Planta panda
Kalanchoe tomentosa
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: SaxifragalesFamilia: Crassulaceae
🐼 Kalanchoe tomentosa, conocida como planta panda, es una suculenta de hojas alargadas cubiertas de un denso vello plateado con bordes oscuros. Destaca por la textura aterciopelada de sus hojas, suave y muy característica. Su aspecto tierno y su porte compacto le dan un encanto casi animal.
Originario de Madagascar, este Kalanchoe prospera en hábitats secos y soleados, donde el calor y la poca humedad son su mejor aliado. Su crecimiento es compacto y su porte es bajo, alcanzando alrededor de 30 centímetros de altura. Es una especie resistente, capaz de soportar condiciones adversas como sequías, lo que la hace ideal para jardines xerófitos. La planta se reproduce principalmente a través de sus hojas, que pueden enraizarse fácilmente en el suelo, así como mediante semillas. Su presencia en el ecosistema contribuye a la biodiversidad, atrayendo polinizadores y formando parte de un entorno donde otras especies pueden coexistir y prosperar.

Descarga una ficha bonita y práctica de Kalanchoe tomentosa, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere pleno sol o semisombra luminosa. En sombra pierde su color plateado y se vuelve más débil. Ideal para interiores muy luminosos o exteriores soleados con algo de protección en las horas centrales del día.🌡️ Temperatura
Prospera en climas cálidos y secos, con temperaturas ideales entre 18 °C y 28 °C. Tolera descensos puntuales hasta 10 °C si el sustrato está seco, pero no heladas. En invierno debe mantenerse en interior o invernadero templado.💧 Riego
Necesita riegos muy moderados, ya que sus hojas carnosas almacenan agua. Riégala solo cuando el sustrato esté completamente seco, aproximadamente cada 15 días en verano. En invierno, reduce los riegos al mínimo. Prefiere suelos arenosos y bien drenados. Evita mojar las hojas, ya que la humedad puede dañarlas.💨 Ambiente
Agradece ambientes cálidos y secos, con buena ventilación. No requiere humedad ambiental alta y tolera perfectamente la sequedad. El exceso de humedad en el aire puede dañar su superficie vellosa.🌱 Sustrato
Requiere un sustrato mineral y muy drenante, como una mezcla para cactus que incluya arena gruesa, piedra pómez y una pequeña fracción de tierra vegetal. Prefiere suelos pobres, neutros o ligeramente alcalinos. No tolera el exceso de agua ni los sustratos compactos. Ideal para ambientes secos y soleados, donde se evita la acumulación de humedad.🍂 Abonado
Requiere poco abonado. Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido para cactus y suculentas una vez al mes, diluido a la mitad de la dosis recomendada. Esto fortalece su crecimiento sin alterar su estructura compacta. En otoño e invierno suspende el abonado, ya que la planta reduce su actividad.🪴 Cultivo
Cámbiala de maceta en primavera, cuando veas que las raíces han ocupado todo el espacio. Aprovecha para retirar hojas secas y renovar parte del sustrato. Usa un recipiente ancho y con buen drenaje, y espera unos días antes de volver a regar tras el trasplante.✂️ Poda
No requiere poda, salvo para eliminar hojas secas o dañadas. Si la planta se vuelve desgarbada, corta los tallos más largos en primavera para que rebrote desde la base. Los esquejes enraízan fácilmente, así que puedes aprovecharlos para renovar la planta.🧪 Propagación
La forma más sencilla de propagación es por esquejes de hoja o de tallo. Tras cortarlos, deja que cicatricen varios días antes de colocarlos sobre un sustrato arenoso y seco. Enraízan en pocas semanas si se mantienen con buena luz y sin exceso de humedad. También puede dividirse, aunque es menos frecuente.✨ ¿Algo más?
Usa un pincel suave o aire para retirar el polvo de sus hojas aterciopeladas, sin mojarlas. Retira las hojas secas de la base y limpia la maceta para prevenir plagas. Mantén buena ventilación alrededor de la planta.
Foto de Salicyna, CC BY-SA 4.0
Ubicación
Conocida como “planta panda”, se cultiva en interiores luminosos o en jardines secos por el atractivo de su follaje aterciopelado. Aporta textura y suavidad en composiciones con otras suculentas. Ideal para macetas pequeñas o estanterías donde se busca un acento decorativo discreto y moderno.Acompañantes
El kalanchoe panda se asocia con suculentas de tonos grises y verdes suaves, como Gasteria, Adromischus cristatus o Echeveria elegans. En macetas o jardines xerófitos forma grupos de bajo mantenimiento con gran interés visual por la variedad de texturas y matices.Conócelas también aquí: Adromischus cristatus, Echeveria elegans.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












