Enredadera coral

Enredadera coral

Antigonon leptopus

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Caryophyllales
Familia: Polygonaceae

🌺 Antigonon leptopus, conocida como enredadera coral o cadena de amor, es una trepadora vigorosa de hojas acorazonadas y racimos de flores rosadas que cuelgan en cascada. Destaca por la viveza de su color, que atrae a polinizadores y da un aspecto alegre y tropical. Su crecimiento exuberante transforma pérgolas y muros en una nube de tonos cálidos.

Originaria de México y Centroamérica, la enredadera coral crece en matorrales cálidos, laderas pedregosas y suelos ligeros donde puede trepar libremente. Tolera muy bien el calor y los veranos secos. Se reproduce por semillas y por tubérculos que rebrotan cada temporada. En conjunto forma cortinas densas salpicadas de racimos rosados que atraen a numerosos polinizadores.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Antigonon leptopus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta trepadora vigorosa puede alcanzar entre 6 y 12 metros de longitud si dispone de soporte. Su crecimiento es rápido y puede cubrir estructuras enteras en una sola temporada cálida. En maceta suele mantenerse entre 2 y 4 metros.
🌱 Tallo
El tallo es trepador, delgado y muy vigoroso, capaz de engancharse a soportes mediante zarcillos rizados. Su estructura ligera sostiene racimos de flores rosadas intensas que destacan incluso a gran altura.
🥔 Tubérculo
Las raíces son tuberosas, gruesas y capaces de almacenar agua y nutrientes, lo que permite a la planta rebrotar con fuerza después de sequías o podas severas. Este sistema radicular vigoroso contribuye a su rápido crecimiento.
🌿 Hojas
Las hojas son acorazonadas, de textura fina y ligeramente rugosa, sostenidas por pecíolos largos. Su color es verde brillante, con tonos más claros en los brotes jóvenes. Son ligeras y flexibles, lo que permite a la trepadora moverse sin dañarse y cubrir rápidamente estructuras.
🌸 Floración
Florece durante gran parte del verano y el otoño, cubriendo la planta trepadora de racimos vistosos rosados o blancos. Las flores son pequeñas, con forma de corazón y pétalos delicados que se agrupan en cadenas colgantes. Su néctar abundante atrae abejas y mariposas, favoreciendo una polinización continua.
🍏 Fruto
Los frutos aparecen después de la floración en forma de pequeñas cápsulas triangulares, rodeadas por sépalos rosados que persisten. En su interior guardan semillas oscuras y duras, muy resistentes a la sequía. Aves y pequeños animales colaboran en la dispersión al alimentarse de las estructuras carnosas que los rodean.
🕰️ Longevidad
La enredadera coral es una trepadora perenne que puede vivir entre 10 y 20 años. En climas cálidos se vuelve especialmente duradera, regenerándose desde la base y floreciendo con vigor durante muchos años.
🧬 Variedades
La Antigonon leptopus posee pocas variedades formales, pero destacan selecciones por el color de la inflorescencia. Las dos formas más conocidas son ‘Pink Form’, la clásica de flores rosadas, y ‘White Form’, de flores blancas y más delicadas. También existen líneas más compactas cultivadas en climas tropicales para cubrir pérgolas de manera controlada.
☀️ Luz
Necesita pleno sol para desplegar todo su potencial de floración. En sombra parcial puede crecer, pero florecerá menos y sus tallos se alargarán en busca de luz. Lo mejor es ubicarla en pérgolas, muros o vallas orientados al sol.
🌡️ Temperatura
Típica de climas tropicales y subtropicales, se desarrolla mejor con temperaturas entre 20 y 30 °C. No soporta heladas: por debajo de 5 °C sufre daños severos, y con heladas intensas muere la parte aérea, aunque puede rebrotar de las raíces tuberosas en primavera.
💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riego regular para mantener la floración continua, sin encharcar. En invierno se reduce casi al mínimo, ya que entra en reposo. Sus raíces tuberosas le permiten soportar breves periodos de sequía.
💨 Ambiente
Prefiere climas cálidos y húmedos, donde puede florecer de manera casi continua. En ambientes secos agradece riegos regulares, y siempre se desarrolla mejor en espacios ventilados.
🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos ligeros, fértiles y con buen drenaje, aunque sus raíces tuberosas le permiten sobrevivir en terrenos más pobres. Agradece una mezcla rica en materia orgánica para florecer abundantemente.
🍂 Abonado
Durante la temporada de crecimiento y floración agradece aportes de fertilizantes orgánicos líquidos (té de compost, extracto de algas) cada 3–4 semanas. En otoño e invierno, cuando entra en reposo, conviene suspender el abonado.
🪴 Cultivo
Plántala en primavera u otoño, en un lugar soleado y con soporte firme para trepar (pérgolas, vallas o muros). Deja espacio suficiente, ya que es vigorosa y puede cubrir varios metros en una temporada. Si la cultivas en maceta, necesitará un recipiente grande y profundo.
✂️ Poda
Al ser una trepadora muy vigorosa, requiere podas regulares para controlar su tamaño y darle forma. Recorta a finales de invierno los tallos largos o desordenados, y elimina ramas secas después de la floración. Responde muy bien a podas drásticas.
🧪 Propagación
Puede propagarse tanto por semillas como por división de raíces tuberosas en primavera. También es posible enraizar esquejes semileñosos durante el verano.
✨ ¿Algo más?
Conviene guiar sus tallos trepadores para evitar que se enreden de forma caótica y controlar su expansión. Tras la floración, retira racimos marchitos para estimular nuevas oleadas de color.
Enredadera coral (Antigonon leptopus)
Ubicación
La enredadera coralina es una trepadora vigorosa y ornamental, muy valorada por sus racimos de flores rosadas o blancas que cubren muros y pérgolas durante largos periodos. Se emplea para crear pantallas vegetales en climas cálidos, aportando un aire tropical y romántico. Además, atrae mariposas y abejas, y su crecimiento rápido permite cubrir estructuras en poco tiempo. Perfecta para jardines coloridos y soleados.
Acompañantes
Ideal para crecer junto a otras trepadoras tropicales como Ipomoea, Passiflora o Bougainvillea. Estas asociaciones dan lugar a muros y pérgolas multicolor durante la temporada cálida.

Conócelas también aquí: Ipomoea purpurea, Ipomoea quamoclit, Ipomoea batatas, Passiflora caerulea, Passiflora incarnata, Bougainvillea glabra.

Usos y recolección
Las flores y hojas tiernas de la Antigonon leptopus se recolectan habitualmente durante la estación cálida, cuando la planta se encuentra en plena floración. Sus racimos florales, además de ser muy decorativos, se emplean en infusiones y jarabes tradicionales con propiedades suavemente antitusivas y antiinflamatorias. En algunos países tropicales, las flores se usan también como adorno comestible, por su color rosado brillante y su sabor ligeramente ácido. Los tubérculos subterráneos, aunque no son de consumo común, se aprovechan ocasionalmente en comunidades rurales como fuente de almidón dulce, similar a la batata.
🍯 El Antigonon leptopus produce flores riquísimas en néctar y de un color rosado o fucsia muy intenso, lo que la convierte en una de las favoritas de las abejas melíferas. En regiones tropicales, los apicultores la cultivan cerca de las colmenas porque de ella se obtiene una miel muy particular: miel de coralita, con aroma floral, color ámbar oscuro y sabor afrutado. ¡Hay zonas de México y el Caribe donde esta miel es considerada una delicia local!
🐝 Esta trepadora es una auténtica fuente de vida para su entorno: sus flores son irresistibles para abejas, mariposas y colibríes, que se encargan de polinizarla mientras se alimentan. En algunos lugares, se la conoce como “bee bush” porque puede sostener colmenas enteras gracias a la cantidad de néctar que ofrece. También da refugio a insectos y aves pequeñas entre su densa maraña de hojas y tallos, creando microecosistemas llenos de actividad. En zonas urbanas, incluso mejora la temperatura y la humedad local, actuando como un pequeño pulmón verde.
💞 Desde tiempos antiguos en México y Centroamérica, el Antigonon leptopus ha sido símbolo de amor y unión duradera, por eso su nombre popular “cadena de amor”. Se plantaba en patios y jardines como ofrenda de afecto y buen augurio, y su belleza llamó la atención de viajeros europeos que la llevaron a otros continentes en el siglo XIX. En la época victoriana, su floración exuberante representaba los lazos sentimentales que crecen y se entrelazan con el tiempo, igual que sus tallos. Una planta romántica y alegre que llena cualquier rincón de vida y ternura.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿