Manzana de agua
Syzygium malaccense
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: MyrtalesFamilia: Myrtaceae
🍎 Syzygium malaccense, conocida como manzana de agua, es un árbol tropical de hojas brillantes y frutos rojizos con forma de campana. Destaca por la textura acuosa y ligera de sus frutos, muy distinta a la de otras “manzanas” tropicales. Su frescura jugosa y su aspecto exótico la vuelven especialmente llamativa en climas cálidos.
Originario de las regiones tropicales de Asia y las islas del Pacífico, este árbol prospera en suelos húmedos y bien drenados, a menudo cerca de cuerpos de agua. Prefiere climas cálidos y puede crecer hasta 10 metros de altura, mostrando un porte elegante y una copa frondosa. Esta especie es resistente a condiciones adversas, haciendo que su cultivo sea viable en diversas áreas. Se reproduce principalmente a través de semillas, que se dispersan por aves y otros animales que disfrutan de sus frutos. Además de ser un atractivo para polinizadores y fauna local, este árbol contribuye a la biodiversidad, formando parte integral de los ecosistemas tropicales.

Descarga una ficha bonita y práctica de Syzygium malaccense, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para desarrollarse adecuadamente y fructificar. En sombra parcial crece más lento y produce menos flores y frutos. Ideal para climas tropicales o subtropicales con alta luminosidad y exposición solar directa durante la mayor parte del día.🌡️ Temperatura
Es un árbol tropical que requiere temperaturas cálidas, entre 22 °C y 32 °C. No tolera el frío ni las heladas. En regiones templadas debe cultivarse en invernadero o en interior cálido y húmedo.💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos frecuentes para mantener el suelo húmedo. En climas cálidos, puede requerir agua diaria. En invierno, reduce la frecuencia, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo. No tolera la sequía prolongada ni los suelos encharcados.💨 Ambiente
Requiere ambientes cálidos y húmedos, típicos de los trópicos. Agradece una humedad ambiental alta y atmósferas bien ventiladas. En climas secos se beneficia de pulverizaciones frecuentes o de un entorno húmedo y protegido.🌱 Sustrato
Requiere suelos profundos, fértiles y bien drenados, con buena capacidad de retención de humedad. Prefiere terrenos franco-arcillosos o franco-arenosos y pH ligeramente ácido. No tolera suelos secos ni compactos. Agradece la materia orgánica abundante y riego regular en climas cálidos y húmedos.🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica compost maduro o estiércol bien descompuesto en la base para estimular el crecimiento y la floración. En árboles jóvenes, puedes complementar con un abono orgánico líquido equilibrado cada 4 semanas durante el verano. Evita los abonos químicos, ya que son sensibles al exceso de sales.🪴 Cultivo
Plántalo en primavera, cuando el suelo ya esté templado y el clima estable. Si lo cultivas en maceta, elige un recipiente grande y con buen drenaje. Trasplántalo cada dos o tres años, renovando parte del sustrato y evitando moverlo durante los meses fríos.✂️ Poda
Agradece una poda ligera después de la fructificación para mantener la forma y estimular la brotación de nuevas ramas. Si crece demasiado denso, aclara el interior para que circule mejor el aire. Evita podas drásticas, ya que puede tardar en recuperarse.🧪 Propagación
Se propaga por semilla, esqueje o injerto. Las semillas deben sembrarse frescas, ya que pierden rápidamente viabilidad. Germinan con facilidad en sustrato húmedo y cálido. Los esquejes semileñosos pueden enraizar bajo condiciones controladas de humedad, aunque con menor éxito. El injerto es el método más utilizado para mantener las características varietales.✨ ¿Algo más?
Retira las hojas y frutos secos para evitar plagas. Limpia el área alrededor del tronco y revisa el follaje, limpiando el polvo con un paño húmedo si está en interior.
Foto de Quang Nguyen Vinh
Ubicación
El manzano de agua se cultiva en jardines tropicales y patios amplios por su copa frondosa, su floración rosada y sus frutos decorativos. Aporta frescura y un aire exótico en espacios cálidos y húmedos. Ideal para jardines tropicales o costeros donde se busca sombra y un aspecto ornamental exuberante.Acompañantes
El pomarrosa combina con especies tropicales de follaje denso y flores llamativas, como Hibiscus rosa-sinensis, Plumeria rubra o Heliconia. En jardines cálidos o húmedos aporta frondosidad y sombra, y junto a Mangifera indica o Psidium guajava forma conjuntos exuberantes y de aspecto exótico.Conócelas también aquí: Hibiscus rosa-sinensis, Mangifera indica, Psidium guajava.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












