Orquídea bailarína
Oncidium spp.
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Orchidaceae
💃 Oncidium spp., conocidas como orquídeas bailarinas, son orquídeas de largos racimos florales con pétalos y sépalos que recuerdan a pequeñas figuras danzantes. Destacan por sus flores ligeras y móviles, que vibran con la brisa. Su energía viva y su abundante floración aportan alegría y movimiento.
Originario de las regiones tropicales de América, este género de orquídeas prospera en bosques húmedos y cálidos, donde la luz filtrada y la alta humedad son condiciones ideales. Estas plantas presentan un crecimiento epífito, lo que significa que se desarrollan sobre otras plantas, sin ser parásitas, disfrutando de la sombra y la protección del dosel. Su resistencia a la sequía es moderada, pero requieren cuidados específicos para florecer abundantemente. La reproducción se lleva a cabo a través de semillas, que, al ser muy pequeñas, son dispersadas por el viento y necesitan un sustrato adecuado para germinar. Estas orquídeas juegan un papel importante en su ecosistema, atrayendo polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad del hábitat donde se encuentran.

Descarga una ficha bonita y práctica de Oncidium spp., para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefieren luz abundante pero filtrada, similar a la de los bosques tropicales. En exceso de sombra florecen poco, y con sol directo fuerte las hojas se dañan. Lo ideal es una semisombra luminosa o luz tamizada durante la mayor parte del día.🌡️ Temperatura
Son orquídeas de clima cálido y templado, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. No toleran fríos por debajo de 10 °C ni heladas. En interiores luminosos prosperan bien si se mantiene una humedad moderada.💧 Riego
Durante el crecimiento activo requiere riegos frecuentes, manteniendo el sustrato húmedo pero bien aireado. En invierno, reduce la frecuencia hasta dejar secar parcialmente entre riegos. Agradece humedad ambiental alta y ventilación constante. Usa agua sin cal para evitar manchas en hojas y raíces.💨 Ambiente
Agradecen ambientes cálidos y húmedos, con buena ventilación. Requieren una humedad ambiental media-alta (60–80 %), acompañada de aire en movimiento constante. En interiores secos conviene usar bandejas con agua o humidificadores sin mojar directamente las raíces.🌱 Sustrato
Necesitan un sustrato muy aireado y drenante, compuesto por corteza de pino, perlita y un poco de musgo sphagnum. Prefieren pH ligeramente ácido y ambientes húmedos con buena ventilación. No toleran los sustratos compactos ni la saturación de agua. Es importante dejar secar ligeramente las raíces entre riegos.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido muy diluido, como té de compost o extracto de algas, cada 2–3 semanas. Alterna con riegos solo de agua para evitar acumulación de sales. En otoño e invierno reduce la frecuencia o suspende el abonado.🪴 Cultivo
Trasplántalos en primavera, justo después de la floración, cuando empiecen a brotar nuevos pseudobulbos. Usa un sustrato aireado y manipula las raíces con cuidado, ya que son delicadas. No necesitan cambios frecuentes: bastará con renovar el sustrato cada dos o tres años.✂️ Poda
No necesitan poda estructural. Basta con cortar las varas florales cuando las flores se marchiten, cortando desde la base para permitir que la planta concentre energía en nuevos pseudobulbos. Retira también hojas secas o dañadas con tijeras limpias, manteniendo la planta aireada y sana.🧪 Propagación
Se multiplica por división de matas, separando grupos de pseudobulbos con raíces activas. Conviene hacerlo tras la floración, en sustrato aireado y con buena humedad. También puede propagarse por semilla, pero este método se realiza solo en laboratorio mediante cultivo in vitro.✨ ¿Algo más?
Corta las varas florales secas después de la floración y limpia las hojas con un paño húmedo o pulverización ligera. Retira las raíces secas o dañadas y revisa el sustrato, renovándolo si está compactado.
Foto de RODOLPHE ASENSI
Ubicación
Estas orquídeas, conocidas como “orquídeas bailarina”, se cultivan en interiores luminosos o invernaderos por su floración ligera y colorida. Aportan un aire tropical y alegre en composiciones exóticas. Ideales para espacios refinados o colecciones donde se valora la gracia y la delicadeza floral.Acompañantes
Las orquídeas Oncidium combinan con otras epífitas de luz filtrada, como Phalaenopsis, Cattleya o Dendrobium. En colecciones o jardines interiores aportan movimiento y color, y junto a Ferns o Tillandsia crean composiciones aéreas y tropicales.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












