Jazmín de invierno
Jasminum nudiflorum
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: LamialesFamilia: Oleaceae
💛 Jasminum nudiflorum, conocido como jazmín de invierno, es un arbusto de ramas arqueadas que florece con pequeñas flores amarillas antes de que broten las hojas. Destaca por su capacidad de iluminar los meses fríos con un color cálido y suave. Su discreción y su floración temprana lo convierten en un mensajero del final del invierno.
Originario de China, el jazmín de invierno (Jasminum nudiflorum) se encuentra comúnmente en áreas montañosas y valles húmedos. Esta especie prospera en suelos bien drenados y se adapta bien a climas templados, mostrando una notable resistencia al frío. Su crecimiento es vigoroso, alcanzando un porte de hasta 3 metros, lo que la convierte en una excelente opción para cubrir muros o pérgolas. Se reproduce principalmente a través de esquejes, permitiendo que nuevas plantas surjan con facilidad. Además, su floración invernal atrae a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del ecosistema.

Descarga una ficha bonita y práctica de Jasminum nudiflorum, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Tolera tanto el pleno sol como la semisombra ligera. En sol directo florece antes y con más intensidad, mientras que en sombra su floración se retrasa. Ideal para muros o taludes orientados al sur o al este.🌡️ Temperatura
Es una planta resistente al frío, capaz de soportar heladas moderadas de hasta –10 °C. Su rango óptimo de crecimiento está entre 10 °C y 20 °C. Florece en invierno y tolera bien los veranos cálidos si dispone de humedad suficiente.💧 Riego
Necesita un riego moderado y constante, especialmente durante el crecimiento y la floración invernal. El sustrato debe permanecer fresco, pero nunca saturado. En verano seco, conviene regar dos veces por semana. En invierno, reduce la frecuencia, regando solo cuando la tierra esté seca al tacto.💨 Ambiente
Se adapta bien a ambientes templados y moderadamente húmedos. Prefiere atmósferas frescas y ventiladas, tolerando algo de sequedad. En climas cálidos agradece cierta humedad ambiental para conservar su follaje.🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, sueltos y bien drenados, aunque tolera terrenos pobres si no se encharcan. Se desarrolla bien en suelos de textura franca o arenosa, con pH neutro a ligeramente alcalino. Agradece la materia orgánica, que mejora la floración y el follaje. Tolera la sequía moderada, pero no los suelos pesados o húmedos.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico ligero después de la floración invernal, con compost o humus de lombriz para reponer nutrientes. Durante el verano, puedes reforzar con un té de compost líquido cada 4–6 semanas. Evita los abonos minerales fuertes, ya que puede sufrir quemaduras en las raíces.🪴 Cultivo
El otoño es el momento perfecto para colocarlo, aprovechando la humedad del suelo para que enraíce con calma. Puedes dejar unos 60 cm entre plantas si quieres formar un seto. En maceta, renueva la tierra cada dos o tres años y recorta ligeramente las raíces al trasplantar.✂️ Poda
Poda justo después de la floración invernal. Corta los tallos que ya hayan florecido para dar paso a brotes nuevos, que serán los que florezcan la próxima temporada. Si la planta se desordena, puedes rejuvenecerla eliminando una o dos ramas viejas desde la base.🧪 Propagación
Se propaga fácilmente por esquejes semileñosos o por acodo. Los esquejes se toman en verano, de unos 10–15 cm, y se plantan en sustrato húmedo y aireado hasta que enraícen. También puedes enterrar parcialmente una rama flexible en primavera para que forme raíces y separarla al año siguiente. Ambos métodos son muy fiables.✨ ¿Algo más?
Corta las ramas viejas o secas después de la floración para mantener la forma compacta. Retira las flores marchitas y limpia la base de hojas acumuladas. Si se cultiva en maceta, limpia los tallos y guíalos para evitar enredos.
Foto de 4028mdk09, CC BY-SA 3.0
Ubicación
El jazmín de invierno se utiliza para cubrir muros, taludes o pérgolas, destacando por su floración temprana. Aporta color en los meses fríos y estructura durante el resto del año. Ideal para jardines templados o patios donde se desea un toque luminoso en invierno.Acompañantes
El jazmín de invierno combina con arbustos de floración temprana como Forsythia, Chaenomeles japonica o Cornus mas, que amplían el periodo de interés estacional. En muros o taludes puede acompañarse de Vinca minor o Hedera helix, formando coberturas verdes que destacan sus flores amarillas.Conócelas también aquí: Chaenomeles japonica, Cornus mas, Hedera helix.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












