Campanilla morada
Ipomoea purpurea
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: SolanalesFamilia: Convolvulaceae
🔔 Ipomoea purpurea, conocida como campanilla morada, es una trepadora anual de tallos delgados y flores grandes que se abren con la luz de la mañana. Destaca por sus pétalos en forma de embudo, teñidos de violetas intensos y centros luminosos. Su crecimiento rápido y su floración diaria la llenan de un encanto fresco y espontáneo.
Originaria de América tropical, la campanilla morada crece en terrenos abiertos, cercas y cunetas donde puede trepar buscando el sol. Tolera bien el calor y la humedad alta. Se reproduce por semillas abundantes que germinan fácilmente con las lluvias. En grupo forma cortinas de flores que se abren al amanecer y cubren las estructuras como un velo colorido.

Descarga una ficha bonita y práctica de Ipomoea purpurea, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita pleno sol para florecer de manera continua. Tolera algo de semisombra, pero la floración disminuye. En sombra densa apenas florece. Ideal para vallas, pérgolas o muros orientados al sur.🌡️ Temperatura
Prefiere climas cálidos y templados, con temperaturas ideales entre 20 °C y 30 °C. No tolera heladas ni fríos por debajo de 10 °C. En regiones templadas se cultiva como anual de verano, floreciendo durante los meses cálidos.💧 Riego
Durante su crecimiento y floración necesita un riego moderado y constante. El suelo debe mantenerse ligeramente húmedo, sin llegar a saturarse. Tolera bien breves periodos secos, pero florece mejor con humedad regular. En climas cálidos, riégala cada pocos días, especialmente si está en maceta o al sol directo.💨 Ambiente
Prefiere ambientes cálidos y húmedos, con buena ventilación. La humedad ambiental media favorece su floración, pero el exceso de condensación puede dañarla. En climas secos conviene mantener cierta frescura ambiental.🌱 Sustrato
Prefiere suelos sueltos, fértiles y bien drenados, con textura franca o arenosa. Tolera terrenos medianamente pobres, pero florece mejor con algo de materia orgánica. Requiere un pH neutro a ligeramente alcalino y buena exposición solar. Evita los suelos compactos o húmedos, que reducen su floración.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica compost o humus de lombriz al pie de la planta para estimular el crecimiento y la floración. En maceta, puedes complementar con té de compost líquido cada 2–3 semanas. Evita los abonos con alto contenido de nitrógeno, ya que reducen la floración.🪴 Cultivo
Siembra o trasplanta en primavera, cuando no haya riesgo de heladas. Colócala junto a un soporte por el que pueda trepar, como una valla o celosía. En maceta, basta con renovar la tierra cada temporada, ya que se comporta como anual y se reproduce fácilmente por semilla.✂️ Poda
Es una trepadora muy vigorosa, así que conviene podarla con regularidad para mantenerla bajo control. A finales del otoño, corta todos los tallos secos. Durante la temporada, guía los nuevos brotes y recorta los excesivos para evitar que se enrede o se extienda más de la cuenta.🧪 Propagación
La forma más sencilla de propagación es por semillas, que germinan fácilmente en primavera. Conviene remojarlas en agua tibia durante unas horas antes de sembrar para acelerar la germinación. También puede reproducirse por esquejes de tallo, aunque este método es menos frecuente.✨ ¿Algo más?
Retira las flores marchitas y corta los tallos secos al final de la temporada. Limpia el suelo de restos de semillas si no deseas que se resiembre sola.
Foto de Cbaile19, CC0
Ubicación
La campanilla morada se cultiva como trepadora anual para cubrir cercos, pérgolas o muros soleados. Aporta un toque romántico y espontáneo con su floración abundante. Ideal para jardines campestres o patios veraniegos que buscan una cobertura rápida y colorida.Acompañantes
La campanilla morada se asocia con otras trepadoras ligeras como Thunbergia alata o Cobaea scandens, que amplían la variedad cromática en pérgolas y muros. En jardines soleados también puede acompañarse de Rosa banksiae o Clematis montana, creando conjuntos románticos y coloridos.Conócelas también aquí: Thunbergia alata, Cobaea scandens, Rosa banksiae, Clematis montana.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












