Lúpulo
Humulus lupulus
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: RosalesFamilia: Cannabaceae
🌿 Humulus lupulus, conocido como lúpulo, es una trepadora vigorosa de tallos flexibles y hojas lobuladas que produce conos aromáticos. Destaca por la textura resinosa de esos conos, cargados de lupulina dorada. Su mezcla de rusticidad y aroma característico le da un encanto único en huertos y estructuras verticales.
Originario de Europa, el lúpulo Humulus lupulus se encuentra comúnmente en zonas templadas, creciendo en suelos bien drenados y con buena exposición solar. Esta planta trepadora puede alcanzar varios metros de altura, usando sus zarcillos para enroscarse en soportes, y es bastante resistente a diferentes climas, aunque prefiere ambientes frescos y húmedos. Se reproduce principalmente a través de semillas, pero también puede propagarse por esquejes y rizomas, asegurando su presencia en el entorno. Su rol ecológico es notable: contribuye a la formación de hábitats, ofrece refugio a diversas especies y atrae a polinizadores, jugando un papel importante en el equilibrio de su ecosistema.

Descarga una ficha bonita y práctica de Humulus lupulus, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
El lúpulo crece mejor en semisombra luminosa o sol parcial. Requiere buena luz para desarrollar sus lianas, pero el sol intenso y seco puede dañar las hojas. En climas templados puede cultivarse a pleno sol si el suelo se mantiene húmedo.🌡️ Temperatura
Es una planta de climas templados y frescos, con un rango óptimo entre 10 °C y 20 °C. Tolera bien el frío invernal, incluso heladas, pero requiere veranos moderadamente cálidos para desarrollarse y florecer.,💧 Riego
Durante la primavera y el verano necesita riegos frecuentes y profundos, ya que su crecimiento es muy rápido. El suelo debe permanecer húmedo, especialmente durante la floración. En invierno, cuando la parte aérea desaparece, se reducen los riegos al mínimo. Prefiere suelos frescos y bien drenados.💨 Ambiente
Se desarrolla mejor en ambientes templados y húmedos, con atmósferas frescas y aire libre. Agradece una humedad ambiental moderada y buena ventilación. No tolera bien el aire seco ni los vientos cálidos prolongados.🌱 Sustrato
Prefiere suelos fértiles, profundos y bien drenados, con buena capacidad de retención de humedad. Se desarrolla mejor en terrenos francos o franco-arcillosos, ricos en materia orgánica, y con pH neutro o ligeramente alcalino. Tolera suelos pesados si drenan bien. Un abonado orgánico anual estimula el crecimiento vigoroso de los tallos.🍂 Abonado
Es una planta vigorosa que requiere suelos fértiles. Aplica compost o estiércol bien descompuesto al inicio de la primavera, y complementa con té de humus de lombriz cada 3–4 semanas durante el crecimiento. Evita los abonos nitrogenados en exceso, ya que reducen la concentración de aceites esenciales en los conos.🪴 Cultivo
Plántalo en otoño, cuando el suelo conserva humedad. Colócalo junto a un soporte firme que guíe su crecimiento, ya que desarrolla tallos largos y vigorosos. Si lo cultivas en maceta, cámbiala cada dos años, renovando el sustrato y dividiendo los rizomas si es necesario.✂️ Poda
Requiere podas firmes cada año, ya que los tallos se secan tras la temporada de crecimiento. A finales del otoño, corta toda la parte aérea a ras del suelo. En primavera, selecciona unos pocos brotes nuevos para que suban y elimina el resto para controlar su vigor.🧪 Propagación
El lúpulo se multiplica fácilmente por esquejes de raíz o por división de rizomas en primavera. También puede propagarse por esquejes de tallo en verano. Los rizomas deben plantarse horizontalmente a poca profundidad en un suelo fértil y húmedo. Tiende a expandirse con rapidez, por lo que conviene controlarlo.✨ ¿Algo más?
Corta los tallos viejos al final del otoño, dejando unos centímetros desde la base. Limpia la zona para evitar acumulación de restos y aplica un acolchado ligero sobre las raíces. Revisa el soporte de las guías en primavera.
Foto de Michel Langeveld, CC BY-SA 4.0
Ubicación
El lúpulo se utiliza como trepadora ornamental en pérgolas, muros o vallas, donde aporta sombra ligera y un aire rústico. Su crecimiento vigoroso y su textura frondosa lo hacen ideal para jardines naturalistas o patios verdes que buscan un efecto fresco y envolvente durante el verano.Acompañantes
El lúpulo combina con otras trepadoras de crecimiento moderado como Clematis, Lonicera periclymenum o Rosa banksiae. En pérgolas o muros aporta densidad verde y un aire natural, mientras que en jardines rústicos puede acompañarse de vivaces altas como Delphinium o Verbascum.Conócelas también aquí: Lonicera periclymenum, Rosa banksiae, Delphinium elatum, Verbascum thapsus.
Usos y recolección
El lúpulo se emplea por sus conos florales, ricos en resinas amargas y aceites esenciales, fundamentales en la elaboración de cerveza y en remedios calmantes y digestivos. Se recolectan las flores femeninas a finales del verano, cuando están bien formadas y desprenden un aroma intenso. Se secan rápidamente en un lugar oscuro y ventilado, extendidas en capas finas, y se guardan después en frascos herméticos, protegidas de la luz y la humedad para conservar sus propiedades.🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












