Collar de rubí

Collar de rubí

Othonna capensis

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae

💎 Othonna capensis, conocida como collar de rubí, es una suculenta colgante de tallos finos y hojas cilíndricas que pueden tornarse púrpuras al sol. Destaca por el cambio de color de sus hojas, que adquieren un tono rojizo intenso en buena luz. Su porte delicado y sus tonos brillantes la hacen ideal para macetas colgantes.

Originaria de Sudáfrica, esta especie prospera en regiones secas y soleadas, particularmente en suelos arenosos y bien drenados. Se desarrolla como un arbusto de porte bajo, alcanzando alturas de hasta 30 cm, y es notable por su resistencia a la sequía, lo que la hace ideal para jardines xerófitos. Su reproducción se lleva a cabo principalmente a través de semillas que caen al suelo y germinan en condiciones adecuadas. Este pequeño arbusto no solo embellece el paisaje, sino que también atrae polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo al equilibrio ecológico del área donde se encuentra.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Othonna capensis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Suculenta rastrera que alcanza entre 10 y 20 cm de altura, con tallos finos y colgantes. Las hojas carnosas, de tono gris verdoso, se disponen de forma alterna. En maceta cuelga con elegancia, formando cascadas de crecimiento lento.
🌿 Hojas
Presenta hojas carnosas, cilíndricas y alargadas, de color verde glauco con tonalidades púrpura en la base o bajo plena luz. Crecen alternas a lo largo de tallos delgados y colgantes. Su textura jugosa y su capacidad de almacenar agua hacen de esta especie una excelente opción para composiciones suculentas o cestas colgantes.
🌸 Floración
Florece durante casi todo el año, especialmente en primavera y verano, con pequeñas flores amarillas similares a margaritas. Su floración alegre contrasta con el follaje suculento de tonos grisáceos o violáceos.
🍏 Fruto
Tras la floración, desarrolla pequeños aquenios cilíndricos coronados por un penacho de pelos blancos que facilita su dispersión por el viento. Los frutos, aunque diminutos, prolongan el interés visual de la planta.
☀️ Luz
Requiere mucha luz y prefiere pleno sol. En sombra pierde su tono rojizo y se alarga. Ideal para exteriores soleados o interiores con ventanas muy luminosas, evitando solo el sol fuerte del mediodía en verano.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y secos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera descensos puntuales hasta 5 °C si el suelo está seco, pero no heladas. En invierno debe mantenerse en interior o invernadero templado.
💧 Riego
Como suculenta, requiere riegos moderados y espaciados. Deja secar completamente el sustrato entre aplicaciones. En verano, riégala cada 10–15 días; en invierno, reduce casi por completo los riegos. Tolera mejor la sequía que el exceso de humedad, que puede causar pudrición del tallo.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos, secos y bien ventilados, propios de su origen sudafricano. No necesita humedad ambiental alta y tolera el aire seco. El exceso de humedad en el aire puede favorecer hongos, por lo que se beneficia de la circulación constante de aire.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato muy drenante, mineral y aireado. Una mezcla de tierra para cactus con arena gruesa, perlita o grava fina es ideal. Prefiere suelos pobres y ligeramente alcalinos. No tolera el exceso de humedad ni el riego frecuente. Ideal para macetas colgantes y zonas cálidas con buena iluminación.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido para suculentas, diluido a baja concentración, una vez al mes. Esto favorece su crecimiento compacto y la producción de flores. En otoño e invierno suspende el abonado, ya que la planta reduce su actividad.
🪴 Cultivo
Trasplántala en primavera, cuando empiece a brotar. Usa una maceta ancha y poco profunda, con excelente drenaje. No necesita trasplantes frecuentes, pero si la planta ha llenado el recipiente, aprovecha para dividir los tallos y obtener nuevos ejemplares.
✂️ Poda
Agradece podas ligeras para mantener su forma y estimular el crecimiento de nuevos tallos. Si se alarga demasiado o pierde densidad, recorta las puntas en primavera. Los esquejes que obtengas enraízan fácilmente, así que puedes aprovecharlos para multiplicarla.
🧪 Propagación
Se multiplica muy fácilmente por esquejes de tallo. Basta con cortar un segmento de unos pocos centímetros, dejarlo secar un día o dos y plantarlo en un sustrato mineral y bien drenado. Enraíza rápido si la temperatura es cálida. También puede reproducirse por semilla, aunque es menos habitual en cultivo doméstico.
✨ ¿Algo más?
Retira las hojas y tallos secos con regularidad para mantener la planta limpia y estimular nuevos brotes. Limpia el polvo de las hojas carnosas con un pincel suave y evita mojar el follaje directamente.
Collar de rubí (Othonna capensis)
Ubicación
Esta suculenta rastrera se cultiva en macetas colgantes, rocallas o jardines secos por su follaje grisáceo y sus flores amarillas. Aporta color y un efecto cascada en composiciones contemporáneas. Ideal para terrazas soleadas, balcones o jardines minimalistas donde se busca textura y bajo mantenimiento.
Acompañantes
Esta suculenta rastrera combina con especies de crecimiento bajo y hojas carnosas, como Senecio rowleyanus, Crassula perforata o Graptopetalum paraguayense. En macetas colgantes o rocallas soleadas aporta color y textura, contrastando bien con suculentas de tonos plateados o verdes intensos.

Conócelas también aquí: Senecio rowleyanus, Crassula perforata, Graptopetalum paraguayense.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿