Flecha de agua
Sagittaria latifolia
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AlismatalesFamilia: Alismataceae
💧 Sagittaria latifolia, conocida como flecha de agua, es una planta acuática con hojas en forma de punta de flecha y flores blancas en espigas. Destaca por la forma geométrica de sus hojas, muy distintiva en zonas húmedas. Su porte limpio y su crecimiento erguido aportan estructura y serenidad a estanques y orillas.
Originaria de regiones templadas de América del Norte, esta planta se encuentra comúnmente en estanques, marismas y riberas de ríos, donde el agua dulce es abundante. Prospera en suelos húmedos y puede tolerar inundaciones temporales, mostrando un crecimiento vigoroso con un porte que puede alcanzar hasta un metro de altura. Se desarrolla a partir de rizomas y semillas, los cuales germinan en primavera, dando lugar a nuevas plantas que rápidamente se establecen en su entorno. Su papel en el ecosistema es crucial, ya que proporciona refugio y alimento a diversas especies acuáticas, además de ser un atractivo importante para polinizadores como las abejas. Así, esta especie no solo embellece los paisajes, sino que también contribuye a la salud del ecosistema acuático.

Descarga una ficha bonita y práctica de Sagittaria latifolia, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra luminosa. En exposición soleada crece con más vigor y florece mejor, siempre que el sustrato permanezca húmedo. En sombra profunda su crecimiento se ralentiza. Ideal para estanques o márgenes de agua bien iluminados.🌡️ Temperatura
Es una planta acuática de climas templados, con un rango ideal entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas moderadas gracias a sus rizomas, que permanecen bajo el agua. En verano cálido prospera con luz plena y buena humedad.💧 Riego
Es una planta acuática que no requiere riego, ya que debe cultivarse en suelos encharcados o con agua permanente de 5 a 20 cm de profundidad. Si se cultiva en tierra, necesita mantener la humedad constante. No tolera la sequía ni el secado del sustrato.💨 Ambiente
Requiere ambientes muy húmedos o acuáticos, creciendo de forma natural en márgenes de estanques o ríos. Agradece una humedad ambiental alta y aire limpio. No tolera el aire seco ni las corrientes frías.🌱 Sustrato
Prefiere suelos arcillosos o limosos, ricos en materia orgánica y constantemente húmedos o encharcados. Se desarrolla bien en bordes de estanques o zonas pantanosas. El pH ideal es neutro o ligeramente ácido. Tolera el enraizamiento sumergido y prospera a pleno sol.🍂 Abonado
En cultivo acuático, basta con colocar pastillas de abono orgánico o bolas de humus de lombriz cerca de las raíces una o dos veces al año, preferiblemente en primavera y verano. Evita el exceso de nutrientes, que puede provocar un crecimiento excesivo de hojas y desequilibrar el ecosistema acuático.🪴 Cultivo
Plántala en primavera, directamente en suelos húmedos o a poca profundidad dentro del agua. Coloca los rizomas de modo que queden siempre en contacto con el fango. No necesita trasplantes frecuentes; basta con dividir las matas cada pocos años si se expanden demasiado.✂️ Poda
No necesita poda como tal, aunque conviene eliminar hojas o tallos secos para mantener limpio el estanque o la zona acuática. Si crece demasiado, corta y retira parte de los rizomas para controlar su expansión.🧪 Propagación
La multiplicación se realiza por división de rizomas o por semillas. Los rizomas se separan en primavera y se replantan en suelos húmedos o directamente en aguas poco profundas. Las semillas germinan mejor en primavera, sobre sustrato fangoso y bajo una fina capa de agua. Se establece fácilmente en estanques.✨ ¿Algo más?
Retira las hojas viejas y los restos vegetales que flotan sobre el agua. Limpia los rizomas durante el reposo invernal y controla la expansión de la planta si el estanque es pequeño.
Foto de Laura Costello, CC BY 4.0
Ubicación
Esta planta acuática se cultiva en estanques, márgenes y jardines de agua por su follaje erguido y sus flores blancas. Aporta verticalidad y frescura en ambientes húmedos. Ideal para jardines acuáticos o naturales donde se busca equilibrio y una presencia vegetal elegante.Acompañantes
La saeta de hoja ancha se asocia con otras plantas de estanque o ribera, como Iris pseudacorus, Pontederia cordata o Cyperus papyrus. En jardines acuáticos aporta estructura y volumen, y junto a flotantes como Pistia stratiotes o Salvinia natans genera contrastes naturales y equilibrados.Conócelas también aquí: Iris pseudacorus, Cyperus papyrus, Pistia stratiotes, Salvinia natans.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












