Malva real

Malva real

Lavatera trimestris

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae

🌸 Lavatera trimestris, conocida como malva real o simplemente lavatera, es una planta de tallos finos y flores grandes en forma de embudo con tonos rosados o blancos. Destaca por el brillo satinado de sus pétalos, que capturan la luz con suavidad. Su crecimiento rápido y su floración abundante llenan el verano de color ligero y amable.

Originaria del Mediterráneo, la malva real vive en campos abiertos, bordes de caminos y suelos sueltos ricos en sol. Tolera bien el calor y la sequedad moderada. Se reproduce por semillas abundantes que caen al suelo y germinan sin dificultad. En grupos forma parches altos y floridos que dan ligereza y color al paisaje.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Lavatera trimestris, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta anual o bianual puede alcanzar entre 60 centímetros y 1,2 metros de altura, con tallos rectos y flores grandes en tonos rosados. Su crecimiento es rápido y completa su desarrollo en una sola temporada. En maceta suele mantenerse alrededor de los 40 a 70 centímetros.
🌱 Tallo
El tallo es grueso, erecto y ligeramente velloso, lo bastante firme como para sostener flores grandes y delicadas. Su estructura permite un crecimiento rápido durante la temporada cálida.
🫚 Raíces
Las raíces son pivotantes, con una raíz principal fuerte que penetra en profundidad. Este sistema le da acceso a humedad estable y sostiene su porte vigoroso.
🌿 Hojas
Las hojas son redondeadas o ligeramente lobuladas, de textura suave y algo vellosa. Tienen un color verde claro y uniforme. Su forma amplia favorece una rápida fotosíntesis en verano y les permite mantener un crecimiento vigoroso.
🌸 Floración
Florece desde mediados del verano hasta comienzos del otoño, ofreciendo una floración exuberante y continua. Las flores son grandes, en forma de embudo, con cinco pétalos satinados de color rosa o blanco que se abren ampliamente al sol. Su rápido desarrollo y abundancia floral la convierten en una especie ideal para atraer polinizadores y cubrir espacios soleados.
🍏 Fruto
Los frutos aparecen en verano como discos secos divididos en numerosos mericarpos. Cada uno contiene una semilla pequeña y dura de color pardo. Al secarse, los mericarpos se desprenden fácilmente y se dispersan por el viento y la gravedad.
🕰️ Longevidad
Es una planta anual que completa su ciclo en una sola temporada. Si se deja que produzca semillas, puede reaparecer cada año de forma natural, como si se tratara de una perenne efímera.
🧬 Variedades
Aunque anual, Lavatera trimestris ofrece cultivares de flor grande y colores muy luminosos. Entre los más conocidos están ‘Silver Cup’, de rosa intenso; ‘Mont Blanc’, blanca pura; y ‘Lovely Pink’, de tonos suaves y delicados. También existen mezclas como ‘Beauty Mix’, muy usadas en praderas floridas.
☀️ Luz
Necesita pleno sol para florecer abundantemente. En sombra parcial su floración se reduce y los tallos se alargan. Ideal para parterres o macizos soleados y suelos bien drenados.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera fríos ligeros, pero no heladas intensas. En regiones frías se cultiva como anual de verano, floreciendo abundantemente en sol pleno.,
💧 Riego
Durante su fase de crecimiento y floración, necesita riegos regulares para mantener el suelo ligeramente húmedo. Tolera bien la sequía ligera, pero el estrés hídrico prolongado reduce la floración. En climas cálidos, riégala dos veces por semana. Evita el encharcamiento, que puede favorecer enfermedades de raíz.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y secos, con buena exposición solar. No necesita humedad ambiental elevada y agradece la ventilación constante. En climas húmedos conviene espaciar las plantas para evitar hongos.
🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos fértiles, sueltos y bien drenados. Prefiere terrenos francos o franco-arenosos con pH neutro a ligeramente alcalino. Tolera suelos pobres si son soleados. Evita el encharcamiento, que daña las raíces. Un aporte de compost o humus al comienzo del ciclo vegetativo mejora su floración.
🍂 Abonado
Antes de la siembra, incorpora compost o estiércol bien descompuesto al suelo para aportar materia orgánica. Durante el crecimiento, aplica un abono líquido orgánico cada 3–4 semanas, preferiblemente rico en potasio, para mantener una floración abundante. Evita los excesos de nitrógeno, que producen tallos débiles y pocas flores.
🪴 Cultivo
Siembra o trasplanta en primavera, una vez que haya pasado el frío. Es una planta de temporada que no requiere trasplantes posteriores, aunque puedes resembrarla cada año para mantenerla presente en el jardín.
✂️ Poda
Como es anual, no necesita poda estructural. Durante la temporada, elimina flores marchitas para prolongar la floración. Si los tallos se alargan demasiado, puedes recortarlos ligeramente para mantener una forma equilibrada y evitar que se tumben.
🧪 Propagación
Se multiplica exclusivamente por semillas, sembradas en primavera directamente en el terreno o en maceta. Germinan rápido si el sustrato se mantiene húmedo y con buena luz. No tolera bien el trasplante, por lo que conviene sembrarla en el lugar definitivo. Suele resembrarse de manera natural en climas templados.
✨ ¿Algo más?
Elimina las flores marchitas con frecuencia para prolongar la floración. Limpia las hojas secas y corta los tallos viejos al final de la temporada. Si se ha resiembrado sola, aclara las plántulas para evitar exceso de densidad.
Malva real (Lavatera trimestris)
Ubicación
La malva real anual se cultiva en borduras, macizos o parterres estivales por su floración abundante y su aspecto campestre. Aporta color y ligereza en los meses cálidos. Ideal para jardines naturalistas o rurales donde se busca un efecto alegre y espontáneo.
Acompañantes
La malva anual combina con otras flores de verano como Cosmos bipinnatus, Coreopsis tinctoria o Zinnia elegans. En borduras soleadas o arriates campestres forma conjuntos alegres y naturales, y junto a Verbena bonariensis o Gaillardia aporta dinamismo y color.

Conócelas también aquí: Cosmos bipinnatus, Coreopsis tinctoria, Zinnia elegans, Verbena bonariensis, Gaillardia pulchella.

Usos y recolección
La malva real anual se cultiva sobre todo por la belleza de sus flores rosadas, aunque también posee propiedades suavizantes y calmantes similares a las de la malva común. Las flores se recolectan en verano, cuando están completamente abiertas y antes de que empiecen a marchitarse. Se secan a la sombra, en un ambiente ventilado, y se guardan en frascos de vidrio bien cerrados, conservando su color y aroma. También pueden utilizarse frescas en cosmética natural.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿