Orégano cubano

Orégano cubano

Plectranthus amboinicus

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae

🌿 Plectranthus amboinicus, conocido como orégano cubano o orégano brujo, es una planta aromática de hojas carnosas y borde ondulado con un perfume intenso. Destaca por la textura gruesa y suave de sus hojas, casi como pequeñas almohadillas verdes. Su aroma penetrante y su cultivo fácil lo vuelven muy apreciado en jardines cálidos y huertos de plantas medicinales.

Nativa de las regiones tropicales de África y Asia, esta planta prospera en climas cálidos y húmedos, encontrándose comúnmente en suelos bien drenados y soleados. Su crecimiento es rápido y puede alcanzar una altura de hasta 60 cm, formando un arbusto compacto y ramificado. Resistente a condiciones adversas, la planta se adapta bien a diversas temperaturas, aunque prefiere ambientes cálidos. Se reproduce principalmente por esquejes, lo que facilita su propagación en jardines y huertos. Su rol ecológico es significativo, ya que atrae a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del entorno.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Plectranthus amboinicus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Planta suculenta de porte medio que alcanza entre 30 y 60 cm de altura. Forma matas densas con tallos carnosos y hojas redondeadas y aromáticas. En maceta cuelga ligeramente y conserva un volumen compacto.
🌿 Hojas
Las hojas son carnosas, redondeadas y con bordes dentados, cubiertas por una fina vellosidad que les da un tacto aterciopelado. Al frotarlas desprenden un fuerte aroma a orégano. Su color verde claro y su textura jugosa la hacen atractiva tanto en cultivo ornamental como aromático.
🌸 Floración
Florece desde finales del verano hasta el otoño, con espigas de flores pequeñas y lilas muy aromáticas. Su floración, aunque discreta, es atractiva para abejas y polinizadores.
🍏 Fruto
El fruto es un tetraquenio que contiene cuatro pequeñas núculas oscuras y lisas. Aparece tras la floración en verano, aunque en cultivo ornamental rara vez llega a madurar por completo.
☀️ Luz
Necesita pleno sol o semisombra luminosa para crecer compacto y mantener su aroma intenso. En sombra se alarga y pierde fragancia. Ideal para macetas o jardines de hierbas en lugares cálidos y soleados.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y templados, con temperaturas ideales entre 18 °C y 30 °C. No tolera el frío ni las heladas. En regiones templadas se cultiva como anual o en maceta para resguardarla en invierno.
💧 Riego
Durante la primavera y el verano, requiere riegos regulares, dejando secar ligeramente el sustrato entre aplicaciones. En invierno, reduce la frecuencia. Tolera breves periodos de sequía, pero no el exceso de agua, que puede dañar sus raíces carnosas. Prefiere agua templada y buena ventilación.
💨 Ambiente
Prospera en ambientes cálidos y secos, con buena ventilación. No requiere humedad ambiental alta y tolera bien el aire seco. En interiores húmedos conviene asegurar circulación de aire para evitar hongos.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato suelto, fértil y con excelente drenaje. Prefiere mezclas de tierra vegetal con arena gruesa o perlita para evitar el encharcamiento. El pH ideal es neutro a ligeramente alcalino. Tolera suelos pobres, pero florece mejor en los enriquecidos con compost. Ideal para macetas o jardines soleados.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica compost o humus de lombriz en la superficie del sustrato para fortalecer el crecimiento y potenciar su aroma. En maceta, puedes usar un té de compost líquido cada 3–4 semanas. Evita los abonos nitrogenados, que reducen la concentración de aceites esenciales.
🪴 Cultivo
Plántalo en primavera, cuando el suelo esté templado. En maceta, renueva el sustrato cada dos años y recorta las raíces si han ocupado todo el espacio. Es fácil de multiplicar: basta con tomar esquejes y replantarlos en primavera.
✂️ Poda
Agradece recortes frecuentes para mantener una forma compacta y fomentar la ramificación. Corta las puntas de los tallos con regularidad y elimina las flores marchitas para que concentre energía en producir hojas nuevas. Los esquejes que obtengas enraízan fácilmente, así que puedes usarlos para multiplicarla.
🧪 Propagación
Se propaga muy fácilmente por esquejes de tallo, que enraízan con rapidez en agua o directamente en sustrato suelto y húmedo. También puede dividirse la planta durante el trasplante. Prefiere temperaturas cálidas y buena luminosidad indirecta durante el enraizamiento.
✨ ¿Algo más?
Retira las hojas secas o marchitas con frecuencia para mantener la planta limpia y estimular nuevos brotes. Limpia el polvo del follaje con un paño húmedo y evita mojar en exceso.
Orégano cubano (Plectranthus amboinicus)
Ubicación
También conocido como orégano cubano, se utiliza en jardines aromáticos, terrazas y macetas por su follaje perfumado y su textura carnosa. Aporta un toque tropical y fresco en espacios soleados o de semisombra. Ideal para patios, balcones o jardines sostenibles donde se combina aroma y belleza informal.
Acompañantes
El orégano cubano combina con plantas aromáticas de clima cálido, como Ocimum basilicum, Rosmarinus officinalis o Thymus vulgaris. En macetas o huertos mediterráneos aporta aroma intenso y textura carnosa, y junto a Mentha o Salvia officinalis crea conjuntos perfumados y decorativos.

Conócelas también aquí: Ocimum basilicum, Thymus vulgaris, Mentha spicata, Salvia officinalis.

Usos y recolección
El orégano cubano o tomillo español es una planta aromática y medicinal de fuerte fragancia, utilizada en la cocina y como remedio natural para afecciones respiratorias y digestivas. Se recolectan las hojas frescas durante todo el año, preferiblemente antes de la floración, cuando el aroma es más intenso. Pueden utilizarse directamente o secarse a la sombra en un lugar ventilado. También se conservan muy bien en aceite o vinagre aromático.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿