Cactus botón
Parodia ottonis
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: CaryophyllalesFamilia: Cactaceae
Nota taxonómica: Durante muchos años esta especie se conoció como Notocactus ottonis. Sin embargo, revisiones taxonómicas modernas —basadas en análisis morfológicos y filogenéticos— demostraron que las especies de Notocactus forman un grupo incluido dentro del género Parodia. Por este motivo, el nombre válido en la actualidad, según Plants of the World Online (Kew, 2025), es Parodia ottonis (Lehmann) N.P. Taylor.
🌵 Parodia ottonis, conocido como notocactus, es un cactus globoso de espinas cortas y costillas bien marcadas que produce flores amarillas en la parte superior. Destaca por su manera de hincharse o contraerse según la disponibilidad de agua. Su forma compacta y su floración luminosa lo convierten en un pequeño tesoro del desierto.

Descarga una ficha bonita y práctica de Parodia ottonis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita pleno sol para mantener su forma compacta y florecer con regularidad. En sombra se alarga y pierde color. En regiones muy cálidas puede beneficiarse de algo de sombra ligera durante las horas centrales del día.🌡️ Temperatura
Prospera en climas cálidos y secos, con temperaturas óptimas entre 20 °C y 30 °C. Tolera descensos hasta 5 °C si el sustrato está seco, pero no heladas. En invierno debe mantenerse en interior seco y luminoso.💧 Riego
Como cactus, necesita riegos muy espaciados. Durante la primavera y el verano, riégalo cada 15 días, dejando secar completamente el sustrato. En invierno, suspende los riegos. Prefiere ambientes soleados y secos. El exceso de humedad puede provocar pudrición en las raíces y el cuerpo del cactus.💨 Ambiente
Se adapta perfectamente a ambientes cálidos y secos, con buena ventilación. No requiere humedad ambiental alta y puede dañarse en atmósferas húmedas o cerradas. Ideal para interiores luminosos o exteriores áridos.🌱 Sustrato
Requiere un sustrato muy drenante, mineral y pobre en materia orgánica. Una mezcla ideal incluye arena gruesa, piedra pómez o grava volcánica con poca tierra vegetal. Prefiere pH neutro a ligeramente alcalino. No tolera el exceso de humedad. Ideal para cultivo en maceta bajo luz intensa y buena ventilación.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido específico para cactus y suculentas, diluido a baja concentración, una vez al mes. Esto favorece la floración y mantiene el crecimiento compacto. En otoño e invierno no se abona, ya que la planta entra en reposo. Evita los fertilizantes ricos en nitrógeno.🪴 Cultivo
Cámbialo de maceta cada tres o cuatro años, en primavera, con el sustrato completamente seco. Usa un recipiente ancho y con buen drenaje. Manipula con cuidado para no dañar las raíces ni las espinas, y espera unos días antes de regar tras el trasplante.✂️ Poda
No necesita poda. Solo retira restos secos de flores o zonas dañadas con pinzas o herramientas limpias. Evita cortar cualquier parte del cactus, ya que las heridas cicatrizan lentamente y pueden ser una puerta de entrada a infecciones.🧪 Propagación
La propagación se realiza principalmente por semilla, sembrada en primavera en un sustrato mineral fino y húmedo. Las plántulas deben mantenerse en calor y con luz indirecta. También puede propagarse por hijuelos si los produce, dejándolos cicatrizar unos días antes de plantarlos en seco.✨ ¿Algo más?
Usa un pincel fino o aire suave para eliminar el polvo y los restos entre las espinas. Retira las flores secas con pinzas y revisa la base del cactus para evitar la acumulación de humedad. Mantén la maceta limpia y seca.
Ubicación
Este cactus globoso se cultiva en macetas, rocallas o jardines xerófitos por su forma compacta y su floración brillante. Aporta un toque exótico y escultórico en composiciones con otras suculentas. Ideal para terrazas soleadas, patios secos o colecciones de cactus decorativos.Acompañantes
Este cactus globoso combina con especies compactas y de crecimiento lento, como Rebutia, Gymnocalycium o Parodia. En bandejas o colecciones de cactus crea composiciones equilibradas, y junto a suculentas pequeñas como Crassula o Graptopetalum aporta contraste de forma y textura.Conócelas también aquí: Parodia magnifica, Crassula ovata, Graptopetalum paraguayense.












