Ortiga muerta

Ortiga muerta

Lamium maculatum

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae

🌿 Lamium maculatum, conocida como ortiga muerta u ortiga manchada, es una planta perenne de tallos rastreros y hojas verdes con manchas plateadas que le dan un aspecto luminoso. Destaca por sus flores en forma de pequeño casco, que aparecen en tonos rosados o púrpura. Su capacidad de cubrir el suelo sin resultar invasiva aporta frescura y textura a las zonas de sombra.

Originaria de Europa y Asia occidental, la ortiga muerta vive en bosques húmedos, setos y suelos ricos en sombra parcial. Tolera bien el frío y la falta de luz directa. Se reproduce por semillas y por tallos rastreros que enraízan al tocar la tierra. En grupo forma alfombras tupidas con manchas plateadas que iluminan los rincones sombríos.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Lamium maculatum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta herbácea perenne mide entre 15 y 30 centímetros de altura, formando matas bajas y extendidas. Su crecimiento es rápido y puede cubrir el suelo en una sola temporada. En maceta se mantiene igual de compacta, con tallos ligeramente más cortos.
🌱 Tallo
El tallo es cuadrangular, flexible y algo rastrero, con brotes que pueden enraizar al tocar el suelo. Su estructura ligera sostiene hojas manchadas y flores labiadas sin perder estabilidad.
🫚 Raíces
Las raíces son fibrosas y superficiales, capaces de extenderse con rapidez en suelos frescos y húmedos. Esta base le permite formar tapices densos que rebrotan fácilmente cada año.
🌿 Hojas
Las hojas son ovaladas, ligeramente dentadas y de textura suave, a veces con un aspecto arrugado. Su color es verde medio con manchas plateadas o blanquecinas en el centro. Esta variación cromática ayuda a reflejar luz en zonas de sombra y a mantener la planta fresca.
🌸 Floración
Florece desde la primavera hasta el otoño, produciendo pequeñas flores agrupadas en verticilos a lo largo de los tallos. Las flores son bilabiadas, con un labio superior que forma un pequeño casco y otro inferior que sirve de plataforma para los insectos, en tonos rosados o púrpura. Su floración prolongada y su néctar abundante la convierten en una fuente constante de alimento para abejas y abejorros.
🍏 Fruto
Tras la floración, forma pequeños frutos secos llamados núculas, agrupados de cuatro dentro del cáliz. Son de color marrón oscuro, de superficie lisa y forma ovalada. Las hormigas suelen llevarse estas núculas gracias a un apéndice nutritivo, favoreciendo su dispersión.
🕰️ Longevidad
Es una perenne de vida media que suele mantenerse entre 5 y 10 años. Con sombra ligera y suelo fresco puede prolongar su vigor, extendiéndose poco a poco mediante estolones.
🧬 Variedades
El Lamium maculatum presenta numerosos cultivares muy valorados por el color plateado o variegado de sus hojas. Entre los más conocidos están ‘Beacon Silver’, de hojas plateadas con bordes verdes; ‘White Nancy’, más luminosa y compacta; y ‘Pink Pewter’, de tonos rosados suaves. También destacan ‘Red Nancy’ y ‘Shell Pink’, que aportan flores de colores vivos en primavera.
☀️ Luz
Prefiere semisombra o luz filtrada. En sombra profunda crece bien pero florece menos, y en sol directo fuerte sus hojas pueden quemarse. Ideal para cubrir suelos en zonas sombreadas del jardín.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas frescos y templados, con un rango óptimo entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas invernales ligeras y veranos moderadamente cálidos. En zonas calurosas necesita sombra parcial y suelos húmedos.
💧 Riego
Prefiere suelos frescos y húmedos, por lo que agradece riegos regulares, especialmente en periodos cálidos. No tolera la sequía prolongada, que puede secar su follaje. En sombra o semisombra, bastará con mantener el sustrato ligeramente húmedo. Evita el exceso de agua, ya que puede favorecer la pudrición de raíces.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes frescos y húmedos, típicos de zonas sombreadas o de sotobosque. Agradece una humedad ambiental moderada-alta, pero con buena ventilación. Tolera el aire seco por periodos cortos, aunque pierde parte de su lozanía.
🌱 Sustrato
Se adapta bien a suelos frescos, húmedos y bien drenados, ricos en materia orgánica. Prefiere un pH neutro a ligeramente alcalino y sombra parcial. Tolera suelos arcillosos si no se encharcan. En terrenos secos, el acolchado con hojas o compost ayuda a conservar la humedad y mantener un follaje vigoroso.
🍂 Abonado
Durante la primavera, aplica una fina capa de compost o humus de lombriz para fortalecer el follaje y mantener la cobertura densa. En suelos pobres, puede repetirse un ligero abonado a mediados del verano. Evita los fertilizantes con exceso de nitrógeno, que estimulan demasiado el crecimiento de hojas en detrimento del color y la floración.
🪴 Cultivo
Plántalo en otoño o a comienzos de la primavera, dejando unos 25–30 cm entre plantas para que se extiendan y formen un tapiz compacto. Si con el tiempo el grupo se vuelve demasiado denso, divídelo en primavera para mantenerlo fresco y vigoroso.
✂️ Poda
Después de la floración, puedes recortar el follaje para mantener la planta compacta y estimular nuevos brotes. Si se extiende demasiado, corta los bordes para contenerla o divídela cada pocos años. Es una planta cubresuelos vigorosa, así que responde bien a los recortes.
🧪 Propagación
La propagación más sencilla es por división de mata en primavera u otoño. También puede enraizar por esquejes de tallo en cualquier época cálida, ya que emite raíces fácilmente en los nudos. En jardines húmedos y sombreados tiende a extenderse por sí sola, formando nuevas plantas al contacto de los tallos con el suelo.
✨ ¿Algo más?
Recorta las flores secas para estimular nuevos brotes y limpia las hojas viejas o amarillentas. Si se extiende demasiado, corta los bordes para mantener su forma y evitar que invada otras zonas.
Ortiga muerta (Lamium maculatum)
Ubicación
El lamio se utiliza como cubresuelo en zonas sombreadas, bordes y taludes por su follaje decorativo y su floración delicada. Aporta textura y luminosidad en rincones húmedos. Ideal para jardines boscosos o patios donde se busca cobertura vegetal ornamental y resistente.
Acompañantes
El lamio manchado se asocia con plantas de sombra ligera y suelos frescos, como Hosta, Brunnera macrophylla o Heuchera. En borduras o bajo árboles forma coberturas densas y coloridas, y combina bien con Ferns o Pulmonaria para lograr un efecto natural y armonioso.

Conócelas también aquí: Brunnera macrophylla, Pulmonaria officinalis.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿