Ciruelo mirobolán
Prunus cerasifera
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: RosalesFamilia: Rosaceae
🌸 Prunus cerasifera, conocido como ciruelo mirobolán, es un árbol pequeño de floración muy temprana que suele presentar hojas púrpuras y flores rosadas. Destaca por la intensidad del color de su follaje, especialmente llamativo a contraluz. Su porte compacto y su estallido cromático anuncian la llegada de la primavera.
Originario de Asia, este árbol se encuentra comúnmente en regiones templadas. Prefiere suelos bien drenados y soleados, donde puede crecer vigorosamente. Su porte varía entre 4 y 8 metros de altura, mostrando una resistencia notable a diferentes condiciones climáticas. La planta se reproduce principalmente a través de semillas, que se dispersan con la ayuda de aves y otros animales que se alimentan de sus frutos. Además de su atractivo ornamental, esta especie juega un papel crucial en el ecosistema al proporcionar alimento y refugio para diversas aves y polinizadores, contribuyendo así a la biodiversidad del entorno.

Descarga una ficha bonita y práctica de Prunus cerasifera, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol, donde desarrolla mejor su coloración y floración. En sombra parcial florece menos y las hojas pierden intensidad. Ideal para alineaciones o jardines decorativos con buena luz.🌡️ Temperatura
Se adapta bien a climas templados, con temperaturas ideales entre 10 °C y 25 °C. Tolera fríos invernales y heladas moderadas, pero el calor excesivo puede afectar la floración. En veranos secos requiere algo de riego.💧 Riego
Requiere riegos regulares durante la primavera y el verano, manteniendo el suelo fresco. En ejemplares adultos, tolera cortos periodos de sequía. En verano caluroso, riégalo profundamente una vez por semana. Evita los suelos encharcados, que pueden causar pudrición radicular.💨 Ambiente
Se adapta a ambientes templados, con humedad ambiental moderada. Agradece aire limpio y buena circulación. En climas secos, el follaje conserva mejor su color si se mantiene cierta frescura ambiental.🌱 Sustrato
Se adapta a suelos variados, aunque prefiere los sueltos, fértiles y bien drenados. Prosperan mejor en terrenos francos con pH neutro o ligeramente alcalino. Tolera la sequía moderada, pero no el encharcamiento. Agradece el compost o humus de lombriz para mantener un follaje sano y colorido.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico ligero en primavera, con compost o humus de lombriz, para mantener un crecimiento equilibrado y una buena floración. En suelos pobres, puede repetirse un aporte a comienzos del verano. Evita los abonos químicos, que pueden alterar la estructura del suelo.🪴 Cultivo
Plántalo en otoño, cuando el suelo conserva humedad. Esto permite que las raíces trabajen durante el invierno y la planta arranque con fuerza en primavera. Evita moverlo más adelante: prefiere permanecer en el mismo sitio durante años.✂️ Poda
Apenas necesita poda. Si lo haces, realiza pequeños recortes tras la floración para mantener la forma y eliminar ramas secas o mal orientadas. Evita los cortes drásticos, ya que puede brotar de forma desordenada y perder su silueta natural.🧪 Propagación
Se multiplica por semilla, esqueje o injerto. Las semillas requieren un periodo de frío antes de germinar. En cultivo ornamental se utiliza con frecuencia como portainjerto o mediante esquejes semileñosos tomados en verano. El injerto asegura una mayor uniformidad en los ejemplares.✨ ¿Algo más?
Retira las ramas cruzadas o secas y los frutos sobremaduros del suelo. Limpia la base de hierbas competidoras y, en ejemplares jóvenes, revisa el tutorado.
Foto de María K. Hanson, CC BY 4.0
Ubicación
El ciruelo rojo se cultiva en avenidas, jardines y parques por su follaje púrpura y su floración temprana. Aporta color y contraste estructural durante todo el año. Ideal como ejemplar aislado o en alineaciones donde se busca un punto focal elegante y distintivo.Acompañantes
El ciruelo ornamental se asocia con árboles y arbustos de floración primaveral, como Magnolia soulangeana, Forsythia o Amelanchier. En alineaciones o borduras mixtas aporta contraste por su follaje púrpura, y junto a Spiraea o Berberis crea composiciones vibrantes.Conócelas también aquí: Magnolia soulangeana, Spiraea japonica, Berberis thunbergii.
Usos y recolección
El ciruelo mirobolano es apreciado por sus pequeños frutos de sabor dulce o ligeramente ácido, utilizados frescos o en conservas, así como por su valor ornamental. Se recolectan a finales de la primavera o comienzos del verano, cuando los frutos adquieren su color definitivo y se desprenden fácilmente. Se conservan en refrigeración o se procesan en compotas, mermeladas y bebidas fermentadas. Las flores también pueden aprovecharse frescas para usos decorativos.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












