Sombrerito de agua
Hydrocotyle leucocephala
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: ApialesFamilia: Araliaceae
👒 Hydrocotyle leucocephala, conocida como sombrerito de agua o hidrocótilo, es una planta acuática de tallos finos y hojas redondas que flotan con suavidad sobre la superficie. Destaca por la limpieza y simplicidad de su follaje, que crea un efecto de alfombra verde muy decorativo. Su crecimiento ligero y continuo aporta armonía a acuarios y estanques.

Descarga una ficha bonita y práctica de Hydrocotyle leucocephala, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Requiere buena iluminación, aunque se adapta tanto a pleno sol como a semisombra. En acuarios y estanques soleados crece rápido y frondoso. En sombra su crecimiento se ralentiza. Ideal para zonas húmedas y luminosas.🌡️ Temperatura
Es una planta acuática tropical que prospera con temperaturas entre 20 °C y 30 °C. No tolera el frío ni las heladas; por debajo de 15 °C su crecimiento se detiene. En acuarios o estanques templados se mantiene activa todo el año.💧 Riego
Es una planta acuática o palustre que necesita una humedad constante. Puede cultivarse sumergida o con la base de los tallos en agua. No tolera la sequía en absoluto; el sustrato debe permanecer siempre húmedo. En cultivo interior, conviene mantenerla en acuarios o macetas con plato con agua. La falta de humedad ralentiza su crecimiento y amarillea las hojas.💨 Ambiente
Requiere ambientes muy húmedos y cálidos, ya que es una planta acuática o palustre. Agradece una humedad ambiental alta y buena luz. En interiores o acuarios se mantiene mejor en atmósferas constantemente húmedas y bien oxigenadas.🌱 Sustrato
Prefiere suelos o sustratos ricos en materia orgánica, constantemente húmedos e incluso sumergidos. Crece bien en ambientes acuáticos o pantanosos, con pH neutro a ligeramente ácido. Tolera una amplia gama de condiciones, siempre que la humedad sea alta. En cultivo acuático, puede enraizar en grava fina o arena nutritiva, beneficiándose de una luz moderada a intensa.🍂 Abonado
En cultivo acuático o sumergido, puede beneficiarse de abonos orgánicos líquidos muy diluidos, aplicados cada 3–4 semanas durante la temporada de crecimiento. En maceta o terrario, basta con un sustrato enriquecido con compost o humus de lombriz. Evita los excesos, que pueden alterar la calidad del agua.🪴 Cultivo
Colócala en primavera, directamente en agua o en suelos húmedos, según el uso que le des. Si la cultivas en acuario o estanque, bastará con anclarla ligeramente para que enraíce sola. No necesita trasplantes: basta con recortar los tallos cuando se vuelva demasiado frondosa.✂️ Poda
Crece con rapidez, así que conviene recortar tallos con frecuencia para controlar su expansión. Corta las partes más largas o enredadas y retira hojas viejas o dañadas. Si la tienes en acuario, este mantenimiento ayuda a mantener buena circulación y luz para las demás plantas.🧪 Propagación
Se multiplica fácilmente por esquejes de tallo. Corta segmentos de unos 10 cm con varios nudos y colócalos directamente en agua o en sustrato húmedo. Enraízan en pocos días si se mantienen en un lugar luminoso y cálido. También puede expandirse espontáneamente, ya que sus tallos emiten raíces en los nudos al contacto con el agua.✨ ¿Algo más?
Limpia las hojas con frecuencia para eliminar el polvo o las algas, especialmente si crece en ambientes acuáticos. Recorta los tallos viejos o alargados y elimina las hojas amarillas para favorecer un crecimiento más denso.
Ubicación
Esta planta acuática rastrera se utiliza en estanques, acuarios y jardines húmedos por su follaje decorativo y su capacidad de cubrir superficies. Aporta frescura y verdor en bordes de agua o macetas acuáticas. Ideal para patios tropicales o jardines de ribera donde se busca un efecto natural y relajante.Acompañantes
Esta especie acuática combina con otras plantas de estanque de crecimiento rápido, como Ludwigia repens, Myriophyllum aquaticum o Eichhornia crassipes. En acuarios o estanques aporta verdor y naturalidad, y puede mezclarse con Cyperus papyrus o Pistia stratiotes para crear distintos niveles de textura vegetal.Conócelas también aquí: Ludwigia repens, Myriophyllum aquaticum, Eichhornia crassipes, Cyperus papyrus, Pistia stratiotes.












