Canastilla de plata
Iberis sempervirens
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: BrassicalesFamilia: Brassicaceae
🌿 Iberis sempervirens, conocida popularmente como canastilla de plata o carraspique, es una planta baja y compacta cubierta en primavera por densos racimos de flores blancas. Destaca por su capacidad de formar cojines luminosos que se derraman sobre muros y borduras. Su floración abundante devuelve claridad y frescura a los primeros días templados.
Originaria del sur de Europa, la canastilla de plata vive en roquedos, taludes y praderas secas de suelo pedregoso. Tolera muy bien la sequía y la luz intensa. Se reproduce por semillas y por tallos rastreros que enraízan al contactar con la tierra. En grupo forma cojines blancos densos que parecen pequeñas nubes sobre la roca.

Descarga una ficha bonita y práctica de Iberis sempervirens, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere pleno sol para un crecimiento compacto y una floración abundante. En semisombra florece menos y se vuelve más laxo. Ideal para rocallas o borduras soleadas con suelos bien drenados.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y frescos, con temperaturas ideales entre 10 °C y 20 °C. Tolera heladas moderadas y fríos prolongados, pero el calor excesivo puede afectar su floración. Ideal para zonas con inviernos suaves.💧 Riego
Requiere un riego moderado, dejando que el sustrato se seque entre aplicaciones. Tolera bien la sequía una vez establecida, aunque florece más abundantemente con cierta humedad constante. En verano caluroso, conviene regar con mayor frecuencia. El exceso de agua puede provocar amarilleo de hojas y pudrición en la base.💨 Ambiente
Prospera en ambientes templados y secos, con buena exposición solar. No requiere humedad ambiental alta y agradece el aire libre. Ideal para rocallas o jardines mediterráneos con buena ventilación.🌱 Sustrato
Se adapta bien a suelos ligeros, arenosos o pedregosos, con excelente drenaje. Prefiere un pH neutro o ligeramente alcalino. Tolera suelos pobres, calcáreos y exposición solar intensa. Evita los suelos húmedos o arcillosos, que provocan pudrición de raíces. Ideal para rocallas y borduras soleadas.🍂 Abonado
Agradece un abonado orgánico moderado al inicio de la primavera, con compost maduro o humus de lombriz, para estimular su floración blanca característica. En suelos pobres, puede reforzarse con un té de compost líquido cada 3–4 semanas durante la floración. Evita los excesos, ya que un suelo demasiado fértil reduce la cantidad de flores.🪴 Cultivo
Colócalo en otoño, cuando el suelo está fresco y las lluvias favorecen el enraizamiento. Deja unos 30 cm entre plantas para que se expandan sin dificultad. Si el grupo envejece o se vuelve leñoso, divide las matas en otoño o a comienzos de la primavera.✂️ Poda
Tras la floración, recorta los tallos a la mitad de su longitud para mantener una forma compacta y fomentar el rebrote. Evita cortar hasta la madera vieja, ya que no siempre emite brotes nuevos. Este mantenimiento anual mantiene la planta densa y llena de flores.🧪 Propagación
Se propaga por esquejes semileñosos en verano o por división de mata después de la floración. Los esquejes, de unos 8–10 cm, enraízan fácilmente en sustrato arenoso y húmedo. También puede multiplicarse por semilla, aunque este método es menos habitual.✨ ¿Algo más?
Elimina las flores marchitas después de la floración para mantener la planta compacta y estimular un nuevo crecimiento. Limpia las hojas secas y corta los tallos más viejos si pierden vigor.
Foto de David J. Stang, CC BY-SA 4.0
Ubicación
El canastillo de plata se utiliza como planta tapizante en borduras, muros y rocallas por su floración blanca abundante en primavera. Aporta luminosidad y contraste en jardines soleados. Ideal para jardines mediterráneos o formales donde se busca un efecto limpio y compacto.Acompañantes
El canastillo de plata se asocia con plantas de rocalla o vivaces tapizantes como Aubrieta deltoidea, Phlox subulata o Arabis caucasica. En muros y borduras soleadas crea masas floridas y compactas que contrastan con especies de tonos azules o violáceos, aportando frescura y luminosidad.Conócelas también aquí: Aubrieta deltoidea.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












