Vallisneria
Vallisneria spiralis
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AlismatalesFamilia: Hydrocharitaceae
💧 Vallisneria spiralis, conocida como vallisneria, es una planta acuática de hojas largas y cintiformes que forman cintas ondulantes bajo el agua. Destaca por la torsión elegante de sus hojas, que se mueven suavemente con la corriente. Su aspecto fluido y su capacidad de formar praderas sumergidas aportan movimiento y frescura a acuarios y estanques.

Descarga una ficha bonita y práctica de Vallisneria spiralis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita buena iluminación para crecer con fuerza y mantener el color verde intenso de sus hojas. Se adapta tanto a luz solar directa en estanques como a luz artificial en acuarios, aunque en condiciones demasiado sombrías su crecimiento se debilita y las hojas se alargan en exceso.🌡️ Temperatura
Se desarrolla mejor en aguas templadas, entre 20 °C y 28 °C. Tolera descensos hasta unos 15 °C, pero el frío prolongado ralentiza su crecimiento, mientras que en temperaturas demasiado altas puede debilitarse o perder vigor.💧 Riego
Prospera en aguas limpias y bien oxigenadas, con ligera corriente que ayuda a mantener sus hojas libres de sedimentos. Tolera un rango amplio de dureza y pH, aunque crece con más vigor en aguas neutras o ligeramente alcalinas, donde forma colonias densas y saludables.💨 Ambiente
Es una planta acuática sumergida que prospera en aguas dulces tranquilas y bien oxigenadas, como estanques, lagunas y acuarios. Prefiere temperaturas templadas y una columna de agua estable, con niveles de pH entre ligeramente ácidos y neutros. Necesita luz suficiente para realizar la fotosíntesis bajo el agua, por lo que en acuarios conviene asegurar una buena iluminación. No tolera aguas salinas ni corrientes muy fuertes, que pueden dañar sus hojas largas y cintiformes.🌱 Sustrato
Enraíza mejor en fondos arenosos o finamente gravillados, donde sus raíces pueden extenderse con facilidad. Agradece un sustrato rico en nutrientes, aunque también puede complementarse con pastillas fertilizantes cerca de la base para estimular un crecimiento más vigoroso.🍂 Abonado
Se beneficia de un aporte regular de nutrientes, especialmente hierro y potasio, que favorecen el color verde intenso de sus hojas. En acuarios puede complementarse con pastillas de abono orgánico colocadas cerca de las raíces o con abonos líquidos orgánicos, siempre en dosis moderadas para no desequilibrar la calidad del agua.🪴 Cultivo
Al colocar Vallisneria spiralis en el acuario o estanque conviene enterrar solo la base de la planta, dejando el cuello libre para evitar que se pudra. Se recomienda plantarla en grupos pequeños y separados, ya que pronto se expandirá por estolones y formará colonias más densas de manera natural. Puede cultivarse en macetas o cestas sumergidas dentro de estanques y acuarios, lo que facilita controlar su expansión. Conviene utilizar sustratos arenosos o gravilla fina y trasplantar cada cierto tiempo para rejuvenecer la planta y evitar que la colonia se vuelva demasiado densa.✂️ Poda
Vallisneria spiralis requiere podas periódicas para controlar la longitud de sus hojas, que pueden alcanzar la superficie y sombrear el acuario. Es recomendable cortar las hojas más largas desde la base y retirar las dañadas o amarillentas, manteniendo la planta vigorosa y el entorno bien equilibrado.🧪 Propagación
Se multiplica de forma natural mediante estolones que emiten nuevas plántulas a lo largo del sustrato. Estas pueden dejarse crecer para formar colonias densas o separarse y trasplantarse a otra zona del acuario o estanque, garantizando una expansión rápida y sencilla.✨ ¿Algo más?
Retira las hojas viejas o dañadas para mantener el agua limpia. Limpia las raíces y controla la expansión cortando los estolones si se vuelve demasiado densa.
Ubicación
Es muy valorada por su capacidad de oxigenar el agua y absorber nutrientes, ayudando a mantener el equilibrio biológico. Sus largas hojas ofrecen refugio a peces pequeños y alevines, además de crear un efecto natural y decorativo en acuarios comunitarios y estanques ornamentales.Acompañantes
Vallisneria spiralis combina bien con especies acuáticas de porte bajo o medio como Echinodorus, Cryptocoryne o Sagittaria, que aportan variedad de formas y alturas. También puede mezclarse con flotantes como Salvinia o Pistia, creando ambientes equilibrados y naturales en acuarios y estanques.Conócelas también aquí: Sagittaria latifolia, Sagittaria sagittifolia, Salvinia natans, Pistia stratiotes.












