Nerine rosa

Nerine rosa

Nerine bowdenii

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae

🌸 Nerine bowdenii, conocida como nerine, es una bulbosa de hojas estrechas y flores rosadas con pétalos rizados que aparecen en otoño. Destaca por abrir sus flores cuando muchas plantas ya han terminado su ciclo, aportando un brillo inesperado. Su delicadeza tardía da un toque festivo y elegante a los últimos días cálidos.

Originaria de Sudáfrica, la nerine crece en laderas secas, suelos arenosos y zonas soleadas donde el drenaje es rápido. Tolera bien los veranos secos entrando en reposo. Se reproduce por bulbillos que brotan junto al bulbo madre. Cuando florecen juntas forman mechones brillantes de flores rosadas que destacan en pleno otoño.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Nerine bowdenii, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta bulbosa otoñal alcanza entre 30 y 60 centímetros de altura durante la floración. Su crecimiento es lento y necesita varios años para naturalizarse y aumentar su número de bulbos. En maceta conserva el mismo porte, aunque produce menos varas florales.
🌱 Tallo
El tallo floral es largo, liso y sin hojas, elevando un ramillete de flores rizadas de color rosado. Mantiene la rigidez suficiente para sostener la floración otoñal sin doblarse.
🧅 Bulbo
El bulbo es redondeado y firme, acumulando reservas durante el verano para florecer cuando llega el otoño. Las raíces son gruesas y persistentes, manteniéndose activas incluso cuando la planta está en reposo.
🌿 Hojas
Las hojas son largas y cintadas, con bordes lisos y textura fina, creciendo en mechones estrechos. Su color es verde brillante, volviéndose más apagado antes del reposo estival. Son sensibles al exceso de humedad, por lo que su estructura delgada facilita la rápida evaporación.
🌸 Floración
Florece a finales del verano y durante el otoño, cuando sus tallos desnudos se coronan de flores brillantes. Las flores son estrechas, onduladas y de un rosa vibrante, reunidas en umbelas que parecen estallidos de color. Su floración tardía aprovecha la disminución de competencia floral y atrae a los insectos que aún permanecen activos.
🍏 Fruto
Tras la floración otoñal, desarrolla cápsulas redondeadas que se tornan pajizas al madurar. En su interior hay semillas grandes, verdes y algo carnosas, muy distintas de las habituales. Estas semillas germinan con rapidez al caer al suelo, favoreciendo nuevas plantitas antes del invierno.
🕰️ Longevidad
Los bulbos de nerine pueden vivir entre 10 y 20 años, floreciendo anualmente si se mantienen secos en verano. Cuando encuentran un suelo bien drenado pueden permanecer en el mismo lugar durante décadas.
🧬 Variedades
La Nerine bowdenii cuenta con cultivares que varían en intensidad y forma de los pétalos. Entre los más conocidos se encuentran ‘Isabel’, de rosa fuerte; ‘Pink Triumph’, de tono más suave; y ‘Alba’, blanca y elegante. También se cultivan híbridos como ‘Kotara’ o ‘Zeal Giant’, de flores especialmente grandes.
☠️ Precaución
Los bulbos contienen alcaloides tóxicos que pueden causar vómitos o diarrea si se ingieren. Es recomendable manipularlos con guantes y evitar que mascotas los desentierren.
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra ligera. En lugares soleados florece mejor y produce más bulbos. En sombra densa la floración se reduce. Ideal para borduras soleadas y suelos bien drenados.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados, con temperaturas ideales entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas ligeras, pero las intensas pueden dañar los bulbos. En regiones frías conviene protegerla o extraer los bulbos en invierno para resguardarlos en lugar seco.
💧 Riego
Durante el crecimiento y la floración otoñal, requiere riegos regulares y moderados para mantener el sustrato húmedo. Tras la floración, los riegos deben reducirse gradualmente hasta suspenderse en invierno, durante el reposo del bulbo. El exceso de humedad puede dañar las raíces y los bulbos.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes frescos y con humedad ambiental moderada durante su crecimiento. En verano, durante el reposo, necesita condiciones más secas. Agradece atmósferas aireadas y sin exceso de condensación.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos sueltos, fértiles y bien drenados, con textura franca o arenosa. Tolera terrenos moderadamente pobres, pero florece mejor en suelos ricos en materia orgánica. El pH ideal es neutro a ligeramente alcalino. No soporta el encharcamiento, especialmente durante el reposo del bulbo. Ideal para zonas soleadas y secas.
🍂 Abonado
Durante el otoño, antes de la floración, aplica compost o humus de lombriz alrededor de los bulbos para estimular el desarrollo floral. Después de la floración, un té de compost líquido ayuda a que los bulbos repongan energía. En invierno y verano no es necesario abonar, ya que la planta entra en reposo.
🪴 Cultivo
Planta los bulbos en verano, cuando terminan su reposo, dejando el cuello ligeramente por encima del nivel del suelo. Si los cultivas en maceta, renueva el sustrato cada dos años y evita moverlos demasiado, ya que florecen mejor cuando están asentados.
✂️ Poda
Después de la floración, corta los tallos florales marchitos para evitar que la planta gaste energía en semillas. Deja las hojas hasta que se sequen por completo, ya que siguen nutriendo el bulbo. Una vez secas, puedes retirarlas sin problema.
🧪 Propagación
Se multiplica principalmente por división de bulbos. Al final del verano, durante el reposo, se separan los bulbillos formados junto al bulbo madre y se replantan de inmediato. También puede propagarse por semilla, aunque las plantas obtenidas tardan entre tres y cinco años en florecer.
✨ ¿Algo más?
Deja que las hojas se sequen naturalmente después de la floración antes de retirarlas. Limpia los restos secos del suelo y aplica un acolchado en invierno si el clima es frío.
Nerine rosa (Nerine bowdenii)
Foto de Doncoombez en Unsplash
Ubicación
Esta bulbosa otoñal se cultiva en borduras, macizos y jardines de bajo mantenimiento por su floración tardía y su aspecto elegante. Aporta color y ligereza cuando muchas otras especies ya han terminado su ciclo. Ideal para jardines naturalistas o patios soleados donde se busca un toque refinado y alegre en otoño.
Acompañantes
La nerine combina con otras bulbosas de floración otoñal o tardía, como Amaryllis belladonna, Colchicum autumnale o Crocus speciosus. En borduras soleadas o parterres mixtos se integra bien con Hylotelephium spectabile o Gaura lindheimeri, aportando color cuando el resto del jardín empieza a apagarse.

Conócelas también aquí: Amaryllis belladonna, Colchicum autumnale, Crocus speciosus, Hylotelephium spectabile, Gaura lindheimeri.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿