Filodendro trepador
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AlismatalesFamilia: Araceae
El Philodendron scandens es una planta que evoca la frescura de la selva, con hojas en forma de corazón que parecen susurrar historias de vida tropical. Ideal para quienes buscan un toque de naturaleza en su hogar.
Nativo de las selvas tropicales de América Central y del Sur, esta planta prospera en suelos ricos y húmedos, donde la luz filtrada crea un ambiente ideal. Se desarrolla como una enredadera, alcanzando un porte que puede extenderse varios metros, mostrando una notable resistencia a diferentes condiciones climáticas, aunque prefiere ambientes cálidos y húmedos. Su reproducción ocurre a través de esquejes y también puede producir raíces aéreas. Este filodendro juega un papel importante en su ecosistema, ya que proporciona refugio y alimento para varios polinizadores y pequeños animales, contribuyendo a la biodiversidad del entorno que habita.

Descarga una ficha bonita y práctica de Philodendron scandens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa o luz filtrada. No tolera el sol directo, que quema sus hojas, aunque necesita buena claridad para crecer con vigor. En sombra profunda su crecimiento se ralentiza. Ideal para interiores o espacios con luz difusa constante.🌡️ Temperatura
Prefiere ambientes cálidos y húmedos, con temperaturas óptimas entre 18 °C y 28 °C. No tolera fríos por debajo de 15 °C ni corrientes de aire. En interiores templados crece vigorosamente con buena iluminación difusa.💧 Riego
Requiere un riego regular, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, pero sin exceso. Deja secar la capa superficial entre riegos. En verano, puede necesitar agua una o dos veces por semana; en invierno, reduce la frecuencia. Agradece ambientes húmedos, pero no tolera el encharcamiento. Un exceso de agua provoca hojas amarillas y raíces blandas.💨 Ambiente
Agradece ambientes cálidos y húmedos, con humedad ambiental media-alta. Prefiere atmósferas frescas y bien ventiladas, sin corrientes frías ni aire seco. En interiores secos, se desarrolla mejor con humidificadores o agrupado con otras plantas tropicales.🌱 Sustrato
Requiere un sustrato suelto, aireado y rico en materia orgánica, que conserve algo de humedad sin encharcarse. Una mezcla ideal es turba o fibra de coco con perlita y algo de corteza de pino. Prefiere un pH ligeramente ácido. Evita los suelos compactos o saturados de agua. Ideal para interiores luminosos con alta humedad ambiental.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido equilibrado cada 3–4 semanas, diluido a la mitad de la dosis recomendada. El humus de lombriz o el extracto de algas fortalecen el follaje y estimulan el crecimiento. En otoño e invierno suspende el abonado.🪴 Cultivo
Cámbialo de maceta cada dos o tres años, preferiblemente en primavera. Usa un recipiente con buen drenaje y renueva parte del sustrato. Si los tallos se alargan demasiado, puedes recortarlos y aprovechar los esquejes para multiplicar la planta.💦 Hidroponía
Enraíza fácilmente y puede vivir indefinidamente en agua si se cambian los nutrientes con regularidad. Coloca los esquejes en un recipiente de cristal con agua no calcárea, añade una pizca de abono líquido cada par de semanas y asegúrate de que las raíces respiren bien. Ideal para rincones con buena luz indirecta.✂️ Poda
Agradece podas ligeras para mantenerlo compacto y frondoso. Corta los tallos demasiado largos justo por encima de un nudo; así estimularás el rebrote. Puedes aprovechar los esquejes para enraizarlos en agua y multiplicar la planta fácilmente.🧪 Propagación
Se propaga fácilmente por esquejes de tallo con uno o dos nudos. Pueden colocarse en agua o directamente en sustrato húmedo hasta que desarrollen raíces. También puede multiplicarse por acodo aéreo, envolviendo un nudo con musgo húmedo. Prefiere temperaturas cálidas y luz indirecta durante el enraizamiento.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo para eliminar el polvo y mantener su color intenso. Retira las hojas secas y controla la longitud de los tallos recortando cuando sea necesario. Gira la maceta periódicamente para equilibrar el crecimiento.
Foto de © Moheen Reeyad
Ubicación
Esta trepadora tropical se utiliza como planta de interior por su facilidad de cultivo y su porte colgante. Aporta un aire natural y relajado en estanterías, paredes verdes o macetas suspendidas. Ideal para interiores luminosos donde se busca un ambiente verde y acogedor.Acompañantes
El filodendro trepador combina con otras plantas tropicales de sombra luminosa, como Monstera deliciosa, Calathea o Spathiphyllum wallisii. En interiores o jardines húmedos aporta volumen y verdor, y junto a Peperomia o Pothos crea composiciones frondosas y acogedoras.Conócelas también aquí: Monstera deliciosa, Spathiphyllum wallisii, Peperomia obtusifolia.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












