Amapola de California
Eschscholzia californica
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: RanunculalesFamilia: Papaveraceae
🧡 Eschscholzia californica, conocida como amapola de California, es una planta anual de hojas finas y flores anaranjadas que se cierran por la noche o con tiempo nublado. Destaca por su color intenso y brillante que ilumina campos y bordes de caminos. Su naturaleza ligera y su capacidad de adaptarse al sol y a la sequía la convierten en una de las flores más alegres y generosas del verano.

Descarga una ficha bonita y práctica de Eschscholzia californica, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita pleno sol para florecer abundantemente. En sombra parcial su floración se reduce y las plantas se vuelven más débiles. Ideal para jardines secos, rocallas y bordes soleados, donde reciba luz directa durante la mayor parte del día.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y secos, con un rango ideal entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas ligeras, pero el calor extremo reduce su floración. En regiones cálidas florece mejor en otoño o invierno.💧 Riego
Tolera muy bien la sequía y necesita riegos escasos. Prefiere suelos secos y bien drenados. Riégala solo durante la germinación o en periodos de sequía prolongada para prolongar la floración. El exceso de agua provoca amarilleo y reduce la duración de las flores. Es ideal para climas áridos.💨 Ambiente
Se adapta a ambientes cálidos y secos, característicos de zonas áridas. No necesita humedad ambiental elevada y tolera perfectamente el aire seco y el sol directo. En atmósferas húmedas o sin ventilación puede sufrir enfermedades fúngicas.🌱 Sustrato
Prospera en suelos secos, arenosos o pedregosos, con excelente drenaje. Prefiere terrenos pobres, calcáreos y soleados. El pH ideal es neutro o ligeramente alcalino. No tolera los suelos húmedos ni fértiles en exceso, ya que esto reduce la floración. Ideal para jardines secos, praderas o rocallas con poca materia orgánica.🍂 Abonado
Es una planta rústica que crece bien en suelos pobres, por lo que no requiere abonado intenso. Un ligero aporte de compost o humus de lombriz al inicio de la primavera es suficiente para estimular la floración. Evita los fertilizantes ricos en nitrógeno, que promueven el follaje en detrimento de las flores.🪴 Cultivo
Siembra directamente en el terreno en otoño o primavera, según el clima. No le gusta el trasplante, así que mejor dale su lugar definitivo desde el principio. Siembra con algo de separación para que las plantas crezcan aireadas y se desarrollen sin competir.✂️ Poda
Elimina flores marchitas con frecuencia para prolongar la floración. Si quieres controlar su expansión, corta las cápsulas de semillas antes de que maduren. Al final de la temporada, puedes dejar que se seque naturalmente o cortar los tallos a ras del suelo.🧪 Propagación
La amapola de California se propaga exclusivamente por semillas, que germinan fácilmente en primavera si se siembran directamente en el terreno. No tolera bien el trasplante, por lo que conviene sembrarla en su ubicación definitiva. Las semillas germinan rápido, en unos 10 días, con calor y buena luz.✨ ¿Algo más?
Corta las flores marchitas para prolongar la floración y evitar que se resiembre en exceso. Retira las hojas secas al final del verano y mantén el terreno libre de malas hierbas. En otoño, limpia los restos para preparar el suelo para la siguiente temporada.
Ubicación
La amapola de California se usa en bordes soleados, praderas floridas y jardines de bajo mantenimiento. Aporta color vibrante y un aire espontáneo en zonas secas. Ideal para jardines mediterráneos, sostenibles o naturalistas que buscan un efecto alegre y luminoso con mínima intervención.Acompañantes
La amapola de California combina con plantas de floración prolongada y bajo mantenimiento, como Coreopsis tinctoria, Gaillardia pulchella o Lavandula angustifolia. En parterres soleados o jardines de bajo riego aporta color intenso y un aire naturalista.Conócelas también aquí: Coreopsis tinctoria, Gaillardia pulchella, Lavandula angustifolia.












