Salvia roja
Salvia splendens
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: LamialesFamilia: Lamiaceae
🔥 Salvia splendens, conocida como salvia roja, es una planta anual de espigas florales intensamente rojas y follaje verde brillante. Destaca por el color vibrante de sus espigas, que permanecen encendidas durante toda la temporada. Su energía fuerte y su presencia luminosa aportan un toque festivo a los parterres.
Originaria de Brasil, esta planta se encuentra comúnmente en áreas tropicales y subtropicales, donde disfruta de suelos bien drenados y una exposición abundante al sol. Se desarrolla como una planta herbácea erecta, alcanzando entre 30 y 60 centímetros de altura, y es conocida por su resistencia a climas cálidos y húmedos. Su reproducción ocurre principalmente a través de semillas, que caen al suelo y germinan rápidamente, permitiendo que la planta se propague con facilidad. Además, juega un papel importante en el ecosistema, ya que sus flores son un imán para colibríes y mariposas, contribuyendo así a la polinización y a la diversidad biológica en su entorno.

Descarga una ficha bonita y práctica de Salvia splendens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para florecer con intensidad. En sombra parcial florece menos y su porte se debilita. En climas muy cálidos puede agradecer ligera sombra durante el mediodía, pero siempre con alta luminosidad.🌡️ Temperatura
Prospera en climas cálidos y templados, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. No tolera heladas ni fríos intensos. En regiones templadas se cultiva como anual de primavera y verano, floreciendo en sol pleno.💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos regulares para mantener el sustrato húmedo, pero bien drenado. En climas cálidos, puede requerir agua cada dos días. En otoño e invierno, reduce la frecuencia. No tolera el exceso de agua ni la sequía prolongada.💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y ligeramente húmedos, con buena ventilación. Agradece una humedad ambiental moderada que favorece su floración, pero sufre si el aire está muy húmedo o estancado.🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, frescos y bien drenados, con textura franca o franco-arenosa. Requiere pH neutro a ligeramente ácido. Agradece riego regular, evitando el exceso de humedad. En suelos compactos conviene mejorar la estructura con compost o arena. Ideal para macizos florales y borduras soleadas.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido rico en fósforo y potasio cada 2–3 semanas para estimular la floración continua. También puedes añadir compost o humus de lombriz al inicio de la temporada. Evita los abonos nitrogenados, que reducen la intensidad del color de las flores.🪴 Cultivo
Plántala en primavera, cuando las temperaturas sean suaves y estables. Es una planta de temporada, así que no requiere trasplantes posteriores. Si la cultivas en maceta, renueva la tierra cada año antes de la nueva floración.✂️ Poda
Agradece que le retires las flores marchitas para prolongar la floración y mantener un aspecto limpio. Si los tallos se alargan demasiado o pierden hojas en la base, puedes recortarlos ligeramente para favorecer nuevos brotes. Al final de la temporada, corta las partes secas para dejarla lista para el siguiente ciclo.🧪 Propagación
Se propaga por semillas, sembradas en primavera sobre sustrato húmedo y con buena luz. Germinan rápido, en una o dos semanas, si la temperatura se mantiene cálida. También puede reproducirse por esquejes tiernos, aunque este método se usa menos en jardinería doméstica.✨ ¿Algo más?
Retira las flores secas de manera regular para prolongar la floración. Limpia las hojas marchitas y revisa la base de la planta para mantener un aspecto ordenado.
Ubicación
La salvia roja se utiliza en parterres, borduras y macizos por su floración intensa y duradera. Aporta color vibrante y un efecto ornamental destacado durante toda la temporada cálida. Ideal para jardines urbanos, públicos o residenciales donde se busca un impacto visual fuerte y de fácil mantenimiento.Acompañantes
La salvia roja combina con plantas de floración estival y colores contrastantes, como Tagetes erecta, Petunia hybrida o Zinnia elegans. En parterres o borduras soleadas aporta intensidad cromática y textura, y junto a Begonia tuberhybrida o Impatiens crea composiciones vistosas y equilibradas para la temporada cálida.Conócelas también aquí: Tagetes erecta, Petunia hybrida, Zinnia elegans, Begonia tuberhybrida.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












