Zapatilla de dama
Paphiopedilum spp.
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Orchidaceae
🥿 Paphiopedilum spp., conocidos como zapatitos de Venus, son orquídeas terrestres de hojas anchas y flores únicas con un labelo en forma de pequeña zapatilla. Destacan por la combinación de colores y texturas que crean un aspecto exótico e inconfundible. Su elegancia singular las convierte en auténticas joyas entre los coleccionistas de orquídeas.
Originarias del sudeste asiático, las plantas conocidas como zapatito de Venus habitan en bosques húmedos, suelos ricos en humus y laderas sombrías. Toleran bien la sombra profunda y la humedad constante del entorno. Se reproducen de manera natural por división de sus brotes basales. En grupo forman conjuntos de hojas brillantes coronados por flores inusuales que parecen pequeñas bolsas suspendidas.

Descarga una ficha bonita y práctica de Paphiopedilum spp., para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefieren semisombra luminosa o luz filtrada. No toleran el sol directo fuerte, que quema sus hojas, pero necesitan buena claridad ambiental para florecer. En sombra densa crecen lentamente y florecen poco. Ideal para interiores o invernaderos con luz difusa.🌡️ Temperatura
Son orquídeas de clima templado, con temperaturas ideales entre 15 °C y 25 °C. No toleran fríos por debajo de 10 °C ni calor superior a 30 °C. En interiores prosperan bien con buena ventilación y humedad moderada.💧 Riego
Requiere un sustrato constantemente húmedo, pero con excelente drenaje. Riégala una o dos veces por semana, usando agua blanda o de lluvia. En invierno, reduce ligeramente la frecuencia. No tolera ni la sequía ni el exceso de agua; ambos pueden causar pérdida de hojas o pudrición radicular.💨 Ambiente
Necesitan ambientes cálidos y húmedos, con una humedad ambiental media-alta (60–80 %). Prefieren aire en movimiento constante y temperaturas suaves. En interiores secos conviene mantener bandejas con agua o usar humidificadores cercanos.🌱 Sustrato
Necesitan un sustrato aireado y húmedo, pero con excelente drenaje. Una mezcla de corteza de pino, perlita y musgo sphagnum es ideal. Prefieren pH ligeramente ácido (5,5–6,5). No toleran los sustratos compactos ni el exceso de agua. En cultivo, mantener la humedad constante sin saturar las raíces es fundamental.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido muy diluido, como extracto de algas o té de compost, cada 2–3 semanas. Alterna con riegos solo de agua para evitar acumulación de sales. En otoño e invierno reduce la frecuencia o suspende el abonado, según el crecimiento.🪴 Cultivo
Trasplántalos cada dos o tres años, justo después de la floración. Usa un sustrato aireado y manipula con cuidado las raíces, que son sensibles al exceso de humedad. No necesitan macetas grandes; es preferible mantenerlas algo ajustadas para favorecer la floración.✂️ Poda
No necesita poda más allá de eliminar hojas secas y varas florales marchitas. Corta la vara desde la base una vez que la flor se haya secado del todo. Es importante no cortar hojas sanas ni dividir la planta con frecuencia: prefiere mantenerse estable y sin demasiadas intervenciones.🧪 Propagación
Se multiplica por división de matas, separando grupos de brotes con al menos tres pseudobulbos y raíces activas. Conviene realizar la división después de la floración, en sustrato aireado y manteniendo alta humedad ambiental. La propagación por semilla se reserva para cultivo in vitro, ya que es un proceso lento y complejo.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo o pulveriza agua de forma suave. Retira las flores marchitas y las raíces secas al renovar el sustrato. Mantén las hojas y el entorno libres de polvo y con buena ventilación.
Foto de Steven Brown en Unsplash
Ubicación
Conocidas como “orquídeas zapatilla”, se cultivan en interiores o invernaderos por la singularidad de sus flores. Aportan un toque exótico y refinado en espacios elegantes. Ideales para colecciones botánicas o interiores luminosos donde se busca sofisticación y belleza única.Acompañantes
Estas orquídeas de interior combinan con especies tropicales de sombra luminosa, como Phalaenopsis, Ludisia discolor o Pleione formosana. En invernaderos o vitrinas húmedas crean ambientes elegantes y exóticos, y junto a Peperomia o Ferns aportan textura y equilibrio.Conócelas también aquí: Ludisia discolor, Pleione formosana, Peperomia obtusifolia.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












