Flor de seda

Flor de seda

Portulaca grandiflora

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Caryophyllales
Familia: Portulacaceae

🌸 Portulaca grandiflora, conocida como flor de seda, es una planta rastrera de hojas carnosas y flores brillantes que se abren con el sol. Destaca por la textura satinada de sus pétalos, que captan la luz con intensidad. Su carácter resistente y su colorido vibrante alegran cualquier rincón soleado.

Originaria de las regiones cálidas de América del Sur, esta especie se encuentra comúnmente en suelos arenosos y bien drenados, prosperando en climas cálidos y soleados. Con un crecimiento bajo y compacto, la planta alcanza entre 10 y 15 centímetros de altura, siendo resistente a la sequía y capaz de soportar temperaturas elevadas. Su reproducción se lleva a cabo a través de semillas, las cuales son dispersadas por el viento o el agua. Esta planta no solo embellece los jardines, sino que también atrae polinizadores como abejas y mariposas, desempeñando un importante papel en el ecosistema local.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Portulaca grandiflora, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Anual suculenta rastrera de porte bajo, que apenas supera los 10–20 cm de altura. Se extiende hasta 40 cm formando una alfombra densa de tallos carnosos. En macetas o borduras crea masas bajas y coloridas.
🌿 Hojas
Las hojas son carnosas, cilíndricas y pequeñas, de color verde claro. Crecen alternas o agrupadas en espirales a lo largo de tallos suculentos y rastreros. Su textura jugosa y su capacidad de almacenar agua le permiten resistir el calor y la sequía, aportando un aspecto fresco incluso en pleno verano.
🌸 Floración
Florece desde la primavera hasta el otoño, con flores abiertas durante el día, de colores vivos —rojo, naranja, rosa, amarillo o blanco—. Su floración abundante y alegre la hace ideal para macetas y borduras soleadas.
🍏 Fruto
El fruto es una cápsula seca y dehiscente, conocida como pixidio, que se abre por una tapa circular para liberar numerosas semillas pequeñas, redondeadas y negras. Los frutos se desarrollan en verano y permiten una dispersión eficiente por el viento y la lluvia.
☠️ Precaución
No tóxica para humanos; sus hojas y flores son comestibles en pequeñas cantidades. En mascotas, la ingestión de grandes volúmenes puede causar molestias digestivas leves. No presenta riesgos por contacto. Lava las manos tras la manipulación si trabajas con fertilizantes o sustratos húmedos.
☀️ Luz
Requiere pleno sol para florecer abundantemente. En sombra parcial florece poco y sus tallos se alargan. Ideal para macetas, rocallas o jardines secos con al menos 6 horas diarias de luz directa.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y soleados, con un rango ideal entre 20 °C y 35 °C. Tolera bien el calor y la sequía, pero no soporta heladas. En regiones frías se cultiva como anual de verano.
💧 Riego
Tolera muy bien la sequía y requiere riegos escasos. Durante la floración, conviene regar una o dos veces por semana, dejando secar completamente el sustrato entre aplicaciones. Prefiere suelos arenosos y drenantes. El exceso de agua puede provocar pudrición y caída de flores.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y secos, con buena exposición solar. No necesita humedad ambiental alta y tolera perfectamente el aire seco. Ideal para jardines soleados o zonas áridas.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos ligeros, arenosos o pedregosos, con excelente drenaje. Tolera terrenos pobres y secos, aunque florece más abundantemente en sustratos moderadamente fértiles. El pH ideal es neutro o ligeramente alcalino. No soporta el encharcamiento. Ideal para jardines de rocalla y macetas soleadas.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido diluido cada 3–4 semanas para mantener una floración continua. El compost maduro o el té de humus de lombriz son excelentes opciones. Evita los abonos ricos en nitrógeno, que reducen la floración y ablandan los tallos.
🪴 Cultivo
Plántala en primavera, cuando el suelo se haya templado y ya no haya riesgo de heladas. Es una planta de temporada, así que no necesita trasplantes. Si la cultivas en maceta, renueva el sustrato cada año antes de volver a sembrar.
✂️ Poda
No necesita poda formal, pero conviene eliminar flores marchitas y tallos secos para prolongar la floración. Si se vuelve desordenada, recorta ligeramente para estimular brotes nuevos. Es de crecimiento rápido y rebota enseguida tras los recortes.
🧪 Propagación
Se propaga fácilmente por semillas o esquejes. Las semillas se siembran en primavera sobre sustrato ligero y bien drenado, apenas cubiertas, ya que necesitan luz para germinar. Los esquejes, de unos pocos centímetros, se plantan directamente en tierra seca y enraízan en pocos días con calor y sol.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas para prolongar la floración. Limpia los tallos secos al final del verano y revisa la base de la maceta para evitar acumulación de hojas.
Flor de seda (Portulaca grandiflora)
Ubicación
La verdolaga de flor se utiliza en borduras, macizos y jardineras por su floración brillante y su resistencia a la sequía. Aporta color y vitalidad durante el verano en zonas soleadas. Ideal para jardines mediterráneos, rocallas o balcones donde se busca alegría y bajo mantenimiento.
Acompañantes
La portulaca combina con otras anuales de floración estival y bajo riego, como Gazania, Verbena o Tagetes. En macetas soleadas o rocallas aporta color intenso y continuidad floral, y junto a suculentas como Crassula o Sedum crea composiciones alegres y resistentes.

Conócelas también aquí: Verbena officinalis, Crassula ovata.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿