Narciso
Narcissus spp.
División: AngiospermasClase: MonocotiledóneasOrden: AsparagalesFamilia: Amaryllidaceae
🌼 Narcissus spp., conocidos como narcisos, son plantas bulbosas de hojas estrechas y flores fragantes con una corona central muy característica. Destacan por sus combinaciones de blanco, amarillo y naranja, que iluminan los primeros días de la primavera. Su aparición temprana aporta un aire fresco y renovador al jardín tras el invierno.
Originario de Europa y de la cuenca mediterránea, el narciso vive en praderas húmedas, claros de bosques y laderas frescas con suelos bien drenados. Tolera bien el frío invernal, que necesita para brotar con fuerza. Se reproduce por semillas y por bulbillos que se forman alrededor del bulbo principal. En grupo crea manchas luminosas de amarillo o blanco que anuncian con energía la llegada de la primavera.

Descarga una ficha bonita y práctica de Narcissus spp., para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita pleno sol o semisombra ligera para florecer con abundancia. En lugares soleados produce flores más grandes y tallos firmes. En sombra densa florece poco. Ideal para parterres y praderas abiertas.🌡️ Temperatura
Se adapta a climas templados y fríos, con temperaturas ideales entre 5 °C y 20 °C. Tolera heladas invernales y necesita frío para florecer adecuadamente. En verano entra en reposo cuando el calor aumenta.💧 Riego
Durante la brotación y floración primaveral necesita un riego regular para mantener el suelo húmedo. Después de la floración, cuando el follaje se marchita, los riegos deben reducirse hasta suspenderse en el reposo estival. Prefiere suelos frescos y drenantes; el exceso de agua durante el reposo puede dañar los bulbos.💨 Ambiente
Se desarrolla mejor en ambientes frescos y con humedad ambiental moderada. Durante la floración agradece aire limpio y buena ventilación. En verano, durante el reposo, necesita condiciones secas.🌱 Sustrato
Requieren suelos sueltos, profundos y bien drenados, con textura franca o franco-arenosa. Prefieren pH neutro o ligeramente ácido. No toleran el encharcamiento, que provoca pudrición de bulbos. Agradecen materia orgánica ligera y humedad constante durante el crecimiento, seguida de un reposo seco tras la floración.🍂 Abonado
Antes de la floración, aplica una capa de compost maduro o humus de lombriz sobre el suelo para fortalecer los bulbos y mejorar la floración. Tras la floración, un té de compost líquido ayuda a reponer nutrientes. No abones durante el verano, cuando los bulbos entran en reposo.🪴 Cultivo
Coloca los bulbos en otoño, a una profundidad de unas dos o tres veces su tamaño. Planta en grupos para conseguir un efecto más natural y deja reposar la zona después de la floración, sin cortar las hojas hasta que amarilleen. Si los bulbos se apelmazan, divídelos cada pocos años a finales del verano.✂️ Poda
Tras la floración, corta los tallos florales marchitos, pero deja las hojas intactas hasta que se sequen de forma natural. Son las que alimentan el bulbo para el siguiente año. Una vez secas, puedes retirarlas para mantener la zona limpia.🧪 Propagación
La multiplicación más común es por separación de bulbillos, que se forman alrededor del bulbo principal. Estos se extraen durante el reposo estival y se replantan en otoño. También puede propagarse por semilla, aunque las plantas obtenidas así tardan varios años en florecer y no siempre conservan las características varietales.✨ ¿Algo más?
Corta las flores marchitas y deja que las hojas se sequen por completo antes de retirarlas. Limpia los restos del suelo y renueva el acolchado ligero si los bulbos permanecen en el terreno.
Foto de Kate Potrave en Unsplash
Ubicación
Los narcisos se cultivan en praderas, borduras y macizos por su floración temprana y su aire alegre. Aportan color y vitalidad al inicio de la primavera. Ideales para jardines clásicos, naturalistas o patios donde se busca un toque luminoso y optimista.Acompañantes
Los narcisos se asocian con otras bulbosas de floración temprana, como Tulipa, Hyacinthus orientalis o Muscari armeniacum. Bajo árboles o en praderas naturalizadas combinan bien con Primula o Anemone nemorosa, ofreciendo una composición viva y luminosa al inicio de la primavera.Conócelas también aquí: Hyacinthus orientalis, Muscari armeniacum, Anemone nemorosa.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












