Ajo ornamental
Allium giganteum
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Amaryllidaceae
🌸 Allium giganteum, conocido como ajo ornamental, es una planta bulbosa que produce grandes umbelas redondeadas de flores violetas sobre tallos erguidos. Destaca por la geometría perfecta de sus esferas florales, que parecen suspendidas en el aire. Su porte arquitectónico añade un toque moderno y vibrante al jardín.

Descarga una ficha bonita y práctica de Allium giganteum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere exposición a pleno sol para desarrollarse en todo su esplendor. Bajo una luz intensa produce tallos firmes y flores grandes, mientras que en semisombra puede crecer, pero con floraciones menos abundantes y tallos más débiles. Prefiere ubicaciones abiertas donde reciba varias horas de sol directo al día.🌡️ Temperatura
Tolera bien climas templados y fríos, ya que sus bulbos resisten heladas invernales cuando permanecen bajo tierra. Prefiere veranos moderadamente cálidos para impulsar la floración, mientras que en regiones excesivamente calurosas puede necesitar algo de protección para evitar el estrés térmico.💧 Riego
Necesita humedad regular durante el periodo de crecimiento activo, especialmente en primavera cuando desarrolla hojas y flores. Sin embargo, no tolera encharcamientos: el exceso de agua puede provocar pudrición de los bulbos. En verano, tras la floración, conviene reducir los riegos, permitiendo que la planta entre en reposo de manera natural.💨 Ambiente
Es una especie rústica que tolera bien el viento gracias a la firmeza de sus tallos florales. Prefiere ambientes con humedad moderada, ya que el exceso puede favorecer enfermedades fúngicas en hojas y bulbos. Se adapta sin problemas a jardines urbanos y mostrando buena resistencia a la polución.🌱 Sustrato
Prefiere terrenos sueltos, profundos y bien drenados, ricos en materia orgánica. Se adapta tanto a suelos francos como arenosos, siempre que permitan el escurrimiento del agua. Un pH neutro o ligeramente alcalino favorece su desarrollo, y conviene evitar sustratos arcillosos compactos que retengan humedad en exceso.🍂 Abonado
Agradece un aporte de nutrientes equilibrado para sostener su crecimiento y la formación de grandes inflorescencias. Es recomendable aplicar en primavera un abono orgánico rico en fósforo y potasio, coincidiendo con el inicio de la brotación, y complementar en otoño con materia orgánica como compost o humus para mejorar el suelo. Conviene evitar el exceso de nitrógeno, ya que favorece hojas abundantes pero debilita la floración.🪴 Cultivo
Los bulbos deben colocarse en otoño, a una profundidad equivalente a dos o tres veces su tamaño, con la punta orientada hacia arriba. Es recomendable dejar una separación de 20 a 30 cm entre ejemplares, ya que desarrollan tallos y flores de gran porte. Una vez plantados, se aconseja un riego inicial para asentar el sustrato, tras lo cual permanecerán en reposo hasta la llegada de la primavera. Puede cultivarse en macetas profundas, siempre que dispongan de un buen drenaje para evitar acumulación de agua en los bulbos. Se recomienda usar sustrato ligero y nutritivo, renovando la capa superficial cada temporada.✂️ Poda
No requiere una poda estricta, pero conviene eliminar las flores marchitas para estimular a la planta a conservar energía en el bulbo. Una vez que el follaje se vuelve amarillo y seco, se puede cortar a ras del suelo, lo que marca el inicio del reposo vegetativo. Este manejo sencillo ayuda a mantener el macizo limpio y a favorecer floraciones vigorosas en la siguiente temporada.🧪 Propagación
Se multiplica principalmente por bulbos, que deben plantarse en otoño a una profundidad de dos a tres veces su tamaño, separados entre sí para permitir su desarrollo. También puede reproducirse por semillas, aunque este método es más lento y las plantas tardan varios años en florecer. La siembra directa en suelo o en maceta debe realizarse en un sustrato suelto y bien drenado, manteniendo humedad moderada hasta el enraizamiento.✨ ¿Algo más?
Cuando las hojas se sequen por completo, córtalas a ras del suelo y elimina los restos para mantener limpio el macizo. Retira las flores marchitas si no deseas que produzca semillas. En maceta, evita que se acumule agua en la base y renueva la capa superficial del sustrato cada temporada.
Ubicación
El ajo ornamental gigante destaca por sus espectaculares umbelas esféricas de flores violetas que emergen sobre tallos largos y firmes. Es una planta ideal para dar verticalidad y estructura a borduras y macizos de flor. Se integra bien entre vivaces y gramíneas, y aporta un toque moderno y arquitectónico al jardín. Florece a finales de primavera, y sus cabezas secas pueden conservarse para arreglos florales.Acompañantes
Combina de manera armónica con vivaces de porte medio como Salvia, Nepeta o Geranium, que realzan el contraste de sus altos tallos florales. También se integra bien con gramíneas ornamentales, que aportan movimiento y textura ligera al conjunto. En parterres mixtos puede plantarse junto a peonías, lirios y rosales, creando composiciones elegantes y prolongando el interés estacional del jardín.Conócelas también aquí: Salvia officinalis, Salvia rosmarinus, Salvia splendens, Nepeta cataria, Nepeta faassenii, Miscanthus sinensis, Iris pseudacorus, Rosa spp..












