Verbena híbrida
Verbena hybrida
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: LamialesFamilia: Verbenaceae
🌸 Verbena hybrida, conocida como verbena híbrida, es una planta baja y extendida que forma ramilletes densos de flores en una amplia gama de colores. Destaca por la compacidad de sus inflorescencias, que permanecen llenas de color durante toda la temporada. Su vitalidad y su abundancia floral iluminan macizos y jardineras.

Descarga una ficha bonita y práctica de Verbena hybrida, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita una exposición soleada para desarrollarse plenamente y florecer de forma continua. En zonas muy calurosas puede agradecer algo de semisombra ligera en las horas centrales del día, pero en general cuanto más sol recibe, más abundante y colorida es su floración.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con un desarrollo óptimo entre 18 °C y 28 °C. No tolera las heladas, por lo que en regiones frías se cultiva como anual, mientras que en climas suaves puede mantenerse más tiempo activa y prolongar su floración.💧 Riego
Requiere riegos regulares para mantener el sustrato ligeramente húmedo, especialmente durante la floración intensa. Tolera cortos periodos de sequía, pero un aporte constante de agua sin encharcar asegura matas vigorosas y una floración continua durante toda la temporada.💨 Ambiente
Prospera en entornos cálidos, soleados y bien aireados, donde la luz y la circulación del aire reducen la aparición de enfermedades fúngicas.🌱 Sustrato
Necesita un suelo suelto, fértil y bien drenado, que retenga algo de humedad pero sin encharcarse. Responde muy bien a sustratos enriquecidos con materia orgánica, que le aportan los nutrientes necesarios para sostener su prolongada floración.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico regular durante la temporada de crecimiento y floración, con aportes ricos en fósforo y potasio que estimulen la producción continua de flores. Un aporte ligero cada 2 o 3 semanas en maceta, o un abonado orgánico en el jardín, ayuda a mantener la planta vigorosa y colorida.🪴 Cultivo
Las plántulas de Verbena hybrida se colocan en su lugar definitivo en primavera, cuando el clima es templado y estable. Se recomienda dejar entre 25 y 30 cm de separación entre ellas, para que puedan expandirse y formar macizos densos y floridos sin competir por espacio ni nutrientes. Se adapta muy bien al cultivo en macetas, jardineras y cestas colgantes, donde su porte rastrero crea cascadas floridas. Requiere recipientes con buen drenaje y un sustrato rico en nutrientes, además de trasplantes anuales o renovación del sustrato para mantener su vigor y abundancia de flores.✂️ Poda
Necesita la eliminación regular de flores marchitas para favorecer nuevas floraciones y prolongar la temporada. A finales del verano puede recortarse ligeramente para estimular brotes frescos y mantener la planta compacta, evitando que se agote prematuramente.🧪 Propagación
Se multiplica tanto por semillas como por esquejes de tallo, que se enraízan con facilidad en primavera o verano. Las semillas se siembran en semillero a finales del invierno o comienzos de la primavera. Requiere temperaturas suaves para germinar y una ligera cobertura de sustrato, dando lugar a plántulas que se trasplantan al jardín cuando ya no hay riesgo de heladas. La propagación por esquejes permite obtener plantas idénticas a la original y mantener las características de los cultivares más apreciados.✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas para mantener la floración continua. Limpia las hojas secas y corta los tallos al final de la temporada para favorecer un nuevo crecimiento en primavera.
Ubicación
Es muy valorada para aportar color durante todo el verano en macizos, borduras, rocallas y jardineras colgantes. Su porte rastrero y floración continua la convierten en una opción ideal para cubrir espacios, crear contrastes vivos y atraer polinizadores al jardín.Acompañantes
Combina muy bien con petunias, calibrachoas y geranios en jardineras y macetas, creando composiciones coloridas y de larga duración. En el jardín se asocia con lavandas, gauras o salvias, que aportan contraste de formas y prolongan el interés estacional.Conócelas también aquí: Petunia hybrida, Lavandula angustifolia, Gaura lindheimeri, Salvia officinalis, Salvia rosmarinus, Salvia splendens.












