Peperomia rubí

Peperomia rubí

Peperomia graveolens

División: Angiospermas
Clase: Magnólidas
Orden: Piperales
Familia: Piperaceae

❤️ Peperomia graveolens, conocida como peperomia rubí, es una suculenta compacta de hojas carnosas con interior verde y reverso rojo brillante. Destaca por su perfil translúcido cuando la luz atraviesa los bordes rojizos. Su tamaño pequeño y su intensidad de color la hacen perfecta para aportar calidez a espacios interiores.

Originaria del sur de Ecuador, la peperomia rubí vive en bosques húmedos, troncos musgosos y suelos ricos en sombra filtrada. Tolera bien ambientes húmedos y temperaturas constantes. Se reproduce por fragmentos de hoja o tallo que enraízan naturalmente. En grupo forma pequeñas colonias de tallos rojizos y hojas carnosas que crean un efecto de tapiz brillante.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Peperomia graveolens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta pequeña planta suculenta alcanza solo 20 a 30 centímetros de altura, con tallos rojizos y hojas carnosas. Su crecimiento es lento y tarda varios años en llenar la maceta. En maceta mantiene exactamente el mismo porte, perfecta como planta de interior.
🌱 Tallo
El tallo es corto, carnoso y algo rojizo, sosteniendo hojas cilíndricas con interior translúcido que ilumina la planta desde dentro. Su forma compacta crea un pequeño matorral de aspecto muy decorativo.
🫚 Raíces
Las raíces son finas y poco profundas, adaptadas a sustratos ligeros y aireados. Este sistema radicular modesto le permite vivir bien en macetas pequeñas y en condiciones de interior.
🌿 Hojas
Las hojas son pequeñas, carnosas y en forma de canal, con un interior cóncavo y superficie brillante. Su color es verde por dentro y rojo intenso por fuera, creando un contraste llamativo. Almacenan agua en su interior y toleran ambientes secos sin marchitarse.
🌸 Floración
Florece en verano, aunque sus flores no llaman la atención frente al follaje rojizo. Se presentan en espigas delgadas y erectas, de color crema, que emergen sobre las hojas carnosas. Este tipo de inflorescencia libera el polen de forma gradual y eficiente para pequeños polinizadores.
🍏 Fruto
Los frutos aparecen en forma de pequeñas drupas que se desarrollan a lo largo de las espigas florales. Son diminutos, de color pálido y apenas visibles entre los tallos rojizos. Al madurar, liberan semillas muy finas que caen por gravedad cerca de la planta madre.
🕰️ Longevidad
Es una suculenta perenne que suele vivir entre 5 y 10 años en interior. Con luz suave, riegos espaciados y buena ventilación mantiene su color rubí y su forma compacta durante muchos años.
🧬 Variedades
La Peperomia graveolens posee pocas variedades, pero se cultivan selecciones por el brillo y el tono del envés rojizo. Algunas líneas horticulturales se denominan ‘Ruby Glow’, de hojas más gruesas y color más intenso, aunque a menudo es un nombre comercial para plantas especialmente vigorosas. Esta especie es muy apreciada por su coloración translúcida.
☀️ Luz
Prefiere luz brillante e indirecta. Tolera semisombra, pero en sombra profunda pierde color y se alarga. No debe exponerse al sol directo intenso, que puede quemar sus hojas carnosas. Ideal para interiores luminosos o estanterías cercanas a una ventana orientada al este.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y templados, con un rango ideal entre 18 °C y 26 °C. No tolera fríos por debajo de 10 °C ni heladas. En interiores cálidos y luminosos se mantiene activa durante todo el año.
💧 Riego
Requiere un riego moderado, dejando secar parcialmente el sustrato entre aplicaciones. En verano, riégala una vez por semana; en invierno, cada 15 días. Prefiere ambientes húmedos pero con buena ventilación. El exceso de agua puede causar amarilleo o pudrición en la base de los tallos.
💨 Ambiente
Agradece ambientes cálidos y moderadamente húmedos, aunque tolera bien el aire seco. Prefiere atmósferas ventiladas y sin condensación. En interiores, se mantiene mejor con humedad ambiental equilibrada y buena circulación de aire.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato suelto, aireado y con excelente drenaje. Una mezcla para suculentas o cactus, con tierra vegetal ligera, perlita y algo de arena gruesa, es ideal. Prefiere suelos pobres en materia orgánica y pH neutro a ligeramente ácido. No tolera el exceso de agua ni los sustratos compactos. En maceta, debe asegurarse un drenaje rápido y luz filtrada.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido suave, específico para suculentas, diluido a baja concentración, cada 3–4 semanas. Esto estimula un crecimiento equilibrado y mantiene el color intenso de las hojas. En otoño e invierno suspende el abonado.
🪴 Cultivo
Trasplántala en primavera, cuando empiece a crecer con más energía. Usa una maceta con buen drenaje y solo un poco más grande que la anterior. No necesita trasplantes frecuentes: basta con renovar parte del sustrato cada dos o tres años.
💦 Hidroponía
También puede mantenerse en agua, aunque necesita una buena oxigenación. Usa un recipiente estrecho para que los tallos queden erguidos y cubre solo las raíces. Cambia el agua con frecuencia y aplica nutrientes líquidos diluidos con moderación. En estas condiciones, desarrolla lentamente nuevas raíces y conserva su tono rojizo característico.
✂️ Poda
No necesita una poda formal, pero puedes recortar tallos alargados o quitar hojas viejas y dañadas para mantenerla compacta. Si se estira demasiado buscando luz, corta las puntas para fomentar la ramificación y aprovecha los esquejes para multiplicarla fácilmente.
🧪 Propagación
Se multiplica por esquejes de tallo o de hoja. Los esquejes deben dejarse cicatrizar durante uno o dos días antes de plantarlos en un sustrato suelto y bien drenado. Enraízan bien con temperaturas cálidas y humedad moderada. También puede dividirse la planta si tiene varios tallos basales.
✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas carnosas con un paño seco o ligeramente húmedo para eliminar el polvo. Retira las hojas marchitas y controla el exceso de humedad en el sustrato. Evita mojar las hojas directamente para prevenir manchas.
Peperomia rubí (Peperomia graveolens)
Ubicación
Esta suculenta compacta se utiliza en interiores luminosos o jardines de interior por su atractivo color rojizo y su forma delicada. Aporta un toque moderno y exótico en estanterías, escritorios o composiciones con otras suculentas. Ideal para espacios reducidos donde se busca una planta decorativa de bajo mantenimiento.
Acompañantes
Esta especie compacta combina con otras plantas de interior de porte pequeño y textura contrastante, como Haworthia, Gasteria o Crassula. En composiciones de macetas o terrarios aporta color y volumen, y junto a Peperomia obtusifolia o Fittonia crea conjuntos frescos y decorativos de bajo mantenimiento.

Conócelas también aquí: Haworthia attenuata, Gasteria liliputana, Crassula ovata, Peperomia obtusifolia.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿