Orégano
Origanum vulgare
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: LamialesFamilia: Lamiaceae
🌿 Origanum vulgare, conocido como orégano, es una planta aromática de hojas pequeñas y flores rosadas agrupadas en espigas. Destaca por su aroma cálido, seco y profundamente mediterráneo. Su sabor robusto y su aspecto sencillo lo convierten en un clásico imprescindible.
Originario de Europa y Asia, el orégano (Origanum vulgare) se encuentra en zonas soleadas y bien drenadas, donde el clima es cálido y seco. Esta planta se desarrolla como un arbusto bajo, alcanzando entre 30 y 80 cm de altura, y es bastante resistente a la sequía. Su multiplicación ocurre principalmente a través de semillas, aunque también puede propagarse mediante esquejes. Además de ser valorada por su uso culinario, cumple un papel importante en los ecosistemas al atraer polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad local.

Descarga una ficha bonita y práctica de Origanum vulgare, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol para concentrar sus aceites aromáticos y florecer con abundancia. En sombra parcial crece, pero con menos aroma y vigor. Ideal para huertos y rocallas soleadas con suelos bien drenados.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y secos, con un rango óptimo entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas moderadas y veranos calurosos si el suelo está bien drenado. En regiones frías puede perder la parte aérea y rebrotar en primavera.💧 Riego
Tolera bien la sequía, pero crece y produce mejor con riegos moderados. Mantén el suelo ligeramente húmedo, dejando secar entre riegos. En verano, bastará con un riego profundo una o dos veces por semana. Evita los encharcamientos, que pueden reducir el contenido aromático.💨 Ambiente
Prefiere ambientes secos y soleados, con aire libre y buena ventilación. No requiere humedad ambiental elevada y se desarrolla mejor en atmósferas secas. En climas húmedos conviene espaciar las plantas para evitar hongos.🌱 Sustrato
Prefiere suelos ligeros, pedregosos o arenosos, con excelente drenaje. Se desarrolla mejor en terrenos pobres o moderadamente fértiles, con pH neutro a ligeramente alcalino. No tolera los suelos encharcados ni compactos. Agradece la exposición plena al sol y la escasa humedad. Ideal para jardines mediterráneos y zonas secas.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico ligero en primavera, con compost o humus de lombriz, para estimular el rebrote y mantener su aroma intenso. En suelos muy pobres, puedes aplicar un té de compost líquido cada 4–6 semanas. Evita los abonos nitrogenados, que reducen los aceites esenciales.🪴 Cultivo
El otoño es ideal para plantarlo, aprovechando la humedad del suelo para que las raíces se establezcan. Divide las matas cada tres o cuatro años, en primavera, para rejuvenecerlas y mantener su aroma intenso. Si lo cultivas en maceta, renueva la tierra cada par de temporadas.✂️ Poda
Agradece podas frecuentes para mantenerse compacto y aromático. Recorta los tallos después de la floración para estimular brotes nuevos y evitar que se vuelva leñosa. Si la usas en cocina, corta con regularidad las puntas para fomentar el rebrote. Una poda profunda a finales del invierno rejuvenece la mata.🧪 Propagación
La mejor forma de multiplicar el orégano es por división de mata en primavera u otoño, separando fragmentos con raíces activas. También puede propagarse por esquejes semileñosos en verano, que enraízan con facilidad en sustrato arenoso y húmedo. Las semillas germinan bien, aunque los cultivares híbridos pueden variar en aroma.✨ ¿Algo más?
Corta los tallos secos tras la floración y retira las hojas viejas. Limpia la base para mantener la mata aireada y, si se vuelve demasiado densa, divídela cada pocos años para rejuvenecerla.
Foto de Nikolett Emmert
Ubicación
El orégano se cultiva en jardines aromáticos, rocallas y huertos ornamentales por su fragancia y su follaje denso. Aporta textura y un aire mediterráneo en borduras soleadas. Ideal para jardines sostenibles o de bajo mantenimiento donde se combinan belleza, aroma y funcionalidad.Acompañantes
El orégano combina con otras plantas aromáticas mediterráneas como Thymus vulgaris, Rosmarinus officinalis o Salvia officinalis. En borduras o huertos ornamentales aporta perfume y textura, y junto a Lavandula o Achillea crea conjuntos resistentes, coloridos y de bajo mantenimiento.Conócelas también aquí: Thymus vulgaris, Salvia officinalis, Lavandula angustifolia, Achillea millefolium.
Usos y recolección
El orégano es una de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina y la fitoterapia, por su sabor intenso y sus propiedades digestivas, antisépticas y antioxidantes. Se recolectan las sumidades floridas en verano, cuando la planta está en plena floración y los aceites esenciales son más abundantes. Se secan a la sombra en un lugar ventilado, colgadas en pequeños ramos o extendidas en capas delgadas. Una vez secas, las hojas se desmenuzan y se guardan en frascos opacos y herméticos.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












