Jazmín común
Jasminum officinale
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: LamialesFamilia: Oleaceae
🤍 Jasminum officinale, conocido como jazmín común, es una trepadora de tallos flexibles y flores blancas muy fragantes. Destaca por su perfume dulce e inconfundible, especialmente intenso al atardecer. Su elegancia natural y su aroma envolvente lo han convertido en un símbolo de pureza y verano.
Originario de Asia, el jazmín común se encuentra frecuentemente en climas templados y subtropicales. Esta planta prefiere suelos bien drenados y un ambiente luminoso, aunque también puede adaptarse a la sombra parcial. Su crecimiento es vigoroso, alcanzando hasta tres metros de altura, y es resistente a diversas condiciones climáticas, siempre que no se exponga a heladas severas. Se reproduce principalmente por medio de esquejes y semillas, formando matas densas que pueden florecer de primavera a otoño. Este jazmín juega un papel importante en el ecosistema, ya que atrae a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo así a la biodiversidad del entorno.

Descarga una ficha bonita y práctica de Jasminum officinale, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol o semisombra luminosa. En lugares soleados produce flores más abundantes y aromáticas. En sombra densa florece poco. Ideal para pérgolas, vallas o muros con buena exposición solar.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con un rango óptimo entre 15 °C y 28 °C. Tolera fríos ligeros, pero las heladas intensas pueden dañarlo. En climas fríos conviene cultivarlo en maceta o resguardarlo durante el invierno.💧 Riego
Durante la primavera y el verano, requiere riegos regulares y abundantes, manteniendo el sustrato húmedo. En otoño e invierno, basta con regar moderadamente, dejando secar ligeramente entre riegos. Es sensible tanto a la sequía prolongada como al exceso de agua, que puede causar caída de hojas y pérdida de vigor.💨 Ambiente
Requiere ambientes templados y húmedos, con buena ventilación. Agradece una humedad ambiental moderada que favorece su floración y perfume. En interiores secos conviene mantener cierta frescura mediante humidificadores o bandejas con agua.🌱 Sustrato
Necesita suelos fértiles, profundos y bien drenados, con textura franca o franco-arenosa. Prefiere un pH neutro o ligeramente alcalino. Agradece humedad regular sin encharcarse. Tolera suelos pobres, pero florece mejor si se enriquece con compost o humus. Evita los suelos fríos o compactos, que ralentizan su crecimiento.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica compost maduro o humus de lombriz en la base, y refuerza con abono orgánico líquido cada 3–4 semanas para mantener la floración continua. En otoño suspende el abonado para que la planta entre en reposo. Evita los abonos con exceso de nitrógeno, que reducen el aroma de las flores.🪴 Cultivo
Plántalo en otoño o primavera, cuando las temperaturas son suaves. Deja espacio para que se expanda y dale un soporte donde pueda trepar. Si lo cultivas en maceta, trasplántalo cada dos o tres años, renovando parte del sustrato y retirando raíces viejas.✂️ Poda
Agradece una poda anual para mantener su forma y estimular la floración. Hazla tras la floración principal, recortando los tallos largos o desordenados. También conviene aclarar el interior si se vuelve demasiado densa. Es trepadora, así que guíala según la estructura que quieras cubrir.🧪 Propagación
La multiplicación más sencilla es por esquejes semileñosos tomados en verano. Corta brotes jóvenes de unos 10 cm y plántalos en sustrato ligero y húmedo. Enraízan rápido si se mantienen con buena temperatura y humedad. También puede propagarse por acodo o, menos frecuentemente, por semilla.✨ ¿Algo más?
Elimina las flores secas con frecuencia y corta las ramas viejas tras la floración. Limpia la base del arbusto de hojas y brotes débiles para mantener una buena ventilación. Revisa los soportes si crece como trepadora.
Foto de C T Johansson, CC BY-SA 3.0
Ubicación
El jazmín común se cultiva como trepadora en pérgolas, muros o entradas por su fragancia intensa y su floración abundante. Aporta un aire romántico y mediterráneo en patios o terrazas. Ideal para jardines donde se busca un ambiente perfumado y relajante durante el verano.Acompañantes
El jazmín común combina con trepadoras de floración complementaria, como Trachelospermum jasminoides o Clematis, para prolongar el interés floral a lo largo del año. En pérgolas o muros soleados también puede acompañarse de Rosa banksiae o Lonicera periclymenum, creando conjuntos románticos y fragantes.Conócelas también aquí: Trachelospermum jasminoides, Rosa banksiae, Lonicera periclymenum.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












