Ludwigia roja

Ludwigia roja

Ludwigia repens

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Myrtales
Familia: Onagraceae

❤️ Ludwigia repens, conocida como ludwigia roja, es una planta acuática de tallos delgados y hojas ovaladas que adquieren tonos rojizos bajo buena luz. Destaca por la intensidad del color en sus hojas superiores, que crea un contraste vibrante en acuarios plantados. Su porte delicado y su color cambiante aportan dinamismo y profundidad.

Originaria de las zonas templadas y tropicales de América, esta especie prospera en ambientes húmedos, como estanques, ríos y márgenes de lagos. Se adapta bien a su entorno, mostrando un crecimiento rastrero que puede alcanzar hasta 1 metro de longitud. Su resistencia a diversas condiciones climáticas la convierte en una opción popular para acuarios y jardines de agua. La reproducción ocurre principalmente a través de sus semillas, que son dispersadas por el agua, aunque también puede propagarse por esquejes. Esta planta juega un papel importante en el ecosistema, al proporcionar refugio y alimento a diversas especies acuáticas, así como al contribuir a la oxigenación del agua.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Ludwigia repens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Planta acuática o palustre de tallos delgados que pueden alcanzar entre 30 y 50 cm de longitud. Enraiza con facilidad y forma densas colonias bajo el agua o en bordes húmedos. Su crecimiento es rápido y ordenado, con hábito rastrero o ascendente.
🌿 Hojas
Presenta hojas opuestas, ovaladas y de textura suave, de color verde con el envés rojizo. Bajo buena iluminación adquieren tonos más intensos, incluso completamente rojos. En cultivo acuático, forman un follaje denso y colorido que crea contraste en acuarios y estanques.
🌸 Floración
Florece durante la primavera y el verano, con pequeñas flores amarillas de cuatro pétalos que emergen en las axilas de las hojas. Su floración discreta aporta un toque luminoso en acuarios y estanques.
🍏 Fruto
El fruto es una cápsula cilíndrica, alargada y de color pardo al madurar. En su interior contiene numerosas semillas diminutas, que se dispersan por el agua al abrirse la cápsula. Los frutos, aunque pequeños, son importantes para su propagación en medios acuáticos.
☀️ Luz
Requiere buena iluminación para mantener su color rojizo característico. En acuarios o estanques soleados crece vigorosa, mientras que en sombra pierde color y se vuelve verde. Ideal para zonas bien iluminadas con luz natural o artificial intensa.
🌡️ Temperatura
Prefiere aguas templadas, con temperaturas entre 20 °C y 28 °C. No tolera fríos por debajo de 15 °C ni heladas. En acuarios tropicales se desarrolla bien durante todo el año si cuenta con buena iluminación.
💧 Riego
Es una planta acuática o palustre que necesita una disponibilidad constante de agua. Puede cultivarse completamente sumergida o parcialmente. En acuario o estanque, no requiere riego, pero sí una buena circulación de agua y luz adecuada. No tolera la sequía en absoluto.
💨 Ambiente
Requiere ambientes muy húmedos o acuáticos, ya que crece sumergida o en zonas pantanosas. Agradece una humedad ambiental alta y temperaturas templadas. Ideal para acuarios o estanques con buena oxigenación y luz moderada.
🌱 Sustrato
Es una planta acuática que prospera en sustratos ricos en nutrientes, como arena fina mezclada con arcilla o grava nutritiva. Prefiere aguas ligeramente ácidas a neutras y buena iluminación. Sus raíces crecen mejor en suelos limosos o arcillosos, que retienen los nutrientes esenciales. Ideal para acuarios plantados con iluminación media a alta.
🍂 Abonado
En cultivo acuático, requiere un aporte regular de nutrientes orgánicos muy suaves. Aplica un abono líquido natural bajo en nitrógeno cada 3–4 semanas o usa pastillas de humus cerca de las raíces. Los abonos ricos en hierro ayudan a mantener el color rojizo de las hojas. Evita sobredosificar, ya que puede alterar la calidad del agua.
🪴 Cultivo
Plántala directamente en el sustrato del acuario o estanque, dejando los tallos bien anclados. Enraíza rápido y se propaga por esquejes sin necesidad de trasplantes. Si se vuelve demasiado densa, puedes podar y replantar los brotes en primavera o verano.
✂️ Poda
En acuarios, requiere podas regulares para evitar que sombree otras plantas. Recorta los tallos más largos o densos y retira las hojas viejas de la base. Los esquejes que cortes pueden replantarse fácilmente para formar grupos nuevos y mantener el equilibrio del acuario.
🧪 Propagación
Se propaga de forma muy sencilla por esquejes de tallo. Basta con cortar una rama y dejarla flotar o plantarla en el sustrato del acuario; en pocos días desarrollará raíces en los nudos. También puede multiplicarse por fragmentación natural, ya que los tallos sumergidos enraízan espontáneamente.
✨ ¿Algo más?
Recorta los tallos más largos o deteriorados para mantener una forma densa y equilibrada. Limpia las hojas viejas o cubiertas de algas y revisa la calidad del agua si crece en acuario.
Ludwigia roja (Ludwigia repens)
Ubicación
Muy utilizada en acuarios y estanques, esta planta acuática aporta color rojizo y textura bajo el agua. Se emplea para crear contraste visual y sensación de naturalidad en jardines acuáticos. Ideal para proyectos paisajísticos con estanques ornamentales o láminas de agua.
Acompañantes
Esta planta acuática combina con especies sumergidas o de tallo fino, como Cabomba caroliniana, Myriophyllum aquaticum o Hydrocotyle leucocephala. En acuarios o estanques aporta color rojizo y estructura, equilibrando los tonos verdes de plantas flotantes como Salvinia natans o Lemna minor.

Conócelas también aquí: Myriophyllum aquaticum, Hydrocotyle leucocephala, Salvinia natans, Lemna minor.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿