Flor de abanico
Scaevola aemula
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: AsteralesFamilia: Goodeniaceae
🌸 Scaevola aemula, conocida como flor de abanico, es una planta rastrera o colgante de flores semicirculares que parecen pequeñas abanicos abiertos. Destaca por su forma inusual, con pétalos dispuestos en un solo lado que crean un efecto asimétrico muy atractivo. Su floración continua añade frescura y color a macetas y bordes soleados.
Originaria de Australia, la flor de abanico habita en dunas costeras, praderas arenosas y zonas abiertas con buena luz. Tolera bien la salinidad y el calor. Se reproduce por semillas y por tallos que enraízan al tocar el suelo. En grupo crea cascadas densas de flores semicirculares que parecen pequeños abanicos desplegados.

Descarga una ficha bonita y práctica de Scaevola aemula, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra luminosa. En exposición soleada florece mejor y mantiene un porte compacto. En sombra prolongada florece poco. Ideal para balcones, macetas o jardines cálidos y bien iluminados.🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y templados, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera calor intenso, pero no heladas. En regiones frías se cultiva como anual de verano o en maceta para protegerla durante el invierno.💧 Riego
Durante la primavera y el verano, necesita riegos regulares para mantener el sustrato ligeramente húmedo. En climas calurosos, puede requerir agua cada dos o tres días. Tolera breves periodos de sequía, pero no el exceso de humedad. En invierno, reduce los riegos.💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y secos, con buena ventilación. No requiere humedad ambiental alta y sufre en atmósferas cerradas o muy húmedas. Ideal para terrazas o jardines soleados.🌱 Sustrato
Requiere un sustrato ligero, fértil y muy drenante. Lo ideal es una mezcla de turba, perlita y algo de arena gruesa. Prefiere pH neutro a ligeramente ácido. No tolera el exceso de humedad ni el encharcamiento. Florece mejor en lugares soleados y con riego moderado.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido equilibrado cada 2–3 semanas para mantener una floración abundante y continua. En suelos de jardín, basta con un aporte de compost maduro al inicio de la temporada. Evita los excesos de nitrógeno, que provocan tallos débiles.🪴 Cultivo
Plántala en primavera, cuando el clima ya sea cálido y estable. Es una planta de temporada, así que no requiere trasplantes posteriores. Si la tienes en maceta, renueva la tierra cada año antes de la nueva floración.✂️ Poda
Agradece que le despuntes los tallos de vez en cuando, especialmente al inicio de la temporada, para que crezca más compacta y ramificada. Elimina también las flores marchitas para prolongar la floración y conservarla ordenada.🧪 Propagación
Se propaga por esquejes tiernos o semileñosos, tomados en primavera o verano. Enraízan con rapidez en sustrato suelto y húmedo, con buena luz y sin encharcar. También puede multiplicarse por semilla, aunque es menos frecuente en jardinería ornamental.✨ ¿Algo más?
Retira las flores secas para alargar la floración y limpia los tallos débiles o marchitos. Si la planta crece en maceta, revisa el drenaje y elimina el polvo de las hojas con un paño húmedo.
Foto de Aeffenberger, CC BY-SA 4.0
Ubicación
Muy apreciada en jardineras, macetas colgantes y borduras, esta planta destaca por su floración abundante y su porte colgante. Aporta color y frescura en terrazas y balcones soleados. Ideal para jardines urbanos o costeros donde se busca un efecto floral continuo y alegre.Acompañantes
La escaevola combina con plantas de temporada colgantes y floridas, como Calibrachoa, Lobelia erinus o Petunia hybrida. En jardineras o cestas suspendidas aporta un efecto cascada de gran colorido, y junto a Bacopa monnieri o Verbena crea composiciones alegres y veraniegas.Conócelas también aquí: Petunia hybrida, Bacopa monnieri, Verbena officinalis.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












