Sédum de otoño
Hylotelephium spectabile
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: SaxifragalesFamilia: Crassulaceae
🍂 Hylotelephium spectabile, conocida como sédum de otoño o sédum vistoso, es una suculenta herbácea de tallos firmes y flores rosadas reunidas en amplias umbelas. Destaca por su floración tardía, que atrae a abejas y mariposas cuando otras plantas ya se apagan. Su porte robusto y su resistencia la convierten en un punto de color seguro al final de la temporada.
Originario de Asia oriental, el sedum de otoño vive en laderas secas y roquedos donde el drenaje es rápido. Tolera muy bien la sequía gracias a sus hojas carnosas. Se reproduce por fragmentos de tallos o rosetas que enraízan al tocar el suelo. En grupo forma montículos rosados que atraen a muchos insectos al final del verano.

Descarga una ficha bonita y práctica de Hylotelephium spectabile, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Necesita pleno sol para mantener su porte compacto y florecer abundantemente. En sombra parcial se alarga y produce menos flores. En climas muy calurosos puede agradecer sombra ligera durante el mediodía, siempre que mantenga buena iluminación.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados, con un rango óptimo entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas moderadas y veranos calurosos si el suelo está bien drenado. En invierno entra en reposo y rebrota en primavera sin dificultad.💧 Riego
Como planta suculenta, requiere riegos moderados y espaciados. Durante la primavera y el verano, riégala cuando el sustrato esté completamente seco, aproximadamente cada 10 a 15 días. En invierno, reduce al mínimo el riego. Tolera bien la sequía, pero no el exceso de agua, que provoca pudrición de raíces.💨 Ambiente
Se adapta a ambientes secos y soleados, con buena circulación de aire. No necesita humedad ambiental alta y puede sufrir si el entorno es demasiado húmedo. Ideal para jardines de bajo mantenimiento o zonas rocosas con aire seco.🌱 Sustrato
Requiere un sustrato muy drenante, con alto contenido mineral. Lo ideal es una mezcla de tierra ligera con arena gruesa, grava o perlita. Prefiere suelos pobres o moderadamente fértiles, con pH neutro a ligeramente alcalino. No tolera el exceso de humedad ni los suelos compactos. Ideal para rocallas y jardines secos.🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido específico para suculentas cada 3–4 semanas, o una capa de compost maduro al inicio de la temporada. Esto estimula una floración abundante sin forzar el crecimiento. Evita los abonos nitrogenados, que ablandan los tallos y reducen la resistencia.🪴 Cultivo
El otoño es la mejor época para plantarlo, ya que las raíces se establecen con facilidad y florece con fuerza al verano siguiente. Cada tres o cuatro años puedes dividir las matas al final del verano u otoño para mantenerlas compactas y con buena floración.✂️ Poda
Después de la floración, puedes dejar las inflorescencias secas durante el invierno, ya que resultan decorativas. En primavera, corta los tallos secos a ras del suelo para dejar espacio al nuevo crecimiento. Si los brotes se debilitan, divide la mata para rejuvenecerla.🧪 Propagación
La forma más práctica de propagación es por esquejes de tallo o de hoja. Los esquejes se toman en primavera o verano, se dejan cicatrizar un par de días y se plantan en sustrato arenoso y seco. También puede dividirse la mata en primavera u otoño, separando fragmentos con raíces firmes.✨ ¿Algo más?
Corta las flores marchitas al final de la temporada y retira las hojas secas para mantener la planta ordenada. En otoño, limpia los tallos secos y deja un pequeño acolchado que proteja las raíces del frío.
Foto de PumpkinSky, CC BY-SA 4.0
Ubicación
Conocido como sedum de otoño, se cultiva en rocallas, borduras y jardines secos por su floración tardía y su bajo mantenimiento. Aporta color y estructura cuando otras plantas terminan su ciclo. Ideal para jardines contemporáneos o mediterráneos donde se valora la simplicidad y la resistencia.Acompañantes
El sedum de otoño se asocia con gramíneas ornamentales y vivaces resistentes al sol, como Miscanthus sinensis, Perovskia atriplicifolia o Rudbeckia fulgida. En borduras o jardines secos forma combinaciones duraderas que mantienen su atractivo incluso en invierno, gracias a sus inflorescencias persistentes.Conócelas también aquí: Miscanthus sinensis, Rudbeckia fulgida.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












