Verbena híbrida

Verbena híbrida

Verbena hybrida

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Lamiales
Familia: Verbenaceae

🌸 Verbena hybrida, conocida como verbena híbrida, es una planta baja y extendida que forma ramilletes densos de flores en una amplia gama de colores. Destaca por la compacidad de sus inflorescencias, que permanecen llenas de color durante toda la temporada. Su vitalidad y su abundancia floral iluminan macizos y jardineras.

Originaria de América del Sur, esta especie se encuentra comúnmente en áreas de clima cálido y soleado. Prosperando en suelos bien drenados y con luz directa, se adapta fácilmente a diferentes condiciones, mostrando un crecimiento bajo y ramificado que puede alcanzar hasta 60 cm de altura. Su resistencia a la sequía la hace ideal para climas más secos. La planta se reproduce a través de semillas, que germinan fácilmente en condiciones adecuadas, permitiendo una rápida expansión en el jardín. Este tipo de verbena no solo embellece el entorno, sino que también atrae a polinizadores como mariposas y abejas, contribuyendo al equilibrio ecológico.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Verbena hybrida, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Verbena hybrida es una planta herbácea de porte bajo y extendido, que suele alcanzar entre 20 y 40 cm de altura.
🌿 Hojas
Sus hojas son opuestas, alargadas y profundamente lobuladas, con un tono verde medio y textura ligeramente áspera. Su forma recortada aporta ligereza al follaje, creando un contraste atractivo con la abundancia y viveza de sus flores.
🌸 Floración
Floración abundante y prolongada, que se extiende desde finales de la primavera hasta bien entrado el otoño. Sus flores pequeñas, reunidas en densos corimbos, aparecen en una amplia gama de colores intensos que van del blanco y el rosa al rojo, púrpura y violeta, aportando un efecto vistoso y continuo en el jardín.
🍏 Fruto
Tras la floración, forma pequeños frutos secos compuestos por cuatro núculas angulosas y brillantes, típicas del género. Estas maduran a finales del verano y se desprenden fácilmente, favoreciendo la siembra natural si el clima es cálido.
🕰️ Longevidad
Es una planta de ciclo corto que normalmente se cultiva como anual, ya que concentra su energía en florecer de manera abundante durante una sola temporada. En climas suaves puede comportarse como vivaz de vida breve, aunque suele renovarse cada año mediante siembra o esquejes.
🧬 Variedades
Dentro de Verbena hybrida existen numerosos cultivares seleccionados por la amplitud y viveza de sus colores, que incluyen gamas de blanco, rosa, rojo, púrpura y violeta. Muchas variedades presentan flores bicolores o con centros contrastados, y se comercializan en series ornamentales como ‘Quartz’ o ‘Obsession’, muy utilizadas en jardinería por su resistencia y floración prolongada.
☀️ Luz
Necesita una exposición soleada para desarrollarse plenamente y florecer de forma continua. En zonas muy calurosas puede agradecer algo de semisombra ligera en las horas centrales del día, pero en general cuanto más sol recibe, más abundante y colorida es su floración.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con un desarrollo óptimo entre 18 °C y 28 °C. No tolera las heladas, por lo que en regiones frías se cultiva como anual, mientras que en climas suaves puede mantenerse más tiempo activa y prolongar su floración.
💧 Riego
Requiere riegos regulares para mantener el sustrato ligeramente húmedo, especialmente durante la floración intensa. Tolera cortos periodos de sequía, pero un aporte constante de agua sin encharcar asegura matas vigorosas y una floración continua durante toda la temporada.
💨 Ambiente
Prospera en entornos cálidos, soleados y bien aireados, donde la luz y la circulación del aire reducen la aparición de enfermedades fúngicas.
🌱 Sustrato
Necesita un suelo suelto, fértil y bien drenado, que retenga algo de humedad pero sin encharcarse. Responde muy bien a sustratos enriquecidos con materia orgánica, que le aportan los nutrientes necesarios para sostener su prolongada floración.
🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico regular durante la temporada de crecimiento y floración, con aportes ricos en fósforo y potasio que estimulen la producción continua de flores. Un aporte ligero cada 2 o 3 semanas en maceta, o un abonado orgánico en el jardín, ayuda a mantener la planta vigorosa y colorida.
🪴 Cultivo
Las plántulas de Verbena hybrida se colocan en su lugar definitivo en primavera, cuando el clima es templado y estable. Se recomienda dejar entre 25 y 30 cm de separación entre ellas, para que puedan expandirse y formar macizos densos y floridos sin competir por espacio ni nutrientes. Se adapta muy bien al cultivo en macetas, jardineras y cestas colgantes, donde su porte rastrero crea cascadas floridas. Requiere recipientes con buen drenaje y un sustrato rico en nutrientes, además de trasplantes anuales o renovación del sustrato para mantener su vigor y abundancia de flores.
✂️ Poda
Necesita la eliminación regular de flores marchitas para favorecer nuevas floraciones y prolongar la temporada. A finales del verano puede recortarse ligeramente para estimular brotes frescos y mantener la planta compacta, evitando que se agote prematuramente.
🧪 Propagación
Se multiplica tanto por semillas como por esquejes de tallo, que se enraízan con facilidad en primavera o verano. Las semillas se siembran en semillero a finales del invierno o comienzos de la primavera. Requiere temperaturas suaves para germinar y una ligera cobertura de sustrato, dando lugar a plántulas que se trasplantan al jardín cuando ya no hay riesgo de heladas. La propagación por esquejes permite obtener plantas idénticas a la original y mantener las características de los cultivares más apreciados.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas para mantener la floración continua. Limpia las hojas secas y corta los tallos al final de la temporada para favorecer un nuevo crecimiento en primavera.
Verbena híbrida (Verbena hybrida)
Ubicación
Es muy valorada para aportar color durante todo el verano en macizos, borduras, rocallas y jardineras colgantes. Su porte rastrero y floración continua la convierten en una opción ideal para cubrir espacios, crear contrastes vivos y atraer polinizadores al jardín.
Acompañantes
Combina muy bien con petunias, calibrachoas y geranios en jardineras y macetas, creando composiciones coloridas y de larga duración. En el jardín se asocia con lavandas, gauras o salvias, que aportan contraste de formas y prolongan el interés estacional.

Conócelas también aquí: Petunia hybrida, Lavandula angustifolia, Gaura lindheimeri, Salvia officinalis, Salvia rosmarinus, Salvia splendens.

🦋 Es una planta melífera, ideal para atraer abejas, mariposas y otros insectos beneficiosos. Por eso se usa con frecuencia en huertos y jardines ecológicos como planta acompañante.
🎨 El término hybrida indica que se trata de un híbrido cultivado a partir de varias especies del género Verbena, especialmente V. peruviana y V. tenuisecta. Gracias a esa mezcla, ha heredado resistencia, belleza y una enorme variedad de colores.
Hojas amarillas o decaimiento general
Puede deberse a exceso de agua o mal drenaje. Aunque le gusta la humedad moderada, no tolera el encharcamiento. Usa un sustrato bien drenado y riega solo cuando la superficie esté seca al tacto.
Flores escasas o poco vistosas
Suele ocurrir por falta de sol o agotamiento del sustrato. La verbena híbrida necesita pleno sol para florecer en abundancia. Abona cada 2–3 semanas con fertilizante para plantas con flor durante la temporada de crecimiento.
Tallos débiles o alargados
Esto puede deberse a sombra o exceso de fertilizante rico en nitrógeno. Asegura exposición solar directa y usa abonos equilibrados. Puedes pinzar los brotes para favorecer un porte más compacto y ramificado.
Hojas con manchas blancas o grisáceas
Es frecuente el oídio, un hongo que aparece en ambientes húmedos y con poca ventilación. Riega en la base sin mojar el follaje, mejora la ventilación y aplica fungicida ecológico si la infección avanza.
Marchitamiento rápido en climas cálidos
Aunque tolera bien el calor, si está en maceta o sufre sequía prolongada, puede marchitarse. Riega con regularidad en verano, mejor por la mañana, y aplica acolchado para conservar la humedad.
Plagas en brotes o flores
Puede verse afectada por pulgones o trips, sobre todo en primavera. Si notas hojas deformadas o flores dañadas, revisa bien la planta y aplica jabón potásico o aceite de neem.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿