Loto sagrado

Loto sagrado

Nelumbo nucifera

División: Angiospermas
Clase: Magnólidas
Orden: Proteales
Familia: Nelumbonaceae

🌸 Nelumbo nucifera, conocido como loto sagrado, es una planta acuática de hojas redondas y flores grandes que emergen con elegancia por encima del agua. Destaca por la textura impecable de sus pétalos y la forma perfecta de su centro en forma de cápsula. Su porte sereno y su pureza visual lo convierten en un símbolo natural de calma y elevación.

Originario de Asia, el loto sagrado crece en lagos, estanques y aguas tranquilas con fondos ricos en lodo. Tolera bien el calor intenso y la exposición directa al sol. Se reproduce por rizomas que se extienden bajo el agua y por semillas extremadamente duraderas. En grandes colonias forma superficies cubiertas de hojas redondas y flores majestuosas que emergen por encima del agua.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Nelumbo nucifera, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta planta acuática puede elevar sus hojas y flores hasta 1,5 metros sobre la superficie del agua. Su crecimiento es lento al inicio, acelerándose una vez que los rizomas se establecen. En maceta o estanques pequeños suele mantenerse alrededor del metro de altura.
🌱 Tallo
El tallo es largo, flexible y lleno de canales de aire, permitiendo que hojas y flores emerjan por encima del agua sin hundirse. Su estructura mantiene las partes aéreas estables incluso con movimiento del agua.
🫚 Rizoma
El rizoma es grueso, segmentado y fuertemente vascularizado, acumulando almidón y oxígeno en sus cámaras internas. Desde él parten raíces finas y nuevos brotes que le permiten expandirse con rapidez por el fondo fangoso.
🌿 Hojas
Las hojas son grandes, redondas y con un delicado relieve central, emergiendo sobre largos pecíolos que las elevan sobre el agua. Su color es verde glauco, con un acabado mate que repele la humedad. Su superficie superhidrófoba evita que se adhiera el agua o el barro, manteniéndose siempre limpias.
🌸 Floración
Florece en verano, elevando sus grandes flores por encima del agua como si flotaran en el aire. Las flores son amplias, de pétalos carnosos en tonos rosa o blanco, con un centro dorado y un receptáculo en forma de cono muy característico. Su capacidad de generar calor interno ayuda a difundir su fragancia y atraer insectos incluso en días frescos.
🍏 Fruto
Los frutos se desarrollan dentro del característico receptáculo cónico que queda tras la floración. Cada cavidad alberga una semilla grande, dura y muy longeva, capaz de germinar incluso después de décadas. Al secarse el receptáculo, las semillas caen al agua y se hunden hasta el fondo, donde germinan lentamente.
🕰️ Longevidad
El loto sagrado es una planta extremadamente longeva, cuyos rizomas pueden vivir más de 50 años. En aguas tranquilas y cálidas puede perpetuarse indefinidamente, renovando cada temporada hojas y flores con igual fuerza.
🧬 Variedades
El Nelumbo nucifera cuenta con cultivares muy apreciados por el tamaño, color y forma de sus flores sagradas. Entre los más conocidos se encuentran ‘Mrs. Perry D. Slocum’, que cambia de color del rosa al crema; ‘Perry’s Giant Sunburst’, de amarillo luminoso; y ‘Empress’, de pétalos rosados y elegante silueta. También destacan variedades enanas como ‘Momo Botan’, ideales para estanques pequeños o grandes contenedores.
☀️ Luz
Requiere pleno sol para florecer y desarrollarse adecuadamente. En sombra parcial su crecimiento es débil y no florece. Ideal para estanques amplios y soleados con agua templada y tranquila.
🌡️ Temperatura
Es una planta acuática tropical que prospera con temperaturas entre 22 °C y 32 °C. No tolera el frío ni las heladas, aunque sus rizomas pueden sobrevivir bajo el agua si no se congela. En climas templados debe protegerse en invierno.
💧 Riego
Es una planta acuática que necesita una lámina de agua constante de al menos 20 a 30 cm sobre el sustrato. No requiere riego, pero sí agua limpia, templada y sin cloro. No tolera la sequía ni los descensos prolongados del nivel del agua. En climas cálidos, conviene reponer el nivel frecuentemente por evaporación.
💨 Ambiente
Requiere ambientes muy húmedos o acuáticos, ya que crece en lagos y estanques tranquilos. Agradece una humedad ambiental alta y aire limpio. No tolera la sequedad ni las corrientes fuertes, que pueden dañar sus hojas flotantes.
🌱 Sustrato
Necesita suelos arcillosos o limosos, ricos en materia orgánica, sumergidos o muy húmedos. Prefiere un pH neutro a ligeramente alcalino. Tolera el encharcamiento continuo, por lo que se cultiva en estanques o contenedores acuáticos. El sustrato debe ser denso para sostener los rizomas y evitar que floten.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica abonos orgánicos de liberación lenta en forma de pastillas o bolas de humus cerca de los rizomas, renovándolos cada 6–8 semanas. Evita los fertilizantes minerales, ya que pueden alterar la calidad del agua. En invierno no necesita abonado, ya que entra en reposo.
🪴 Cultivo
Planta los rizomas en primavera, cuando el agua ya esté templada. Colócalos horizontalmente en el fondo del recipiente o estanque, cubiertos con una fina capa de sustrato. No necesita trasplantes frecuentes, pero cada varios años puedes dividir los rizomas para rejuvenecer la planta.
✂️ Poda
Después de la floración, elimina las flores marchitas y las hojas amarillentas para mantener el estanque limpio. En otoño, corta los tallos secos a ras del agua, dejando intactos los rizomas bajo el lodo. Así entrará en reposo y brotará de nuevo en primavera.
🧪 Propagación
Se propaga por división de rizomas o por semillas. Los rizomas se cortan en primavera, asegurando que cada fragmento tenga al menos un brote y varias raíces. Las semillas requieren escarificación para germinar: se lima ligeramente la cubierta dura y se colocan en agua tibia, cambiándola a diario hasta que broten, momento en que pueden trasladarse al estanque.
✨ ¿Algo más?
Retira las hojas y flores marchitas del agua para evitar la descomposición. Limpia el estanque de restos flotantes y corta los tallos secos al final de la temporada. Mantén el agua clara y libre de algas.
Loto sagrado (Nelumbo nucifera)
Ubicación
El loto sagrado se utiliza en estanques y jardines acuáticos por la elegancia de sus hojas flotantes y sus flores majestuosas. Aporta serenidad y exotismo, siendo ideal para espacios de inspiración oriental o jardines de meditación donde se busca armonía y belleza espiritual.
Acompañantes
El loto combina con plantas acuáticas de porte complementario, como Nymphaea, Cyperus papyrus o Acorus calamus. En estanques grandes o jardines tropicales puede acompañarse de Thalia dealbata o Iris pseudacorus, creando escenas exóticas y equilibradas con contraste de altura y textura.

Conócelas también aquí: Cyperus papyrus, Acorus calamus, Iris pseudacorus.

Usos y recolección
El loto sagrado se valora tanto por su belleza simbólica como por sus propiedades medicinales y alimenticias, aprovechándose sus rizomas, semillas y pétalos. Los rizomas se recolectan en otoño, cuando las hojas comienzan a marchitarse, y se lavan cuidadosamente antes de secarlos o cocinarlos. Las semillas maduras se recogen cuando las cápsulas se tornan marrones y se abren, y se conservan secas en frascos herméticos. Los pétalos pueden secarse a la sombra para uso decorativo o en infusiones.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿