Aster de nueva inglaterra
Symphyotrichum novae-angliae
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: AsteralesFamilia: Asteraceae
💜 Symphyotrichum novae-angliae, conocido como áster de Nueva Inglaterra, es una vivaz alta de flores moradas con centros amarillos que forman densos ramilletes. Destaca por sus tallos fuertes y erguidos, que sostienen grandes masas de flores sin arquearse. Su presencia llena de energía los últimos días del verano.
Nativa de América del Norte, esta especie prospera en praderas, bordes de bosques y áreas húmedas. Se encuentra comúnmente en suelos ricos y bien drenados, donde puede recibir luz solar directa. Su crecimiento es erguido, alcanzando alturas de hasta 1.5 metros, y es resistente a diversas condiciones climáticas, tolerando tanto la sequía como el frío. La planta se reproduce mediante semillas, que se dispersan con el viento, permitiendo que se establezca en nuevos lugares. Además de embellecer el entorno, su presencia es crucial para el ecosistema, ya que atrae a polinizadores como abejas y mariposas, y contribuye a la biodiversidad del hábitat.

Descarga una ficha bonita y práctica de Symphyotrichum novae-angliae, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para florecer abundantemente. En sombra parcial florece menos y los tallos se debilitan. Ideal para bordes de jardín o praderas abiertas y soleadas.🌡️ Temperatura
Se adapta bien a climas templados y fríos, con temperaturas ideales entre 10 °C y 25 °C. Tolera heladas intensas y veranos calurosos si dispone de suficiente humedad. Muy resistente y de larga floración.💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos regulares para mantener el suelo fresco. Tolera breves sequías, pero florece mejor con humedad constante. En invierno, basta con la lluvia natural. Evita el exceso de agua, que puede causar pudrición radicular.💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y moderadamente húmedos, con buena circulación de aire. Agradece una humedad ambiental media y atmósferas frescas. En climas secos puede necesitar cierta frescura ambiental para mantener su floración.🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos fértiles, profundos y bien drenados, aunque tolera terrenos ligeramente húmedos. Prefiere pH neutro o ligeramente ácido. Agradece el compost o humus de lombriz para favorecer una floración abundante. No tolera el exceso de sequía ni los suelos compactos.🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica una capa de compost maduro o humus de lombriz alrededor de la base para estimular el crecimiento y una floración abundante. En suelos pobres, puedes complementar con un abono orgánico líquido cada 3–4 semanas durante el verano. Evita los abonos nitrogenados, que provocan tallos débiles.🪴 Cultivo
El otoño es el mejor momento para plantarlo, cuando el suelo conserva humedad. Así las raíces se afianzan y la planta florece con fuerza al año siguiente. Cada pocos años conviene dividir las matas en primavera para mantenerlas vigorosas y evitar que se expandan demasiado.✂️ Poda
Conviene despuntar los tallos jóvenes a principios del verano para estimular una ramificación más compacta. Al final del otoño, corta los tallos secos casi a ras de suelo: así renueva fuerzas y brota con más vigor en primavera.🧪 Propagación
La propagación se realiza por división de mata en primavera u otoño, separando fragmentos con raíces activas. También puede multiplicarse por esquejes de tallo tomados en verano, que enraízan bien en sustrato húmedo y aireado. La siembra por semilla es posible, aunque menos frecuente en jardinería ornamental.✨ ¿Algo más?
Corta las flores marchitas y los tallos secos al final del otoño. Limpia la base de hojas viejas y aplica un acolchado ligero para proteger las raíces del frío.
Foto de Yuri Antonenko en Unsplash
Ubicación
El aster de Nueva Inglaterra se cultiva en borduras y macizos otoñales por su floración abundante en tonos lilas y rosados. Aporta color tardío y un aire campestre al jardín. Ideal para jardines naturalistas o de estilo clásico donde se busca prolongar el interés estacional.Acompañantes
El aster de Nueva Inglaterra combina con vivaces otoñales y gramíneas ornamentales, como Rudbeckia fulgida, Echinacea purpurea o Panicum virgatum. En borduras o jardines naturalistas aporta color tardío y textura, y junto a Solidago o Gaura lindheimeri crea conjuntos ligeros y dinámicos.Conócelas también aquí: Rudbeckia fulgida, Echinacea purpurea, Gaura lindheimeri.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












