Ruda

Ruda

Ruta graveolens

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae

💚 Ruta graveolens, conocida como ruda, es un subarbusto de hojas azuladas y aroma intenso que produce pequeñas flores amarillas. Destaca por la textura glaucosa de su follaje, que le da un aspecto casi empolvado. Su carácter fuerte y su presencia tradicional la han convertido en una planta cargada de simbolismo.

Nativa de la región mediterránea, esta planta se encuentra en zonas soleadas y bien drenadas, prosperando en suelos secos y rocosos. La ruda, con su porte arbustivo que puede alcanzar hasta un metro de altura, es resistente a la sequía y puede soportar variaciones de temperatura. Se desarrolla a partir de semillas que, al caer al suelo, germinan en condiciones favorables. En la naturaleza, esta especie se reproduce principalmente por semillas, aunque también puede propagarse vegetativamente. Su rol ecológico es significativo, ya que atrae a diversos polinizadores y contribuye a la diversidad del ecosistema, además de ser utilizada en prácticas culturales y medicinales por diferentes comunidades.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Ruta graveolens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Arbusto perenne de porte medio que alcanza entre 50 cm y 1 m de altura. Sus tallos erguidos y ramificados forman una mata densa y redondeada. En cultivo mantiene un volumen compacto y ordenado, con crecimiento lento y regular.
🌿 Hojas
Las hojas son compuestas, con segmentos ovalados y carnosos de color verde glauco. Su textura es fina, ligeramente cerosa, y al frotarlas desprenden un aroma fuerte y penetrante. Su tono azulado y su forma irregular aportan un atractivo singular en jardines de hierbas y rocallas.
🌸 Floración
Florece en verano, con pequeñas flores amarillas de pétalos redondeados agrupadas en cimas terminales. Su floración es discreta pero curiosa, acompañada de un aroma intenso característico.
🍏 Fruto
El fruto es una cápsula globosa de superficie granulosa, que se abre en cuatro valvas liberando numerosas semillas negras y rugosas. Aunque carece de interés ornamental, es característico del género y útil para la reproducción por semilla.
☠️ Precaución
Planta fototóxica e irritante: su savia contiene furanocumarinas y aceites volátiles que, con la exposición solar, causan fitofotodermatitis (ampollas, manchas persistentes y dolor). La ingestión de infusiones o extractos provoca gastroenteritis, daño hepático o renal, y es abortiva en dosis altas. No usar con fines medicinales caseros. Usa guantes y manga larga al podar, evita la exposición solar inmediata y manténla fuera del alcance de niños y mascotas.
Ruda (Ruta graveolens)
☀️ Luz
Necesita pleno sol para desarrollar su aroma característico y un follaje compacto. En sombra parcial crece más alto pero con menos fragancia. Ideal para jardines de hierbas o suelos secos y soleados.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y secos, con temperaturas ideales entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas ligeras y calor moderado, pero las heladas intensas pueden dañar su follaje. En regiones frías conviene protegerla en invierno.
💧 Riego
Tolera bien la sequía y requiere riegos moderados. Prefiere suelos secos o ligeramente húmedos, bien drenados. Riégala una vez por semana en verano y reduce la frecuencia en invierno. El exceso de humedad puede causar amarilleo de hojas y pudrición de raíces.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes secos y soleados, con buena ventilación. No necesita humedad ambiental elevada y tolera el aire seco sin dificultad. Ideal para jardines mediterráneos y zonas áridas.
🌱 Sustrato
Se adapta a suelos pobres, pedregosos o calcáreos, siempre que tengan buen drenaje. Prefiere un pH neutro a ligeramente alcalino. Tolera la sequía y no requiere suelos fértiles. Evita los sustratos húmedos o compactos. Ideal para jardines secos, mediterráneos y rocosos.
🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico ligero al inicio de la primavera, con compost o humus de lombriz, para mantener un crecimiento equilibrado y preservar su aroma intenso. Evita los fertilizantes químicos o ricos en nitrógeno, ya que disminuyen la concentración de aceites esenciales. En suelos fértiles, no requiere más aportes.
🪴 Cultivo
El otoño es ideal para plantarla, aprovechando el suelo húmedo y el clima suave. Así las raíces se establecen sin esfuerzo y la planta soporta mejor el calor del verano siguiente. Si la tienes en maceta, trasplántala cada tres o cuatro años, renovando parte del sustrato.
✂️ Poda
Se mantiene compacta si le das una poda ligera a principios de primavera. Elimina ramas secas, viejas o mal orientadas y recorta los extremos para estimular brotes nuevos. Evita podas drásticas, porque puede tardar en recuperarse.
🧪 Propagación
Se propaga por semillas o por esquejes semileñosos. Las semillas se siembran en primavera en sustrato suelto y cálido, germinando en dos o tres semanas. Los esquejes, tomados a comienzos del verano, enraízan bien si se mantienen con humedad ligera y buena luz. También puede reproducirse por división de mata.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas y las hojas secas con regularidad. Limpia la base para mejorar la ventilación y evitar acumulación de humedad.
Ruda (Ruta graveolens)
Ubicación
La ruda se utiliza en jardines aromáticos, borduras y rocallas por su follaje azulado y su aroma característico. Aporta textura y un toque tradicional en espacios soleados. Ideal para jardines mediterráneos o de inspiración monástica donde se busca una planta estructural y perfumada.
Acompañantes
La ruda combina con plantas aromáticas y medicinales, como Lavandula, Salvia officinalis o Rosmarinus officinalis. En huertos o jardines mediterráneos su follaje azul verdoso aporta contraste, y junto a Thymus o Santolina forma composiciones rústicas y perfumadas.

Conócelas también aquí: Lavandula angustifolia, Salvia officinalis, Thymus vulgaris.

Usos y recolección
La ruda es una planta medicinal y protectora de fuerte aroma, utilizada tradicionalmente por sus propiedades digestivas, antiespasmódicas y purificadoras. Se recolectan las ramas y hojas antes de la floración, en primavera o comienzos del verano. Se secan a la sombra, en un lugar bien aireado, y se conservan en frascos de vidrio opacos. Dada su potencia, debe emplearse con moderación y evitarse en dosis altas o durante el embarazo.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿