Madreselva de invierno
Lonicera fragrantissima
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: DipsacalesFamilia: Caprifoliaceae
🤍 Lonicera fragrantissima, conocida como madreselva de invierno, es un arbusto de hojas semipersistentes que florece con pequeñas flores cremosas en los meses fríos. Destaca por su perfume dulce y sorprendentemente intenso, incluso en pleno invierno. Su floración temprana aporta luz y aroma cuando el jardín aún duerme.

Descarga una ficha bonita y práctica de Lonicera fragrantissima, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Tolera tanto el pleno sol como la semisombra. En exposición soleada florece antes y con más fragancia. En sombra profunda su floración es menor. Ideal para setos o arbustos perfumados en zonas abiertas.🌡️ Temperatura
Se adapta bien a climas templados y fríos, con un rango ideal entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas invernales intensas y florece a finales del invierno. En veranos secos conviene mantener el suelo fresco.💧 Riego
Durante la primavera y el verano, necesita riegos regulares para mantener el suelo fresco. Tolera cortos periodos de sequía, pero florece mejor con humedad constante. En invierno, bastará con riegos ocasionales. Evita el encharcamiento, que puede afectar la base del tallo.💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y húmedos, con buena ventilación. Agradece una humedad ambiental moderada y sombra ligera en climas cálidos. En atmósferas secas, el follaje puede perder vigor.🌱 Sustrato
Requiere suelos fértiles, frescos y bien drenados, de textura franca o ligeramente arcillosa. Prefiere un pH neutro o ligeramente alcalino. Tolera la sequía moderada una vez establecida, pero no los encharcamientos. En suelos pobres, conviene incorporar materia orgánica para mejorar la floración y el vigor general.🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica compost o humus de lombriz alrededor de la base para mantener el vigor y estimular la floración. En suelos pobres, puede aplicarse un segundo aporte ligero en verano. Evita los abonos nitrogenados, que fomentan un crecimiento excesivo en detrimento de las flores.🪴 Cultivo
El otoño es ideal para plantarla, ya que las raíces se asientan con la humedad del suelo y florecerá con más fuerza al final del invierno. Si la cultivas en maceta, cámbiala cada tres o cuatro años, renovando parte del sustrato en otoño.✂️ Poda
Poda justo después de la floración invernal, eliminando ramas viejas o desordenadas para favorecer la aparición de nuevos brotes. Si la planta se vuelve muy densa, aclara el interior y recorta ligeramente las puntas para mantener una forma equilibrada.🧪 Propagación
Se propaga por esquejes semileñosos en verano o por acodo, ambos métodos muy fiables. Los esquejes, de unos 10–15 cm, se colocan en sustrato húmedo hasta que enraícen. El acodo se realiza doblando una rama baja y cubriéndola parcialmente de tierra; enraiza con facilidad y puede separarse al año siguiente.✨ ¿Algo más?
Elimina las ramas viejas o secas tras la floración y limpia las hojas caídas de la base. Si crece como seto, recorta ligeramente para mantener la forma compacta. Revisa que no se enrede con otras plantas cercanas.
Ubicación
El madreselva de invierno se utiliza como arbusto ornamental por su floración perfumada y temprana. Aporta aroma y color cuando pocas plantas están activas. Ideal para jardines clásicos o patios donde se busca fragancia y un aire acogedor en los meses fríos.Acompañantes
La madreselva invernal se asocia con arbustos de flor temprana como Hamamelis mollis, Daphne odora o Edgeworthia chrysantha. En jardines sombreados o patios puede acompañarse de Camellia japonica o Mahonia × media, formando combinaciones fragantes y elegantes en invierno.Conócelas también aquí: Hamamelis mollis, Daphne odora, Edgeworthia chrysantha, Camellia japonica, Mahonia × media.












