📏 Tamaño
Esta suculenta colgante puede desarrollar tallos de hasta 1 metro de longitud, cubiertos de hojas carnosas. Su crecimiento es lento y puede tardar años en formar largas cascadas. En maceta mantiene el mismo tamaño, aunque sus tallos son algo más finos.
🌱 Tallo
El tallo es largo, colgante y muy carnoso, cubierto por hojas suculentas dispuestas con tanta densidad que apenas deja ver su superficie. Su peso hace que caiga en cascada, creando una apariencia trenzada muy característica.
🫚 Raíces
Las raíces son cortas y adaptadas a sustratos muy drenantes, absorbiendo solo la humedad imprescindible. Cada segmento del tallo puede enraizar con facilidad si se desprende, lo que permite que la planta se multiplique sin esfuerzo.
🌿 Hojas
Las hojas son carnosas, cilíndricas y dispuestas densamente a lo largo de los tallos colgantes. Su color es verde glauco, con una película cerosa que las vuelve ligeramente opacas. Almacenan agua y resisten sequías prolongadas.
🌸 Floración
Florece en verano, aunque solo cuando las plantas están bien asentadas y reciben mucha luz. Las flores son pequeñas, estrelladas y de color rosa rojizo, agrupadas en la punta de los largos tallos colgantes. Su néctar atrae a insectos incluso en ambientes secos, propios de las crasuláceas.
🍏 Fruto
Los frutos se desarrollan a lo largo del verano como pequeñas cápsulas alargadas. En su interior maduran semillas diminutas, de color marrón claro y muy ligeras. A pesar de ello, la planta se multiplica con mucha más facilidad por fragmentos de tallos que enraízan al caer.
🕰️ Longevidad
La colita de burro puede vivir de 5 a 10 años, manteniendo sus tallos colgantes durante mucho tiempo. Con buena luz y riegos moderados prolonga su vida y conserva su aspecto denso y brillante.
🧬 Variedades
El Sedum morganianum posee variedades seleccionadas principalmente por el grosor y la longitud de los tallos colgantes. Entre ellas se encuentran ‘Burrito’, de hojas más cortas y redondeadas; y líneas de cultivo más compactas conocidas como ‘Compactum’. Aunque discretas, estas diferencias son muy apreciadas por coleccionistas de suculentas.
Foto de Aventura Botánica
☀️ Luz
Necesita mucha luz, preferiblemente pleno sol o semisombra muy luminosa. En sombra pierde densidad y se alarga. En interiores debe ubicarse en la ventana más soleada, evitando el sol directo muy fuerte en verano.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y secos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera descensos hasta 10 °C si el sustrato está seco, pero no heladas. En invierno conviene mantenerlo en interior luminoso y templado.
💧 Riego
Como suculenta, necesita riegos moderados y espaciados. Deja secar completamente el sustrato entre aplicaciones. En verano, riégala cada 10–15 días; en invierno, reduce la frecuencia. Tolera bien la sequía, pero el exceso de humedad puede provocar pudrición en tallos y raíces.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos, secos y bien ventilados. No necesita humedad ambiental elevada y puede sufrir si el aire es húmedo o estancado. Ideal para interiores luminosos o exteriores soleados y secos.
🌱 Sustrato
Necesita un sustrato muy drenante y aireado, con baja materia orgánica. Una mezcla para suculentas con arena gruesa, perlita o piedra pómez es ideal. Prefiere pH neutro a ligeramente alcalino. No soporta el exceso de agua ni los suelos compactos. Ideal para macetas colgantes en lugares luminosos.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido específico para suculentas, diluido a baja concentración, una vez al mes. Esto ayuda a mantener los tallos firmes y las hojas carnosas. En otoño e invierno suspende el abonado, ya que la planta entra en reposo parcial.
🪴 Cultivo
Trasplántalo en primavera, con cuidado de no romper sus tallos colgantes. Usa una maceta ancha y poco profunda, con buen drenaje. No necesita cambios frecuentes: basta con renovar el sustrato cada tres o cuatro años o cuando veas que las raíces ya ocupan todo el espacio.
✂️ Poda
No requiere poda, pero puedes recortar los tallos demasiado largos si se alargan demasiado o pierden hojas en la base. Los esquejes que obtengas pueden enraizar fácilmente para multiplicar la planta. Manipúlala con cuidado, porque sus hojas se desprenden con facilidad.
🧪 Propagación
Se multiplica fácilmente por esquejes de tallo o de hoja. Los esquejes deben dejarse cicatrizar uno o dos días antes de plantar en sustrato mineral seco. Enraízan rápido si se mantienen con buena luz y sin exceso de riego. También puede dividirse una planta adulta durante el trasplante.
✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas carnosas con un pincel suave o soplando el polvo, ya que son muy frágiles. Retira las hojas caídas para evitar la aparición de hongos y gira la maceta de vez en cuando para que crezca de forma equilibrada.
Foto de Aventura Botánica
Ubicación
Conocido como “cola de burro”, se cultiva en cestas colgantes o rocallas por sus tallos colgantes y su follaje carnoso. Aporta textura y un aire moderno en composiciones secas o minimalistas. Ideal para interiores luminosos, terrazas o patios con estética contemporánea y bajo mantenimiento.
Acompañantes
El sedum burrito combina con otras suculentas colgantes o compactas, como Senecio rowleyanus, Crassula perforata o Graptopetalum paraguayense. En macetas colgantes o jardineras secas aporta volumen y textura, y junto a Echeveria o Adromischus crea composiciones armónicas y de bajo mantenimiento.
Conócelas también aquí: Senecio rowleyanus, Crassula perforata, Graptopetalum paraguayense, Echeveria elegans, Adromischus cristatus.
Foto de Aventura Botánica
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
Foto de Aventura Botánica
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.