Planta de la oración

Planta de la oración

Maranta leuconeura

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Zingiberales
Familia: Marantaceae

🙏 Maranta leuconeura, conocida como planta de la oración, es una planta de hojas ovaladas con dibujos en tonos verdes y rojizos que se elevan por la noche. Destaca por el movimiento diario de sus hojas, que se pliegan como si rezaran. Su comportamiento rítmico y su follaje decorativo le dan un encanto sereno y casi meditativo.

Originaria de las selvas tropicales de América Central y del Sur, esta planta prospera en ambientes cálidos y húmedos, donde la luz indirecta es abundante. Prefiere suelos ricos en materia orgánica y bien drenados, lo que le permite desarrollar un crecimiento compacto y arbustivo. Su porte es bajo, alcanzando apenas unos 30 a 40 cm de altura, y es resistente a climas cálidos, aunque requiere protección de corrientes de aire frío. Se reproduce principalmente a través de rizomas, que le permiten formar nuevos brotes y expandirse en su entorno natural. Además, juega un papel importante en su ecosistema al proporcionar refugio y alimento a pequeños insectos y polinizadores que habitan en su hábitat.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Maranta leuconeura, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Planta tropical de porte bajo que raramente supera los 30–40 cm de altura. Sus tallos cortos sostienen hojas grandes y decorativas que se disponen en abanico. En maceta forma grupos compactos y rastreros, perfectos para interior.
🌿 Hojas
Las hojas son ovaladas, de textura blanda y superficie aterciopelada, con dibujos muy decorativos en tonos verdes y rojizos. Presentan una nervadura central rosada y un reverso de color púrpura. Se pliegan ligeramente al anochecer, en un movimiento conocido como “nictinastia”, que añade dinamismo a su atractivo ornamental.
🌸 Floración
Florece ocasionalmente en interior, con pequeñas flores blancas o lilas dispuestas en espigas. Su floración es discreta, ya que el interés ornamental de la planta reside en su follaje decorativo.
🍏 Fruto
En condiciones óptimas puede desarrollar pequeñas cápsulas redondeadas que contienen semillas lisas y pálidas. La fructificación es muy poco frecuente en interiores y pasa desapercibida frente al atractivo follaje.
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa o luz filtrada. No tolera el sol directo, que quema y decolora sus hojas. En sombra profunda su crecimiento se ralentiza. Ideal para interiores o terrazas con claridad ambiental constante.
🌡️ Temperatura
Prefiere ambientes cálidos y húmedos, con temperaturas óptimas entre 18 °C y 26 °C. No tolera fríos por debajo de 15 °C ni corrientes de aire. En invierno conviene mantenerla en interior templado y con buena humedad ambiental.
💧 Riego
Requiere un sustrato constantemente húmedo, pero nunca encharcado. Riégala con agua tibia y sin cal, dejando secar solo la capa superficial entre riegos. En verano puede necesitar riegos 2–3 veces por semana; en invierno, basta con uno semanal. Agradece pulverizaciones regulares, ya que necesita alta humedad ambiental.
💨 Ambiente
Necesita ambientes cálidos y húmedos, con humedad ambiental alta (60–80 %). No tolera el aire seco, que puede causar bordes marrones en las hojas. En interiores conviene usar humidificadores o colocar la maceta sobre guijarros húmedos para mantener el microclima adecuado.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato suelto, aireado y con buena retención de humedad, pero sin encharcarse. Una mezcla de turba o fibra de coco con perlita y corteza de pino funciona perfectamente. Prefiere pH ligeramente ácido (5,5–6,5). Evita los suelos compactos o calizos, que dificultan la absorción de nutrientes. Mantener el sustrato húmedo pero oxigenado es clave para su vitalidad.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido equilibrado cada 3–4 semanas, diluido en el agua de riego. El extracto de algas o el té de compost mantienen el color intenso de las hojas. En otoño e invierno suspende el abonado, ya que la planta entra en reposo parcial.
🪴 Cultivo
Cámbiala de maceta cada dos años, preferiblemente en primavera. No le gustan los trasplantes bruscos, así que usa un recipiente solo un poco más grande y manipula con cuidado las raíces. Renueva parte del sustrato y evita regar en exceso justo después del cambio.
💦 Hidroponía
Puede cultivarse en agua durante largos periodos. Corta un tallo con varias hojas y raíces incipientes y colócalo en un recipiente de cristal con agua a temperatura ambiente. Cambia el agua cada 10 días y añade ocasionalmente un fertilizante líquido suave. En hidroponía crece algo más despacio, pero mantiene su follaje colorido y ornamental sin esfuerzo.
✂️ Poda
No necesita poda estructural, pero puedes recortar hojas viejas o dañadas para mantenerla ordenada. Si los tallos se alargan demasiado, corta por encima de un nudo para fomentar el rebrote y aprovechar los esquejes para multiplicarla.
🧪 Propagación
Se multiplica fácilmente por división de rizomas en primavera. Durante el trasplante, separa porciones con raíces y brotes y plántalas en sustrato ligero y húmedo. También puede enraizar esquejes de tallo en agua o directamente en sustrato, siempre manteniendo alta humedad ambiental.
✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con un paño húmedo y retira las secas desde la base. Gira la maceta cada pocas semanas para equilibrar el crecimiento y mantener la planta simétrica. Revisa el sustrato para evitar exceso de humedad.
Planta de la oración (Maranta leuconeura)
Foto de Daderot, CC0
Ubicación
Conocida como “planta de la oración”, se cultiva en interiores por el atractivo dibujo de sus hojas y su hábito rastrero. Aporta color y textura en espacios con luz tamizada. Ideal para salones, oficinas o terrarios donde se busca un toque tropical, elegante y de bajo mantenimiento.
Acompañantes
La maranta combina con plantas tropicales de interior que compartan luz filtrada y alta humedad, como Calathea, Fittonia o Aglaonema. En agrupaciones o terrarios crea una composición frondosa y colorida, y junto a Alocasia o Philodendron aporta textura y dinamismo.

Conócelas también aquí: Aglaonema commutatum, Alocasia amazonica, Philodendron scandens.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿