Cómo cuidar el espatifilo (Spathiphyllum wallisii)
Spathiphyllum wallisii

1,50 

Espatifilo

Espatifilo

Spathiphyllum wallisii

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Alismatales
Familia: Araceae

🕊️ El Spathiphyllum wallisii, conocido como espatifilo o lirio de la paz, es una planta de hojas verdes y brillantes que produce espatas blancas elegantes. Destaca por la pureza de sus flores, que sobresalen con serenidad sobre el follaje. Su aspecto calmado y su aire limpio aportan armonía a cualquier espacio interior.

Originario de América Central y del Sur, el espatifilo vive en selvas húmedas, suelos ricos y claros sombreados. Tolera muy bien la sombra profunda y la humedad constante. Se reproduce por división de la mata y por brotes basales. En grupo forma matas elegantes de hojas brillantes coronadas por espatas blancas que destacan en la penumbra.
¡Comparte!
Ficha de cuidados de Spathiphyllum wallisii

Descarga una ficha bonita y práctica de Spathiphyllum wallisii, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.
📏 Tamaño
Esta planta de interior alcanza entre 40 y 70 centímetros de altura, con hojas largas y flores blancas elevadas sobre tallos delgados. Su crecimiento es moderado y forma plantas adultas en uno o dos años. En maceta pequeña se mantiene más baja, alrededor de los 30 a 40 centímetros.
🌱 Tallo
El tallo es muy corto y forma una roseta basal de donde emergen hojas largas, flexibles y brillantes sostenidas por pecíolos arqueados. La vara floral sale directamente desde la base, elevando la espata blanca.
🫚 Rizoma
El rizoma es grueso, corto y compacto, actuando como un núcleo del que nacen raíces carnosas y firmes que se extienden en un volumen reducido de sustrato. Esta estructura subterránea estable permite a la planta crecer de manera continua y soportar condiciones de humedad variable.
🌿 Hojas
Las hojas son lanceoladas, amplias y con una textura flexible, sostenidas por pecíolos largos. Su color es verde brillante y uniforme. Son eficaces para captar luz difusa y mantener la humedad en ambientes interiores.
🌸 Floración
Florece a lo largo del año en buenas condiciones, destacando por su clásica espata blanca que envuelve la espádice. La espata actúa como una bandera visual para atraer polinizadores hacia las diminutas flores del interior de la espádice. Con el tiempo, la espata se vuelve verdosa mientras la inflorescencia madura.
🍏 Fruto
Los frutos se forman en el espádice tras la floración y consisten en pequeñas bayas verdes agrupadas de forma compacta. Cada una contiene una o pocas semillas minúsculas. La maduración es lenta y la dispersión ocurre cuando las bayas se descomponen y las semillas caen al suelo húmedo.
🕰️ Longevidad
El espatifilo es una perenne de vida larga, capaz de vivir entre 10 y 15 años. Con humedad alta y luz suave puede superar esa edad, floreciendo de forma regular durante toda su vida adulta.
🧬 Variedades
El Spathiphyllum wallisii presenta cultivares seleccionados por el tamaño y la abundancia de floración. Entre los más populares están ‘Mauna Loa’, de hojas grandes y espatas elegantes; ‘Sweet Chico’, compacto y muy florífero; y ‘Sensation’, enorme, ideal para interiores amplios. También existe el enano ‘Wallisii’, muy adaptable y resistente.
☠️ Precaución
Toda la planta contiene oxalatos cálcicos que irritan la boca y la piel al contacto. En mascotas provoca salivación, vómitos y molestias digestivas. Es recomendable manipularla con guantes y situarla en lugares inaccesibles para animales.
Espatifilo (Spathiphyllum wallisii)
☀️ Luz
En invierno, colócala en el lugar más luminoso posible. En verano, prefiere semisombra o luz indirecta. Evita el sol directo.
🌡️ Temperatura
Lo ideal es que permanezca entre 18 y 27 °C, aunque puede tolerar descensos puntuales hasta 13 °C en invierno. En verano, si hace mucho calor, asegúrate de mantener la humedad alta.
💧 Riego
Dos o tres veces por semana en verano; una en invierno. Usa agua templada, mejor si es sin cal.
💨 Ambiente
El Spathiphyllum adora la humedad ambiental. Para mantenerla puedes pulverizar suavemente sus hojas (sin mojar las flores), colocar la maceta sobre guijarros húmedos o introducirla directamente dentro de otra maceta mayor con turba mojada. No le gustan las corrientes de aire ni los espacios con humo o gases, mejor búscale un lugar tranquilo y ventilado.
🌱 Sustrato
Prefiere un sustrato rico en turba y materia orgánica, con buen drenaje.
🍂 Abonado
Durante la época de crecimiento (primavera y verano) agradece un abonado orgánico cada 15 días. Se puede aplicar humus de lombriz diluido en el riego o un abono orgánico líquido específico para plantas con flor, ambos muy beneficiosos para estimular la floración.
🪴 Cultivo
Lo ideal es cambiar la maceta cada primavera, sobre todo si ha crecido mucho. Añade una capa de arcilla expandida o grava en el fondo para evitar el exceso de agua.
💦 Hidroponía
Se adapta muy bien al cultivo en agua, lo que lo convierte en una de las mejores opciones para hidroponía decorativa en interiores. Sus raíces pueden mantenerse sumergidas en un recipiente de cristal con agua, siempre que se renueve cada 1–2 semanas para evitar estancamiento y falta de oxígeno. Para mantenerlo sano y estimular la floración es necesario añadir nutrientes líquidos de forma regular, ya sean soluciones específicas para hidroponía o abonos orgánicos diluidos, como extracto de algas o humus de lombriz líquido.
✂️ Poda
No necesita podas frecuentes. Basta con retirar las hojas o flores secas para mantenerla en buen estado.
🧪 Propagación
La forma más fácil de multiplicar tu Spathiphyllum es dividiendo el rizoma en primavera. Separa cuidadosamente los brotes con raíces, plántalos en nuevas macetas, y mantenlos en sombra con buena humedad y temperatura (unos 21 °C) hasta que empiecen a desarrollarse. También puede propagarse por semilla, aunque es un método menos común y más lento.
✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo o rocía ligeramente con agua para eliminar el polvo. Ten cuidado de no mojar las flores y no uses abrillantadores, que pueden obstruir los poros de la planta.
Espatifilo (Spathiphyllum wallisii)
Ubicación
El espatifilo se cultiva como planta de interior por su elegancia y su floración blanca contrastante. Aporta serenidad y frescura en espacios interiores, purificando el ambiente. Ideal para oficinas, salones o recepciones donde se busca una vegetación sobria y refinada.
Acompañantes
El Spathiphyllum agradece la compañía. Puedes combinarlo con otras plantas que también disfruten de ambientes húmedos, como helechos, calatheas o fitonias, para crear un rincón verde, fresco y lleno de vida. Su estilo discreto y elegante lo convierte en una presencia silenciosa pero poderosa, perfecta para cualquier estancia donde busques calma, armonía y un toque de naturaleza 🧘🌿.

Conócelas también aquí: Adiantum capillus-veneris, Goeppertia orbifolia.

Espatifilo (Spathiphyllum wallisii)

Foto de Outi Marjaana en Unsplash

🌿 Su espata blanca no es un pétalo, sino una hoja modificada que actúa como reflector de luz dentro de la sombra profunda del sotobosque tropical. Esa “vela” blanca dirige la luz hacia el espádice, donde se encuentran las verdaderas flores diminutas, ayudando a atraer a los polinizadores en ambientes oscuros. Además, sus raíces poseen un tejido esponjoso capaz de almacenar agua y oxígeno, lo que le permite sobrevivir en suelos encharcados y con poca aireación, una adaptación típica de plantas que viven cerca de riachuelos o en suelos muy húmedos.
🐝 El Spathiphyllum wallisii crece a la sombra de grandes árboles en las selvas de Centroamérica y América del Sur, donde forma matas densas que retienen humedad y protegen el suelo de la erosión. Sus flores son polinizadas por insectos pequeños, principalmente escarabajos, atraídos por el olor suave y cálido del espádice en ciertas horas del día. En interior, incluso sin polinizadores, sigue ejerciendo un papel ecológico sutil: ayuda a aumentar la humedad ambiental, reduce polvo en suspensión y convive bien con otras plantas, creando microambientes más frescos y equilibrados.
🪶 Fue descrito en el siglo XIX tras ser recolectado por el explorador Gustav Wallis en las selvas de Colombia, y rápidamente conquistó los invernaderos europeos por su elegancia sobria y su capacidad de florecer incluso en condiciones de poca luz. En la segunda mitad del siglo XX se convirtió en una de las plantas de interior más populares del mundo, símbolo de calma, pureza y armonía, y fue ampliamente utilizada en decoraciones modernas y minimalistas. Su “flor blanca” —en realidad esa espata luminosa— se asoció con la paz y la serenidad, y muchas culturas la regalaron como planta protectora para el hogar. Una habitante silenciosa del bosque que terminó iluminando salones, oficinas y casas enteras.
Espatifilo (Spathiphyllum wallisii)
Hojas amarillas
Puede ser por exceso de riego o mal drenaje. Deja secar el sustrato entre riegos y asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje. Evita el encharcamiento.
Bordes marrones en las hojas
Aire seco, quemaduras por sol directo o riego con agua fría o con cal. Aumenta la humedad ambiental (pulveriza, usa guijarros mojados), evita el sol directo y riega con agua templada, preferiblemente sin cal.
Hojas caídas o lacias
Falta o exceso de agua. Toca la tierra, si está seca riega, si está empapada deja que se seque antes de volver a regar. La planta suele recuperarse en pocas horas tras un riego correcto.
Puntas secas y marrones
Baja humedad o acumulación de sales del abono. Pulveriza más a menudo y enjuaga el sustrato con agua abundante de vez en cuando para eliminar residuos. Reduce por si acaso la frecuencia de abonado.
No florece
Falta de luz, sustrato agotado o planta envejecida. Ubícala en un lugar más luminoso (sin sol directo), abona durante primavera y verano, y considera dividirla si llevas varios años sin hacerlo.
Hojas pálidas o sin brillo
Luz insuficiente o falta de nutrientes. Colócala en un sitio con mejor iluminación indirecta y abona cada 15 días en época de crecimiento.
Plagas (cochinillas, pulgones o ácaros)
Aire seco o debilitamiento de la planta. Limpia las hojas con un paño húmedo o jabón potásico. En casos severos, usa un insecticida suave y aumenta la humedad del entorno.
Manchas en las hojas tras la limpieza
Uso de abrillantadores comerciales o agua con residuos. Limpia solo con un paño húmedo y agua clara. Evita productos químicos sobre el follaje.
Espatifilo (Spathiphyllum wallisii)
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿