Moneda del papa

Moneda del papa

Lunaria annua

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae

💜 Lunaria annua, conocida como moneda del papa o planta de la honestidad, es una bienal de flores lilas o blancas que producen vainas circulares plateadas. Destaca por esas vainas translúcidas, que se convierten en discos brillantes al secarse. Su transformación decorativa la hace muy apreciada en ramos secos.

Originaria de Europa y Asia, esta especie prospera en suelos húmedos y bien drenados, a menudo en áreas ligeramente sombreadas. Prefiere climas templados y puede tolerar algunas heladas, lo que le permite crecer en diversas condiciones. Su crecimiento es erguido, alcanzando hasta un metro de altura, con hojas grandes y un porte elegante. Se reproduce principalmente a través de semillas, que se diseminan al madurar y abrirse, facilitando su expansión en el entorno. Este árbol herbáceo juega un papel importante en el ecosistema, ya que sus flores atraen a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del hábitat donde se encuentra.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Lunaria annua, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Planta bienal de porte erguido que alcanza entre 60 cm y 1,2 m de altura. Sus tallos rectos y ramificados sostienen un follaje amplio, con hojas acorazonadas. En floración y fructificación forma una silueta vertical y ligera, ideal para jardines naturalistas.
🌿 Hojas
Las hojas basales son acorazonadas y dentadas, mientras que las superiores son más alargadas y sésiles. Son de color verde brillante y textura algo áspera. Su follaje aporta frescura al conjunto y acompaña las flores violetas primaverales antes de dejar paso a las famosas vainas plateadas del fruto.
🌸 Floración
Florece en primavera, con racimos de flores lilas o violetas de cuatro pétalos. Tras la floración, produce frutos circulares y translúcidos muy decorativos, conocidos como “monedas del Papa”.
🍏 Fruto
El fruto es una silícula aplanada y redondeada, de color verde que se vuelve plateado al secarse. Al desprenderse las valvas, queda visible una fina membrana translúcida que contiene las semillas. Este disco brillante confiere a la planta un valor ornamental incluso tras la floración.
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa o sol suave. En climas frescos tolera el pleno sol, pero en regiones cálidas conviene protegerla durante las horas centrales. Con buena luz florece abundantemente y desarrolla sus distintivas vainas plateadas.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y frescos, con temperaturas ideales entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas ligeras y fríos invernales moderados. En veranos calurosos puede entrar en reposo, pero se adapta bien si dispone de sombra parcial.
💧 Riego
Durante la primavera y el verano requiere un riego regular para mantener el suelo fresco y ligeramente húmedo. Tolera cortos periodos de sequía, pero un riego constante mejora su floración y desarrollo. En invierno, basta con mantener una humedad ligera sin encharcar.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y moderadamente húmedos. Agradece la ventilación y una humedad ambiental equilibrada, sin excesos. Tolera periodos secos, pero se mantiene más vigorosa en atmósferas frescas.
🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, frescos y bien drenados, con textura franca o franco-arenosa. Tolera terrenos ligeramente calcáreos, pero se desarrolla mejor en pH neutro o ligeramente ácido. Agradece la sombra parcial y la materia orgánica abundante. No soporta los suelos excesivamente secos ni compactos, que reducen la floración.
🍂 Abonado
Durante el otoño o la primavera, incorpora compost o humus de lombriz al suelo para favorecer el crecimiento y la floración. En suelos fértiles no necesita más abonado. Evita los fertilizantes ricos en nitrógeno, que reducen la cantidad de flores y vainas decorativas.
🪴 Cultivo
Siembra o trasplanta en otoño, para que las raíces se establezcan antes del invierno. Así florecerá con fuerza la primavera siguiente. No necesita trasplantes posteriores, aunque puedes resembrarla cada año si quieres mantenerla en el mismo lugar.
✂️ Poda
No necesita poda formal. Tras la floración, puedes cortar los tallos si no deseas que se autosiembre, aunque sus vainas secas resultan muy decorativas. Si las dejas, la planta se resembrará sola para el año siguiente.
🧪 Propagación
Se multiplica por semillas, que germinan fácilmente en primavera u otoño. Basta con sembrarlas directamente en el terreno, ya que no tolera bien el trasplante. Las plantas suelen resiembrarse solas, formando nuevas generaciones cada año.
✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas y los tallos secos después de la floración. Si no deseas que se resiembre sola, corta las vainas antes de que liberen las semillas. Limpia los restos del suelo al final del ciclo.
Moneda del papa (Lunaria annua)
Ubicación
La moneda del papa se cultiva en borduras y jardines campestres por su floración primaveral y sus frutos translúcidos, que aportan interés decorativo incluso secos. Ideal para jardines rústicos o naturalistas donde se busca un efecto nostálgico y luminoso durante varias estaciones.
Acompañantes
La moneda del papa se asocia con plantas de flor primaveral y aspecto campestre, como Aquilegia, Digitalis purpurea o Campanula. En borduras o jardines naturalistas puede combinarse con Alchemilla mollis o Geranium, creando conjuntos suaves y de aire nostálgico que mantienen interés incluso con sus frutos secos decorativos.

Conócelas también aquí: Digitalis purpurea, Alchemilla mollis.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿