Magnolia
Magnolia grandiflora
División: AngiospermasClase: MagnólidasOrden: MagnolialesFamilia: Magnoliaceae
🌸 Magnolia grandiflora, conocida como magnolia, es un árbol majestuoso de hojas grandes y brillantes con flores blancas y perfumadas. Destaca por el tamaño y la textura cerosa de sus flores, auténticas protagonistas del verano. Su porte noble y su belleza clásica aportan una presencia imponente y serena.
Originario del sureste de Estados Unidos, este árbol prospera en climas cálidos y húmedos, a menudo en suelos ricos y bien drenados. Se desarrolla como un árbol de porte alto, alcanzando hasta 30 metros de altura, con un follaje denso y brillante que proporciona sombra. Resistente a diversas condiciones climáticas, puede tolerar sequías moderadas una vez establecido. Su reproducción se lleva a cabo a través de semillas que se forman en conos, las cuales son dispersadas por aves y otros animales. Esta especie juega un papel importante en su ecosistema, proporcionando alimento y refugio a diversas especies de polinizadores, además de embellecer el paisaje con su imponente presencia.

Descarga una ficha bonita y práctica de Magnolia grandiflora, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra luminosa. En lugares soleados florece mejor, pero en climas muy cálidos se beneficia de algo de sombra durante el mediodía. En sombra profunda su floración se reduce. Ideal para jardines amplios y bien iluminados.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y húmedos, con temperaturas ideales entre 15 °C y 25 °C. Tolera fríos ligeros de hasta –5 °C, pero las heladas prolongadas pueden dañar sus hojas. En regiones frías debe protegerse durante el invierno.💧 Riego
Necesita riegos regulares, especialmente durante los primeros años y en épocas cálidas. El suelo debe mantenerse fresco y húmedo, pero nunca encharcado. En verano seco, conviene regar profundamente una o dos veces por semana. En ejemplares adultos, tolera algo mejor la sequía, aunque florece mejor con humedad constante.💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y húmedos, con atmósferas frescas y bien aireadas. Agradece una humedad ambiental moderada-alta, sin corrientes de aire seco. En climas áridos, mantener cierta humedad mejora el brillo de su follaje.🌱 Sustrato
Prefiere suelos profundos, frescos y bien drenados, con alta proporción de materia orgánica. Se desarrolla mejor en terrenos ligeramente ácidos o neutros. No tolera los suelos calcáreos, compactos ni secos. En climas cálidos, agradece un acolchado orgánico que conserve la humedad y mantenga frescas las raíces.🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica compost maduro o estiércol bien descompuesto alrededor de la base para mantener el suelo fértil y ligeramente ácido. En suelos pobres, puede añadirse un segundo aporte en verano. Evita los fertilizantes minerales alcalinos, ya que las magnolias prefieren suelos ricos en materia orgánica y ácidos.🪴 Cultivo
El otoño es el mejor momento para colocarla, ya que las raíces se asientan mientras el clima es templado y húmedo. No tolera bien los trasplantes, así que elige desde el principio un lugar protegido y definitivo. Riégala bien tras plantarla y déjala tranquila para que se establezca.✂️ Poda
Apenas necesita poda. Si es necesario, realiza pequeños cortes después de la floración para eliminar ramas secas o mal orientadas. Evita podas intensas, ya que su crecimiento es lento y los cortes grandes cicatrizan con dificultad.🧪 Propagación
Puede multiplicarse por esquejes semileñosos en verano, por acodo aéreo o por injerto. Los esquejes, de unos 10–15 cm, enraízan lentamente en sustrato húmedo y cálido. La propagación por semilla es posible, pero las plantas tardan muchos años en florecer y no siempre conservan las características de la variedad.✨ ¿Algo más?
Retira las hojas y flores secas que caen sobre el suelo para evitar la acumulación de restos. Limpia la base del árbol y aplica un acolchado de corteza para conservar la humedad y mejorar el aspecto del entorno.
Foto de DavetheMage, CC BY 3.0
Ubicación
La magnolia perenne se emplea como árbol ornamental en parques, avenidas y jardines amplios por su porte majestuoso y sus flores perfumadas. Aporta elegancia y sombra densa durante todo el año. Ideal para jardines clásicos o representativos que buscan una presencia distinguida.Acompañantes
La magnolia perenne combina con arbustos y vivaces de sombra ligera, como Camellia japonica, Azalea indica o Hosta. En jardines formales o románticos puede acompañarse de Hydrangea macrophylla o Ferns, realzando su porte majestuoso y su follaje brillante.Conócelas también aquí: Camellia japonica, Hydrangea macrophylla.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












