Moco de pavo
Amaranthus caudatus
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: CaryophyllalesFamilia: Amaranthaceae
🌾 Amaranthus caudatus, conocido como moco de pavo o amaranto cola de zorro, es una planta de tallos erguidos y largas inflorescencias colgantes de color rojo intenso o púrpura. Destaca por el movimiento elegante de sus espigas, que caen como cortinas suaves. Su aspecto exuberante aporta dramatismo y textura a los jardines estivales.

Descarga una ficha bonita y práctica de Amaranthus caudatus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita plena exposición solar para desarrollarse con vigor y producir inflorescencias abundantes y de colores intensos. En lugares donde recibe al menos 6 a 8 horas de sol directo al día alcanza su máximo esplendor. En semisombra puede crecer, pero con tallos más débiles y floración menos vistosa.🌡️ Temperatura
Es una planta de clima cálido que prospera en un rango de 18 °C a 28 °C. Es muy sensible al frío y no tolera heladas, por lo que debe sembrarse cuando ya no exista riesgo de bajas temperaturas. En regiones templadas puede cultivarse como anual de verano, mientras que en zonas tropicales se comporta como ornamental casi todo el año. El calor favorece su rápido crecimiento y floración exuberante.💧 Riego
Requiere riegos regulares durante su fase de crecimiento y floración, manteniendo el suelo ligeramente húmedo. Tolera periodos cortos de sequía gracias a sus raíces profundas, pero un estrés hídrico prolongado reduce el tamaño de las inflorescencias. Por el contrario, el exceso de agua y los encharcamientos pueden provocar pudrición en las raíces. Lo ideal es aportar riegos moderados y constantes, especialmente en verano.💨 Ambiente
se desarrolla mejor en climas cálidos, soleados y con buena ventilación. Prefiere ambientes secos o moderadamente húmedos, ya que el exceso de humedad ambiental puede favorecer la aparición de hongos en hojas y tallos. Tolera bien el viento gracias a sus tallos robustos, aunque en lugares muy expuestos las inflorescencias largas pueden dañarse.🌱 Sustrato
Prefiere terrenos sueltos, fértiles y bien drenados, con buena aireación para permitir el desarrollo de sus raíces profundas. Tolera suelos pobres mejor que encharcamientos, aunque en suelos ricos en materia orgánica alcanza mayor altura y produce inflorescencias más abundantes. Se adapta a distintos rangos de pH, aunque se desarrolla mejor en suelos neutros a ligeramente alcalinos.🍂 Abonado
Agradece un suelo rico en nutrientes, por lo que conviene aportar materia orgánica, como compost o estiércol bien descompuesto, al inicio del cultivo. Durante la fase de crecimiento y floración se beneficia de aportes periódicos de abonos orgánicos ricos en fósforo y potasio, que favorecen la formación de inflorescencias largas y de colores intensos. El exceso de nitrógeno debe evitarse, ya que estimula demasiado el follaje en detrimento de las flores.🪴 Cultivo
Una vez germinadas, las plántulas deben colocarse en su lugar definitivo cuando tengan suficiente vigor y las temperaturas sean estables. Se recomienda dejar una separación de 30 a 50 cm entre ejemplares, ya que alcanzan gran porte y necesitan espacio para expandirse. El hoyo de plantación debe permitir un buen desarrollo radicular, y tras situarlas conviene un riego suave para asentar la tierra. Puedes cultivarlo en macetas pero que sean grandes y profundas, ya que necesita espacio para sus raíces y para sostener el porte alto de la planta. Es importante que el recipiente tenga buen drenaje y un sustrato fértil y ligero.✂️ Poda
No requiere una poda formal, pero sí algunos cuidados de mantenimiento. Conviene retirar las flores marchitas y tallos secos para prolongar la floración y mantener la planta vigorosa. En ejemplares muy altos, se pueden despuntar los brotes jóvenes para estimular la ramificación y obtener un porte más compacto y equilibrado. Al final de la temporada, tras la producción de semillas, la planta completa su ciclo y puede eliminarse o dejar que se reseque para la recolección de semillas.🧪 Propagación
Como planta anual, no se propaga por esquejes ni por estructuras subterráneas, por lo que la producción de semillas es la única vía para su perpetuación, asegurada gracias a la enorme cantidad que produce cada ejemplar. La siembra se realiza en primavera, cuando las temperaturas se mantienen cálidas y no hay riesgo de heladas. Puede hacerse directamente en el terreno definitivo o en semillero, para luego trasplantar las plántulas cuando alcancen unos 10–15 cm de altura. Las semillas son muy pequeñas y se esparcen superficialmente, apenas cubriéndolas con una fina capa de tierra. Germinan rápido, en 7 a 14 días, siempre que el suelo se mantenga húmedo y con buena luz.✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas y los tallos secos para prolongar la floración y mantener la planta vigorosa. Si la cultivas en exterior, elimina las hojas inferiores que toquen el suelo para mejorar la aireación y prevenir hongos. Al final del ciclo, limpia los restos de la planta para evitar la dispersión excesiva de semillas.
Ubicación
El amaranto es muy valorado como planta ornamental por sus largas inflorescencias colgantes, que aportan un efecto exótico y llamativo en parterres, arriates y jardines de inspiración tropical. Se utiliza como ejemplar aislado o en grupos, donde genera un fuerte impacto visual por su porte y colorido intenso. En jardines contemporáneos puede aportar un toque dramático y dinámico.Acompañantes
Combina muy bien con plantas de porte alto y flores vistosas que refuercen su aire exótico. Se asocia con dalias, cosmos, girasoles y cannas, que aportan volumen y variedad cromática en los arriates estivales. También armoniza con gramíneas ornamentales, cuyo follaje ligero contrasta con la densidad de sus inflorescencias colgantes. En composiciones de inspiración tropical puede acompañarse de ricino (Ricinus communis) o amaranto globo (Gomphrena globosa), logrando jardines de gran efecto visual.Conócelas también aquí: Dahlia spp., Cosmos bipinnatus, Helianthus tuberosus, Canna indica, Miscanthus sinensis, Gomphrena globosa.












