Lantana

Lantana

Lantana camara

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Lamiales
Familia: Verbenaceae

🌸 Lantana camara, conocida simplemente como lantana o maestrante del brasil, es un arbusto compacto de hojas ásperas y cabezuelas de flores que cambian de color al madurar. Destaca por sus tonos vibrantes —amarillos, naranjas, rosas y rojos— que atraen mariposas durante toda la temporada. Su energía continua y su floración generosa llenan el jardín de vida y movimiento.

Originaria de Centro y Sudamérica, la lantana habita en matorrales soleados, caminos abiertos y suelos secos con buen drenaje. Tolera bien la sequía y el calor intenso. Se reproduce por semillas que dispersan los pájaros atraídos por sus frutos. En colonias crea manchas densas de colores cambiantes que aportan viveza y movimiento al paisaje.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Lantana camara, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Este arbusto puede alcanzar entre 1 y 2 metros de altura, con una forma redondeada y ramas densas. Su crecimiento es rápido en climas cálidos y alcanza su tamaño adulto en pocos años. En maceta suele mantenerse entre 40 y 80 centímetros, pero conserva su floración constante.
🌱 Tallo
El tallo es leñoso en la base y más tierno en las puntas, con una textura ligeramente áspera. Su porte ramificado sostiene cabezuelas de flores que cambian de color con el tiempo.
🫚 Raíces
Las raíces son fuertes y profundas, permitiendo que resista sequías y se adapte incluso a suelos pobres. Su vigor radicular explica su capacidad para naturalizarse con rapidez.
🌿 Hojas
Las hojas son ovaladas, rugosas y de borde dentado, con un tacto áspero por la presencia de pequeños pelos. Tienen un color verde intenso, a veces algo más oscuro en las variedades de floración cálida. Su textura firme reduce la pérdida de agua y ayuda a soportar el sol directo.
🛡️ Espinas
Las espinas aparecen principalmente en las ramas jóvenes, pequeñas y recurvadas, mezclándose entre el follaje denso. Su color es marrón claro o amarillento, oscureciéndose con la edad del tallo. Actúan como defensa frente a herbívoros y ayudan a proteger los brotes tiernos mientras la planta se expande.
🌸 Floración
Florece casi todo el año en climas cálidos, formando cabezuelas redondeadas que cambian de color con el tiempo. Las flores son pequeñas, tubulares y de pétalos agrupados, que van del amarillo al naranja, rojo o rosa según la madurez. Este cambio de color indica a los polinizadores qué flores ya han sido visitadas, mejorando la eficacia de la polinización.
🍏 Fruto
Los frutos maduran desde el verano hasta el otoño y son bayas pequeñas que cambian del verde al púrpura casi negro. Su pulpa es blanda y aromática, con una o dos semillas en el interior. Aves y pequeños mamíferos las consumen y dispersan, aunque en algunas regiones se consideran tóxicas para el ganado.
🕰️ Longevidad
Como arbusto perenne puede vivir entre 10 y 20 años, manteniendo una floración continua en climas cálidos. En condiciones óptimas, con podas regulares y buen drenaje, puede superar esas cifras sin perder vitalidad.
🧬 Variedades
La Lantana camara cuenta con una amplia gama de cultivares seleccionados por la combinación de colores en sus cabezuelas florales. Entre los más populares están ‘Radiation’, de naranja y rojo; ‘Mozelle’, de amarillo suave; y ‘Confetti’, que mezcla rosa, amarillo y lavanda. En jardinería cálida son muy utilizadas las variedades compactas como ‘New Gold’ y ‘Dallas Red’.
☠️ Precaución
Las hojas y, sobre todo, los frutos verdes contienen compuestos tóxicos llamados triterpenos. Su ingestión puede causar vómitos, debilidad o fotosensibilidad en personas y animales, siendo especialmente peligrosa para perros y ganado. Es importante evitar que las mascotas la mastiquen y manipularla con guantes si se podan ramas fructificadas.
Lantana (Lantana camara)
☀️ Luz
Si quieres que tu lantana florezca sin parar, dale todo el sol directo que puedas. Es una planta amante del calor y la claridad, y cuanto más sol reciba, más compacta y llena de flores estará. En sombra parcial puede crecer, pero con menos color y menos flores. Así que lo ideal es colocarla en un rincón soleado del jardín, balcón o terraza, donde disfrute de al menos 6 horas de sol al día.
🌡️ Temperatura
La lantana disfruta de climas cálidos y templados, y crece con más vigor entre los 20 y 30 °C. Tolera bien el calor intenso siempre que tenga algo de agua, pero no soporta las heladas: el frío por debajo de 5 °C puede dañar sus hojas, y si baja de 0 °C la planta suele morir. En climas fríos puedes cultivarla en maceta para resguardarla en interiores o invernadero durante el invierno, o tratarla como anual y replantarla cada primavera.
💧 Riego
Es bastante resistente a la sequía una vez establecida, pero florece mucho mejor si el suelo se mantiene ligeramente húmedo. Riégala con regularidad en primavera y verano, sobre todo en macetas o durante olas de calor, dejando que la capa superior de la tierra se seque entre riegos. Evita el encharcamiento, ya que sus raíces no lo toleran bien y puede aparecer pudrición. En otoño e invierno, cuando su crecimiento se ralentiza, reduce el riego al mínimo.
💨 Ambiente
Prospera en climas cálidos y soleados, ya sean mediterráneos, con veranos secos, o tropicales, con humedad ambiental elevada. Lo importante es que el lugar esté bien ventilado, ya que en ambientes cerrados y húmedos puede ser más propensa a hongos. Se adapta tanto a suelos secos como a zonas con lluvias abundantes, siempre que el drenaje sea bueno y no haya encharcamiento.
🌱 Sustrato
No es exigente con el suelo, pero crece mejor en terrenos ligeros, fértiles y bien drenados. Tolera sin problema sustratos pobres, pedregosos o incluso ligeramente arenosos, lo que la convierte en una planta muy adaptable. Evita los suelos demasiado compactos o arcillosos que retienen agua, ya que sus raíces no soportan el encharcamiento. Si la cultivas en maceta, usa un sustrato universal mezclado con arena o perlita para mejorar el drenaje y darle más aireación.
🍂 Abonado
Si quieres que tu lantana esté siempre cubierta de flores, dale un buen aporte de abono orgánico en primavera, justo al inicio de la temporada de crecimiento. Compost maduro, estiércol bien descompuesto o humus de lombriz funcionan de maravilla para enriquecer el suelo. Durante la floración, puedes complementar cada 3–4 semanas con fertilizantes líquidos orgánicos, como extracto de algas o té de compost, que estimulan nuevas oleadas de flores. Evita el exceso de nitrógeno, porque fomenta mucho follaje pero pocas flores. En otoño deja de abonar, para que la planta reduzca su actividad y se prepare para el reposo.
🪴 Cultivo
La mejor época para plantar lantanas en el jardín es el otoño, cuando la planta aún puede enraizar bien gracias a la humedad del suelo y llega al verano siguiente más asentada. En zonas con inviernos muy fríos, es preferible esperar a la primavera, una vez pasado el riesgo de heladas. Si plantas en el suelo, deja al menos 50–80 cm de separación entre ejemplares, porque con el tiempo se vuelven arbustos anchos y ramificados. En maceta, elige recipientes medianos o grandes con buen drenaje, ya que sus raíces no soportan el exceso de agua. Al trasplantar, aprovecha para recortar raíces dañadas y renovar parte del sustrato.
✂️ Poda
Responde muy bien a la poda, y de hecho la necesita para mantenerse compacta y llena de flores. A finales del invierno o comienzos de la primavera, recorta las ramas largas o desordenadas, dejando una estructura equilibrada que favorezca la brotación nueva. Durante la temporada de floración, puedes ir eliminando las flores marchitas para estimular nuevas oleadas de color. Si la planta se vuelve demasiado grande o leñosa, una poda más fuerte en primavera la rejuvenece sin problema, ya que rebota con vigor.
🧪 Propagación
Se multiplica con facilidad, sobre todo a través de esquejes semileñosos. Basta con cortar un tramo de tallo de unos 10–15 cm, retirar las hojas de la base y plantarlo en un sustrato ligero y húmedo; en pocas semanas emitirá raíces. También puedes enraizar los esquejes en agua antes de pasarlos a tierra, aunque lo más seguro es hacerlo directamente en sustrato. Otra opción es el acodo, doblando una rama baja y cubriéndola parcialmente con tierra hasta que eche raíces. En regiones cálidas también puede reproducirse por semillas, aunque este método es menos habitual en jardinería porque no garantiza plantas idénticas a la madre.
✨ ¿Algo más?
La lantana agradece algunos cuidados sencillos para mantenerse en plena forma. Retira hojas secas y ramas dañadas cada cierto tiempo para que no sirvan de refugio a plagas. Si la cultivas en maceta, gira el tiesto de vez en cuando para que reciba luz de forma uniforme y no se deforme hacia un solo lado. Un acolchado ligero alrededor de la base ayuda a conservar la humedad en verano y a proteger las raíces en invierno. Y no olvides controlar su expansión en el jardín: es muy vigorosa y, si se la deja a su aire, puede ocupar más espacio del que pensabas.
Lantana (Lantana camara)
Ubicación
Es muy apreciada en jardines soleados por su floración multicolor y prolongada, que atrae mariposas y otros polinizadores. Se utiliza para formar setos informales, macizos de flor y borduras que aportan color durante casi todo el año en climas cálidos. Por su crecimiento denso también es ideal para cubrir taludes, muros bajos o zonas difíciles, donde ayuda a controlar la erosión. En maceta o jardineras grandes da un aire tropical y alegre a balcones y terrazas.
Acompañantes
Se lleva de maravilla con plantas que comparten su amor por el sol pleno y el suelo bien drenado. Puedes combinarla con lavandas, romeros, salvias o tomillos, que además ayudan a mantener alejadas algunas plagas y realzan su colorido con sus aromas. Entre las florales, funciona muy bien junto a gaillardias, gazanias o coreopsis, que también florecen durante largos periodos y crean un conjunto vibrante. Si buscas un efecto más exótico, puedes plantarla con hibiscos o buganvillas, logrando un rincón de aire tropical lleno de vida y mariposas.

Conócelas también aquí: Lavandula angustifolia, Salvia rosmarinus, Salvia officinalis, Thymus vulgaris, Gaillardia pulchella, Coreopsis verticillata, Coreopsis tinctoria, Hibiscus rosa-sinensis, Bougainvillea glabra.

Lantana (Lantana camara)

Foto de Riddhi Ranjan en Unsplash

🌍 Originaria de América tropical, la Lantana camara se ha extendido tanto que hoy está considerada una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, capaz de colonizar bosques, cultivos y pastizales en más de 60 países.
🦋 Sus flores no solo atraen mariposas adultas: algunas especies de larvas de mariposa y polillas se alimentan exclusivamente de sus hojas, lo que convierte a la lantana en un eslabón clave para ciertos insectos.
🌸 La curiosa capacidad de sus flores para cambiar de color con la edad (del amarillo al naranja, rosa o rojo) no es solo decorativa: actúa como un “código de señales” para los polinizadores, indicando qué flores ya han sido visitadas y cuáles aún tienen néctar disponible.
Lantana (Lantana camara)
Hojas amarillas o caída prematura
Suele deberse a exceso de agua o mal drenaje. La lantana tolera sequía, pero no encharcamientos. Riega de forma moderada y asegúrate de que el suelo drene bien.
Hojas con manchas marrones o negras
Frecuente por enfermedades fúngicas (antracnosis, mancha foliar) favorecidas por humedad alta. Evita mojar el follaje, mejora la ventilación y aplica fungicidas ecológicos si el problema avanza.
Hojas enrolladas o deformes
Generalmente por ataque de pulgones o trips. Revisa el envés de las hojas y controla con jabón potásico, aceite de neem o depredadores naturales como mariquitas.
Hojas con aspecto plateado o punteado
Síntoma de araña roja, común en climas secos y calurosos. Incrementa la humedad ambiental, poda las partes más afectadas y aplica tratamientos ecológicos (jabón potásico/neem).
Floración escasa o plantas poco vigorosas
Ocurre por falta de luz, exceso de fertilizante nitrogenado o suelos muy pobres. Coloca la planta en pleno sol, poda ligeramente tras la floración y abona con fertilizantes ricos en fósforo y potasio.
Tallos leñosos o desordenados
Es normal en lantana adulta, pero puede reducir floración. Realiza podas de formación a finales del invierno o después de cada ciclo de floración para estimular nuevos brotes.
Presencia de cochinilla o mosca blanca
Son plagas frecuentes en climas cálidos. Controla con trampas cromáticas, limpiezas manuales y aplicaciones regulares de jabón potásico o aceite de neem.
Raíces podridas o planta decaída
Causado por exceso de riego y suelos encharcados. Reduce el riego, mejora el drenaje y evita plantar en suelos muy compactos.
Lantana (Lantana camara)
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿