Collar de botones

Collar de botones

Crassula perforata

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae

🌿 Crassula perforata, conocida como collar de jade o planta del botón, es una suculenta de tallos verticales cubiertos por pares de hojas triangulares dispuestas en espiral. Destaca por la forma en que las hojas parecen ensartadas en el tallo, con bordes que se tiñen de rojo bajo el sol. Su estructura ordenada y geométrica encierra una belleza sobria, casi arquitectónica.

Originaria del sur de África, el collar de jade vive en grietas rocosas y laderas soleadas donde el agua se escurre rápidamente. Tolera bien la sequía gracias a la reserva de agua en sus hojas carnosas. Se reproduce por brotes que nacen en los tallos o por fragmentos que arraigan al contacto con el suelo. Cuando crece en grupo crea estructuras geométricas que parecen diseñadas con paciencia por la naturaleza.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Crassula perforata, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta suculenta puede alcanzar unos 30 centímetros de altura y desarrollar tallos de hasta medio metro de longitud. Su crecimiento es lento y pausado, extendiéndose poco a poco por los bordes del recipiente o las grietas del suelo. En maceta mantiene proporciones más pequeñas, con tallos de unos 20 centímetros.
🌱 Tallo
El tallo es suculento y alargado, con hojas dispuestas en espiral que parecen ensartadas sobre él. Además de servir de soporte, acumula agua y nutrientes, esenciales para su supervivencia en ambientes áridos.
🌿 Hojas
Las hojas son triangulares y carnosas, dispuestas en espiral alrededor del tallo de forma simétrica. Presentan un color verde grisáceo con márgenes rojizos que se intensifican con el sol. Su grosor y disposición minimizan la pérdida de agua y protegen los tejidos internos del calor.
🌸 Floración
Florece en primavera o a comienzos del verano, formando racimos compactos en el extremo de los tallos. Las flores son pequeñas, blancas o rosadas, con pétalos delicados que se abren como estrellas sobre el verde grisáceo de la planta. Su disposición agrupada facilita la visita de insectos pequeños que ayudan en la polinización.
🍏 Fruto
Los frutos se forman en verano, poco después de que las flores se marchitan. Son cápsulas pequeñas, secas y de forma alargada, que contienen numerosas semillas diminutas. La dispersión ocurre de manera natural por el viento o la gravedad, permitiendo que la planta colonice grietas cercanas y bordes rocosos.
🕰️ Longevidad
Tiene una longevidad media de entre 5 y 15 años, aunque puede mantenerse mucho más tiempo si se renueva por esquejes. En condiciones óptimas —con sol filtrado y riegos ligeros— crece lentamente pero de forma continua, manteniendo su estructura compacta y saludable durante años.
🧬 Variedades
Dentro de la Crassula perforata y sus especies afines se han seleccionado variedades por el color de las hojas y la densidad del crecimiento. Entre las más populares figuran ‘Variegata’, de tonos crema y verde; ‘Giant Form’, de hojas más grandes y espaciadas; y ‘Ivory Towers’, de porte compacto y hojas azuladas con bordes rosados. También se agrupa con híbridos naturales como Crassula rupestris y Crassula socialis, que aportan variaciones sutiles en textura y forma, manteniendo el característico patrón en espiral.
☀️ Luz
Requiere luz abundante, con varias horas de sol directo al día para conservar su forma compacta y el tono rojizo de los bordes de sus hojas. En sombra o poca luz se estira y pierde color. Ideal para terrazas o alféizares muy soleados.
🌡️ Temperatura
Se desarrolla bien en climas cálidos y secos, con un rango óptimo de 18 °C a 28 °C. Tolera descensos hasta 5 °C, pero no heladas. En regiones frías conviene mantenerla en interior o invernadero durante el invierno.
💧 Riego
Necesita un riego muy moderado, dejando que el sustrato se seque por completo antes de volver a regar. En verano, bastará con regar cada 10 a 15 días, y en invierno casi suspender los riegos. Prefiere un ambiente seco y soleado; el exceso de humedad puede causar pudrición en los tallos.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y secos, con buena ventilación. No necesita humedad ambiental elevada y tolera perfectamente el aire seco. En interiores, conviene situarla en espacios soleados y aireados para mantener sus tallos compactos y sanos.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato muy drenante y aireado, similar al de otras suculentas. Una mezcla con arena gruesa, perlita y una pequeña cantidad de tierra vegetal o compost ligero es ideal. Prefiere suelos pobres, con pH neutro a ligeramente alcalino. El exceso de agua o los sustratos compactos pueden causar pudrición radicular y pérdida de hojas inferiores.
🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico muy ligero durante la primavera y el verano, con un fertilizante líquido para cactus y suculentas diluido a baja concentración una vez al mes. Evita los excesos, ya que el crecimiento forzado puede hacer que los tallos se debiliten o se vuelvan flácidos. En invierno no se abona.
🪴 Cultivo
Trasplántala en primavera, cuando el clima ya es templado. Utiliza una maceta ancha y poco profunda, y renueva el sustrato cada pocos años para mantenerla sana. Si la planta se ha alargado demasiado, aprovecha el trasplante para cortar y replantar los tallos, que enraízan fácilmente.
✂️ Poda
No necesita poda, aunque puedes recortar tallos demasiado largos o desordenados para mantener un porte compacto. Los esquejes enraízan fácilmente, así que puedes aprovecharlos para multiplicarla. Retira hojas secas o marchitas de la base de vez en cuando.
🧪 Propagación
La propagación más habitual es por esquejes de tallo. Corta segmentos de unos pocos centímetros y deja secar la base antes de plantarlos en sustrato arenoso y seco. Mantén la humedad muy ligera hasta que aparezcan raíces. También puede reproducirse por esquejes de hoja o por división de mata.
✨ ¿Algo más?
Elimina las hojas secas o marchitas de la base y limpia el polvo con un pincel suave. Evita mojar directamente las hojas para no dañar la capa cerosa. Si crece en maceta, gira el recipiente de vez en cuando para que crezca de forma uniforme.
Collar de botones (Crassula perforata)
Ubicación
Esta suculenta de tallos apilados se utiliza en composiciones de bajo mantenimiento, jardines xerófitos o interiores bien iluminados. Aporta un toque moderno y geométrico en macetas pequeñas o colecciones de suculentas. Ideal para estanterías, terrazas o jardines contemporáneos donde se busque diseño vegetal simple y decorativo.
Acompañantes
Combina muy bien con otras crasas de crecimiento compacto y formas geométricas, como Graptopetalum paraguayense, Adromischus cristatus o Senecio rowleyanus. En macetas o composiciones de bajo riego crea conjuntos modernos y decorativos con gran equilibrio visual.

Conócelas también aquí: Graptopetalum paraguayense, Senecio rowleyanus.

🌿 Sus hojas triangulares crecen en pares opuestos y giran ligeramente a medida que ascienden, formando una espiral perfecta alrededor del tallo. Este diseño, además de ser estéticamente precioso, optimiza la captación de luz sin que las hojas se den sombra entre sí. Los bordes de las hojas suelen teñirse de rojo o rosado bajo el sol intenso, una respuesta natural al estrés lumínico que protege los tejidos internos y da a la planta su característico aspecto bicolor.
🦋 Crece en las regiones áridas y rocosas del sur de África, donde aprovecha las grietas del suelo para anclarse y recoger la humedad nocturna. Sus flores pequeñas, blanquecinas o amarillentas, aparecen agrupadas en racimos y atraen a abejas e insectos diminutos, esenciales para la polinización en su hábitat. Sus tallos carnosos pueden enraizar fácilmente al entrar en contacto con el suelo, lo que le permite expandirse y formar colonias que estabilizan el terreno y reducen la erosión, cumpliendo una función ecológica discreta pero importante.
💫 Su nombre, Crassula perforata, proviene del latín crassus (“grueso”) y perforatus (“perforado”), en alusión al aspecto curioso de sus hojas, que parecen atravesar el tallo. En la cultura popular, se asocia con la armonía y la interconexión, por la forma en que sus hojas encajan entre sí como si se abrazaran. En jardinería se cultiva desde el siglo XIX como una suculenta de colección, símbolo de equilibrio y crecimiento ordenado. Una planta pequeña, geométrica y serena, que demuestra cómo la naturaleza combina arte y función con una precisión asombrosa.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿