Sédum de otoño

Sédum de otoño

Hylotelephium spectabile

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae

🍂 Hylotelephium spectabile, conocida como sédum de otoño o sédum vistoso, es una suculenta herbácea de tallos firmes y flores rosadas reunidas en amplias umbelas. Destaca por su floración tardía, que atrae a abejas y mariposas cuando otras plantas ya se apagan. Su porte robusto y su resistencia la convierten en un punto de color seguro al final de la temporada.

Originario de Asia oriental, el sedum de otoño vive en laderas secas y roquedos donde el drenaje es rápido. Tolera muy bien la sequía gracias a sus hojas carnosas. Se reproduce por fragmentos de tallos o rosetas que enraízan al tocar el suelo. En grupo forma montículos rosados que atraen a muchos insectos al final del verano.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Hylotelephium spectabile, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta suculenta perenne puede alcanzar entre 40 y 60 centímetros de altura, con tallos gruesos y cabezuelas florales grandes. Su crecimiento es lento al inicio, acelerándose en verano hasta completar su porte en la temporada. En maceta mantiene un tamaño muy similar, con tallos algo más cortos.
🌱 Tallo
El tallo es erecto, carnoso y de textura firme, con hojas gruesas insertadas de forma opuesta. Almacena agua y nutrientes que permiten a la planta resistir sequías y sostener sus inflorescencias densas al final del verano.
🫚 Raíces
Las raíces son carnosas y poco profundas, diseñadas para retener agua y nutrientes en suelos pobres. Esta anatomía les permite sobrevivir a sequías prolongadas y rebrotar cada año con facilidad.
🌿 Hojas
Las hojas son carnosas, ovaladas y opuestas, con bordes lisos y tacto suave. Su color es verde glauco, a veces con tonos más azulados o rosados según la exposición solar. Almacenan agua y soportan sin dificultad la sequía veraniega.
🌸 Floración
Florece a finales del verano y durante el otoño, cuando otras plantas ya empiezan a decaer, creando grandes cabezuelas rosadas o rojizas. Sus flores son pequeñas, estrelladas y numerosas, formando masas densas sobre los tallos carnosos. Permanecen abiertas durante semanas, atrayendo polinizadores tardíos y aportando néctar en la transición al frío.
🍏 Fruto
Tras la floración otoñal, desarrolla pequeñas cápsulas agrupadas en cabezuelas densas. Cada cápsula alberga múltiples semillas finas y alargadas, de color marrón claro. Al madurar, se abren lentamente, dejando que el viento y la lluvia dispersen las semillas entre las grietas del suelo.
🕰️ Longevidad
Esta suculenta perenne suele vivir entre 5 y 10 años, renovando tallos y brotes cada primavera. En suelos bien drenados puede mantenerse durante mucho más tiempo, ampliando cada año la mata con un crecimiento estable.
🧬 Variedades
El Hylotelephium spectabile (antes Sedum spectabile) ofrece cultivares apreciados por el color del follaje y el tono de las inflorescencias otoñales. Entre los más populares están ‘Brilliant’, de flores rosa intenso; ‘Stardust’, de flores blancas y aspecto luminoso; y ‘Carmen’, con tallos rojizos. También se cultivan híbridos como ‘Autumn Joy’, de gran vigor y fácil mantenimiento, que combinan muy bien con jardines de bajo riego.
☀️ Luz
Necesita pleno sol para mantener su porte compacto y florecer abundantemente. En sombra parcial se alarga y produce menos flores. En climas muy calurosos puede agradecer sombra ligera durante el mediodía, siempre que mantenga buena iluminación.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados, con un rango óptimo entre 15 °C y 25 °C. Tolera heladas moderadas y veranos calurosos si el suelo está bien drenado. En invierno entra en reposo y rebrota en primavera sin dificultad.
💧 Riego
Como planta suculenta, requiere riegos moderados y espaciados. Durante la primavera y el verano, riégala cuando el sustrato esté completamente seco, aproximadamente cada 10 a 15 días. En invierno, reduce al mínimo el riego. Tolera bien la sequía, pero no el exceso de agua, que provoca pudrición de raíces.
💨 Ambiente
Se adapta a ambientes secos y soleados, con buena circulación de aire. No necesita humedad ambiental alta y puede sufrir si el entorno es demasiado húmedo. Ideal para jardines de bajo mantenimiento o zonas rocosas con aire seco.
🌱 Sustrato
Requiere un sustrato muy drenante, con alto contenido mineral. Lo ideal es una mezcla de tierra ligera con arena gruesa, grava o perlita. Prefiere suelos pobres o moderadamente fértiles, con pH neutro a ligeramente alcalino. No tolera el exceso de humedad ni los suelos compactos. Ideal para rocallas y jardines secos.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, aplica un abono orgánico líquido específico para suculentas cada 3–4 semanas, o una capa de compost maduro al inicio de la temporada. Esto estimula una floración abundante sin forzar el crecimiento. Evita los abonos nitrogenados, que ablandan los tallos y reducen la resistencia.
🪴 Cultivo
El otoño es la mejor época para plantarlo, ya que las raíces se establecen con facilidad y florece con fuerza al verano siguiente. Cada tres o cuatro años puedes dividir las matas al final del verano u otoño para mantenerlas compactas y con buena floración.
✂️ Poda
Después de la floración, puedes dejar las inflorescencias secas durante el invierno, ya que resultan decorativas. En primavera, corta los tallos secos a ras del suelo para dejar espacio al nuevo crecimiento. Si los brotes se debilitan, divide la mata para rejuvenecerla.
🧪 Propagación
La forma más práctica de propagación es por esquejes de tallo o de hoja. Los esquejes se toman en primavera o verano, se dejan cicatrizar un par de días y se plantan en sustrato arenoso y seco. También puede dividirse la mata en primavera u otoño, separando fragmentos con raíces firmes.
✨ ¿Algo más?
Corta las flores marchitas al final de la temporada y retira las hojas secas para mantener la planta ordenada. En otoño, limpia los tallos secos y deja un pequeño acolchado que proteja las raíces del frío.
Sedum de otoño (Hylotelephium spectabile)
Ubicación
Conocido como sedum de otoño, se cultiva en rocallas, borduras y jardines secos por su floración tardía y su bajo mantenimiento. Aporta color y estructura cuando otras plantas terminan su ciclo. Ideal para jardines contemporáneos o mediterráneos donde se valora la simplicidad y la resistencia.
Acompañantes
El sedum de otoño se asocia con gramíneas ornamentales y vivaces resistentes al sol, como Miscanthus sinensis, Perovskia atriplicifolia o Rudbeckia fulgida. En borduras o jardines secos forma combinaciones duraderas que mantienen su atractivo incluso en invierno, gracias a sus inflorescencias persistentes.

Conócelas también aquí: Miscanthus sinensis, Rudbeckia fulgida.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿