Malva real
Lavatera trimestris
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: MalvalesFamilia: Malvaceae
🌸 Lavatera trimestris, conocida como malva real o simplemente lavatera, es una planta de tallos finos y flores grandes en forma de embudo con tonos rosados o blancos. Destaca por el brillo satinado de sus pétalos, que capturan la luz con suavidad. Su crecimiento rápido y su floración abundante llenan el verano de color ligero y amable.

Descarga una ficha bonita y práctica de Lavatera trimestris, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita pleno sol para florecer abundantemente. En sombra parcial su floración se reduce y los tallos se alargan. Ideal para parterres o macizos soleados y suelos bien drenados.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera fríos ligeros, pero no heladas intensas. En regiones frías se cultiva como anual de verano, floreciendo abundantemente en sol pleno.,💧 Riego
Durante su fase de crecimiento y floración, necesita riegos regulares para mantener el suelo ligeramente húmedo. Tolera bien la sequía ligera, pero el estrés hídrico prolongado reduce la floración. En climas cálidos, riégala dos veces por semana. Evita el encharcamiento, que puede favorecer enfermedades de raíz.💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y secos, con buena exposición solar. No necesita humedad ambiental elevada y agradece la ventilación constante. En climas húmedos conviene espaciar las plantas para evitar hongos.🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos fértiles, sueltos y bien drenados. Prefiere terrenos francos o franco-arenosos con pH neutro a ligeramente alcalino. Tolera suelos pobres si son soleados. Evita el encharcamiento, que daña las raíces. Un aporte de compost o humus al comienzo del ciclo vegetativo mejora su floración.🍂 Abonado
Antes de la siembra, incorpora compost o estiércol bien descompuesto al suelo para aportar materia orgánica. Durante el crecimiento, aplica un abono líquido orgánico cada 3–4 semanas, preferiblemente rico en potasio, para mantener una floración abundante. Evita los excesos de nitrógeno, que producen tallos débiles y pocas flores.🪴 Cultivo
Siembra o trasplanta en primavera, una vez que haya pasado el frío. Es una planta de temporada que no requiere trasplantes posteriores, aunque puedes resembrarla cada año para mantenerla presente en el jardín.✂️ Poda
Como es anual, no necesita poda estructural. Durante la temporada, elimina flores marchitas para prolongar la floración. Si los tallos se alargan demasiado, puedes recortarlos ligeramente para mantener una forma equilibrada y evitar que se tumben.🧪 Propagación
Se multiplica exclusivamente por semillas, sembradas en primavera directamente en el terreno o en maceta. Germinan rápido si el sustrato se mantiene húmedo y con buena luz. No tolera bien el trasplante, por lo que conviene sembrarla en el lugar definitivo. Suele resembrarse de manera natural en climas templados.✨ ¿Algo más?
Elimina las flores marchitas con frecuencia para prolongar la floración. Limpia las hojas secas y corta los tallos viejos al final de la temporada. Si se ha resiembrado sola, aclara las plántulas para evitar exceso de densidad.
Ubicación
La malva real anual se cultiva en borduras, macizos o parterres estivales por su floración abundante y su aspecto campestre. Aporta color y ligereza en los meses cálidos. Ideal para jardines naturalistas o rurales donde se busca un efecto alegre y espontáneo.Acompañantes
La malva anual combina con otras flores de verano como Cosmos bipinnatus, Coreopsis tinctoria o Zinnia elegans. En borduras soleadas o arriates campestres forma conjuntos alegres y naturales, y junto a Verbena bonariensis o Gaillardia aporta dinamismo y color.Conócelas también aquí: Cosmos bipinnatus, Coreopsis tinctoria, Zinnia elegans, Verbena bonariensis, Gaillardia pulchella.












