Peperomia de hojas redondas
Peperomia obtusifolia
División: AngiospermasClase: MagnólidasOrden: PiperalesFamilia: Piperaceae
🌿 Peperomia obtusifolia, conocida como peperomia de hojas redondas, es una planta compacta de hojas gruesas, brillantes y ligeramente arqueadas. Destaca por el aspecto limpio y ceroso de su follaje, que refleja la luz con suavidad. Su porte amable y su facilidad de cultivo la convierten en una compañera ideal para interiores luminosos.
Originaria de América tropical, la peperomia de hojas redondas crece en selvas húmedas, troncos en descomposición y suelos ricos en materia orgánica. Tolera bien la sombra y la humedad ambiental. Se reproduce por hojas o tallos que enraízan con facilidad. En grupo forma matas compactas y verdes que aportan frescor y textura al sotobosque.

Descarga una ficha bonita y práctica de Peperomia obtusifolia, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Se desarrolla mejor con luz indirecta brillante. Tolera sombra ligera, pero su crecimiento se ralentiza y las hojas pierden brillo. No tolera el sol directo intenso, aunque sí agradece unas horas de sol suave. Ideal para interiores con buena claridad ambiental.🌡️ Temperatura
Prospera en ambientes cálidos y húmedos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 26 °C. No soporta fríos por debajo de 12 °C ni corrientes de aire. En invierno conviene mantenerla en interior templado y con buena humedad ambiental.💧 Riego
Necesita riegos moderados, dejando que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar. En verano, bastará con un riego semanal; en invierno, cada dos o tres semanas. Tolera mejor la falta de agua que el exceso, que puede causar pudrición radicular. Agradece una humedad ambiental ligera.💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y húmedos, con humedad ambiental media-alta. En interiores secos conviene agruparla con otras plantas o colocarla sobre bandejas con guijarros húmedos. No tolera el aire frío ni las corrientes secas.🌱 Sustrato
Prefiere un sustrato ligero, fértil y bien drenado, que retenga algo de humedad sin apelmazarse. Una mezcla de turba, perlita y fibra de coco funciona perfectamente. Tolera un pH neutro o ligeramente ácido. Evita los suelos pesados o arcillosos, ya que el exceso de humedad puede causar pudrición. Ideal para interiores luminosos y ambientes templados.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido equilibrado cada 3–4 semanas, diluido a la mitad de la dosis recomendada. El extracto de algas o té de compost ayudan a mantener sus hojas brillantes y sanas. En otoño e invierno no requiere fertilización.🪴 Cultivo
Cámbiala de maceta cada dos o tres años, en primavera, cuando las raíces empiecen a ocupar todo el espacio. Elige un recipiente estable y renueva parcialmente el sustrato. Evita regar justo después del trasplante para darle tiempo a asentarse.💦 Hidroponía
Tolera bien la hidroponía si se manejan con cuidado sus raíces carnosas. Lo ideal es colocar esquejes o pequeñas plantas en agua poco profunda, cambiándola cada 10 días para mantenerla limpia. Usa siempre fertilizantes líquidos muy suaves, ya que el exceso de sales puede dañarla. Aunque crece más despacio, conserva su aspecto compacto y brillante durante mucho tiempo.✂️ Poda
De crecimiento lento, solo necesita una limpieza ligera de vez en cuando. Retira hojas amarillas o secas y recorta tallos demasiado largos si pierde forma. Si deseas una planta más frondosa, corta por encima de un nudo: así brotará con más fuerza desde la base.🧪 Propagación
La propagación se realiza por esquejes de tallo o por hoja. Corta un fragmento con al menos un nudo y colócalo en agua o directamente en sustrato húmedo y aireado. Enraíza con rapidez en ambientes cálidos. También puede dividirse la mata durante el trasplante para obtener nuevos ejemplares.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo o una esponja suave para retirar el polvo y mantener su brillo natural. Retira las hojas secas o dañadas y evita mojar en exceso el follaje. Gira la maceta cada pocas semanas para equilibrar el crecimiento.
Foto de Diego Delso, CC BY-SA 3.0
Ubicación
Muy popular como planta de interior, se emplea para aportar verdor y frescura en oficinas, salones o patios cubiertos. Su follaje brillante y su porte compacto la hacen ideal para espacios contemporáneos o minimalistas donde se busca una vegetación discreta y elegante.Acompañantes
La peperomia obtusa se asocia con plantas de interior de follaje decorativo y requerimientos similares, como Aglaonema, Pilea o Philodendron scandens. En espacios luminosos o agrupaciones tropicales aporta textura y brillo, equilibrando composiciones verdes con un aire moderno y sereno.Conócelas también aquí: Aglaonema commutatum, Philodendron scandens.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












