Rudbeckia anual
Rudbeckia hirta
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: AsteralesFamilia: Asteraceae
🌻 Rudbeckia hirta, conocida como rudbeckia anual, es una planta de ciclo corto con flores grandes y bicolores en tonos amarillos, naranjas y marrones. Destaca por el contraste marcado entre los pétalos y el centro oscuro. Su viveza y su crecimiento rápido aportan un toque soleado e inmediato.
Originaria de las praderas de América del Norte, esta planta prospera en suelos bien drenados y a pleno sol. Se adapta a una variedad de condiciones climáticas, mostrando resistencia tanto en climas cálidos como fríos. Su crecimiento es erguido, alcanzando alturas de hasta un metro, y se caracteriza por sus grandes flores amarillas con un centro oscuro. Se reproduce principalmente por semillas, que se dispersan naturalmente con el viento, permitiendo que nuevas plantas nazcan en primavera. Esta especie juega un papel importante en su ecosistema al atraer mariposas y abejas, contribuyendo a la polinización y al equilibrio de la biodiversidad en su hábitat.

Descarga una ficha bonita y práctica de Rudbeckia hirta, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para mantener sus flores grandes y coloridas. Tolera semisombra ligera, pero su floración se reduce. Ideal para bordes soleados y suelos fértiles y bien drenados.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera fríos ligeros, pero no heladas intensas. En regiones frías se cultiva como anual de verano, floreciendo abundantemente hasta el otoño.,💧 Riego
Requiere riegos moderados y regulares durante la floración. Prefiere suelos frescos y bien drenados. En verano caluroso, conviene regar dos veces por semana. Una vez establecida, tolera cierta sequía, pero el exceso de agua puede acortar la vida de la planta o causar pudrición.💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y secos, con aire libre y buena ventilación. No requiere humedad ambiental alta y prospera en climas soleados. Ideal para jardines de verano o praderas abiertas.🌱 Sustrato
Se adapta bien a suelos ligeros, moderadamente fértiles y con buen drenaje. Prefiere pH neutro a ligeramente alcalino. Tolera la sequía una vez establecida, pero florece mejor con riegos regulares. Evita los suelos encharcados o compactos. Ideal para borduras soleadas y praderas ornamentales.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico en primavera, con compost o humus de lombriz, para estimular la floración prolongada. En maceta, puedes aplicar un té de compost líquido cada 3–4 semanas. Evita los abonos ricos en nitrógeno, que producen hojas grandes pero menos flores.🪴 Cultivo
Siembra o trasplanta en primavera, cuando ya no haya riesgo de heladas. Es una planta de temporada, por lo que no necesita trasplantes posteriores. Si la cultivas en maceta, renueva el sustrato cada año para asegurar una floración abundante.✂️ Poda
Como planta anual o bianual, no necesita una poda estructural. Basta con ir eliminando flores secas para estimular nuevas floraciones. Al final del ciclo, puedes dejar que algunas cabezas florales sequen si quieres recoger semillas para la siguiente temporada.🧪 Propagación
Se propaga principalmente por semillas, que germinan con facilidad en primavera si se siembran sobre sustrato húmedo y con buena luz. No deben cubrirse demasiado, ya que necesitan claridad para brotar. También puede reproducirse por división de mata, aunque este método se usa menos al tratarse de una planta de vida corta.✨ ¿Algo más?
Retira las flores secas para estimular nuevas floraciones. Limpia la base de hojas marchitas y, al final de la temporada, corta los tallos a ras de suelo para favorecer un rebrote vigoroso en primavera.
Ubicación
Muy valorada en parterres y jardines rústicos, esta especie destaca por sus flores grandes y llamativas. Aporta un toque vibrante y natural durante los meses cálidos. Ideal para jardines de estilo americano o praderas floridas donde se desea un efecto alegre y duradero.Acompañantes
Esta rudbeckia anual combina con flores de verano como Coreopsis tinctoria, Cosmos bipinnatus o Verbena bonariensis. En macizos o arriates soleados ofrece contrastes vivos y atractivos para polinizadores, y junto a Zinnia o Gaillardia forma composiciones alegres y llenas de energía.Conócelas también aquí: Coreopsis tinctoria, Cosmos bipinnatus, Verbena bonariensis, Zinnia elegans.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












