Madreselva europea

Madreselva europea

Lonicera periclymenum

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Dipsacales
Familia: Caprifoliaceae

🌸 Lonicera periclymenum, conocida como madreselva europea, es una trepadora de tallos flexibles y flores tubulares rosadas y amarillas. Destaca por el perfume cálido y envolvente que libera al atardecer. Su porte romántico y su fragancia clásica la convierten en una de las trepadoras más apreciadas.

Originaria de Europa y partes de Asia, esta planta trepadora se encuentra comúnmente en bosques, setos y áreas de matorrales donde tiene suficiente luz. Prefiere suelos bien drenados y suele prosperar en climas templados, mostrando una notable resistencia a diferentes condiciones climáticas. Crece rápidamente, alcanzando alturas de hasta 6 metros, gracias a sus tallos flexibles que se enredan en estructuras cercanas o se apoyan en otros vegetales. Su reproducción se lleva a cabo principalmente a través de semillas, que se forman en bayas tras la polinización, aunque también puede propagarse por esquejes. Este arbusto juega un papel importante en su ecosistema, ya que atrae a una variedad de polinizadores, como abejas y mariposas, y proporciona alimento a diversas aves que se alimentan de sus frutos.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Lonicera periclymenum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Trepadora vigorosa de tallos flexibles que puede alcanzar entre 4 y 6 m de longitud. Sus ramas se enroscan sobre soportes formando una masa verde abundante. En macetas grandes o tutores se mantiene más contenida, con crecimiento continuo.
🌿 Hojas
Las hojas son opuestas, ovaladas y de textura suave, con un tono verde intenso. Las inferiores son pecioladas, mientras que las superiores suelen soldarse parcialmente alrededor del tallo floral. Su aspecto fresco y flexible contrasta con la exuberante floración veraniega.
🌸 Floración
Florece desde finales de la primavera hasta el verano, con racimos de flores tubulares en tonos crema, rosados o amarillos, de aroma intenso. Su floración es abundante y atrae mariposas y abejas, aportando un aire romántico y natural.
🍏 Fruto
El fruto es una baya brillante, de color rojo intenso al madurar, dispuesta en racimos en el extremo de los tallos. Contiene varias semillas pequeñas y es tóxico por ingestión, aunque de gran valor ornamental y ecológico por atraer aves.
☠️ Precaución
Las bayas son tóxicas, sobre todo las verdes, y causan náuseas, vómitos y diarrea. Mantén la planta fuera del alcance de niños pequeños y no uses partes de la planta en infusiones. En mascotas, la ingestión de frutos provoca gastroenteritis leve. Lava las manos tras la poda.
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra luminosa. En lugares soleados florece con abundancia, mientras que en sombra parcial se alarga y florece menos. Ideal para pérgolas o vallas bien iluminadas.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y húmedos, con temperaturas óptimas entre 10 °C y 25 °C. Tolera heladas ligeras y fríos moderados. En veranos calurosos necesita sombra parcial y riego frecuente para mantener la floración.
💧 Riego
Requiere un riego moderado y constante durante la primavera y el verano, manteniendo el sustrato húmedo pero bien drenado. En otoño e invierno, se pueden espaciar los riegos. Tolera breves sequías, aunque la falta de agua prolongada reduce la floración. Agradece humedad ambiental elevada.
💨 Ambiente
Prospera en ambientes templados y húmedos, típicos de bosques o setos naturales. Agradece una humedad ambiental media-alta y atmósferas frescas. En climas áridos conviene situarla en semisombra y aumentar ligeramente la humedad del entorno.
🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos fértiles, profundos y bien drenados, con pH neutro a ligeramente ácido. Prefiere terrenos francos, ricos en materia orgánica. Tolera sombra parcial, aunque florece más a pleno sol. Evita los suelos secos o compactos, que reducen su crecimiento y floración.
🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica compost maduro o humus de lombriz alrededor de la base para estimular el crecimiento y una floración más intensa. En verano, puedes reforzar con té de compost líquido cada 3–4 semanas. Evita los abonos nitrogenados, que provocan un exceso de follaje y menos flores.
🪴 Cultivo
Plántala en otoño, junto a un soporte por el que pueda trepar con facilidad. Mientras el follaje descansa, las raíces aprovechan la humedad para asentarse. Si la tienes en maceta, renueva el sustrato cada par de años y recorta los tallos después de la floración.
✂️ Poda
Agradece una poda ligera cada año, tras la floración. Corta los tallos que ya hayan florecido y elimina ramas viejas o enredadas para dejar espacio a los brotes jóvenes. Si se descontrola o pierde forma, puedes hacer una poda más fuerte en invierno: rebrotará con fuerza.
🧪 Propagación
La forma más sencilla de multiplicarla es por acodo, aprovechando sus tallos flexibles. Basta con enterrar una parte de una rama en primavera y mantener el suelo húmedo; enraizará en pocas semanas. También puede propagarse por esquejes semileñosos tomados en verano o por semilla, aunque esta germina de forma más irregular.
✨ ¿Algo más?
Corta las flores marchitas y limpia los tallos secos después de la floración. Retira las hojas viejas y guía los tallos jóvenes sobre el soporte para mantener la planta ordenada y aireada.
Madreselva europea (Lonicera periclymenum)
Ubicación
La madreselva común es una trepadora muy valorada para pérgolas, muros o vallas por su fragancia y su floración prolongada. Aporta romanticismo y frescura en jardines sombreados o de estilo rústico. Ideal para crear pantallas vegetales aromáticas en patios o terrazas.
Acompañantes
La madreselva común combina con trepadoras floridas como Rosa banksiae o Clematis, prolongando la floración en muros y pérgolas. En jardines de estilo cottage puede acompañarse de Lavandula o Nepeta, que aportan contraste aromático y color en la base.

Conócelas también aquí: Rosa banksiae, Lavandula angustifolia, Nepeta cataria.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿