Amarilis

Amarilis

Hippeastrum spp.

División: Angiospermas
Clase: Monocotiledóneas
Orden: Asparagales
Familia: Amaryllidaceae

🌸 Hippeastrum spp., conocidas como amarilis, son bulbosas de tallos robustos que sostienen flores grandes y simétricas en tonos rojos, blancos o rosados. Destacan por el tamaño y la fuerza de sus flores, que pueden abrirse incluso en interiores en pleno invierno. Su presencia majestuosa y luminosa aporta un toque festivo y elegante.

Originario de las regiones tropicales de América, este género de plantas es conocido por su belleza y resistencia. Prosperan en climas cálidos, donde disfrutan de suelos bien drenados y mucha luz. Su crecimiento es vigoroso y pueden alcanzar alturas de hasta 60 cm. La planta es muy tolerante a la sequía una vez establecida, lo que la hace ideal para jardines de bajo mantenimiento. Se reproduce principalmente a través de bulbos, que se multiplican con el tiempo, creando hermosas agrupaciones de flores. Además, su papel en el ecosistema es significativo, ya que atrae a polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad del área en la que se encuentra.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Hippeastrum spp., para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Bulbosas de porte medio, con tallos florales que alcanzan entre 40 y 70 cm de altura. Las hojas, largas y arqueadas, aparecen después de la floración, formando un conjunto elegante. En maceta individual conserva proporciones equilibradas.
🧅 Bulbo
Presenta bulbos grandes, de forma globosa y tunicados, compuestos por escamas carnosas que almacenan agua y nutrientes. Estos órganos de reserva permiten el desarrollo de su espectacular floración primaveral o invernal según el ciclo de cultivo. Tras la floración, el bulbo entra en reposo y genera bulbillos laterales que aseguran la multiplicación.
🌿 Hojas
Las hojas son largas, lineares y acintadas, de color verde brillante y textura lisa. Surgen en pares desde el bulbo tras la floración, alcanzando entre 40 y 60 cm de longitud. Su porte arqueado y su tono intenso aportan elegancia y volumen al conjunto, acompañando la fase vegetativa de la planta antes del reposo estival.
🌸 Floración
Florece a finales del invierno o en primavera, produciendo grandes flores en forma de trompeta en la parte superior de tallos robustos. Los colores varían del blanco al rojo intenso, a menudo con combinaciones o vetas decorativas. Su floración espectacular la hace popular como planta de interior.
🍏 Fruto
Tras la floración, produce cápsulas triloculares grandes, de color verde que se tornan pajizas al madurar. Contienen semillas planas y negras, en forma de escama, que se dispersan fácilmente por el viento. Los frutos indican la madurez del bulbo tras el periodo de floración.
☀️ Luz
Prefiere lugares muy luminosos, con varias horas de sol directo al día. En sombra o poca luz, los tallos se alargan y las flores pierden fuerza. Durante su crecimiento activo conviene mantenerlo en un espacio soleado y bien ventilado.
🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y cálidos, con un rango ideal entre 18 °C y 28 °C. Tolera descensos leves hasta 10 °C, pero no heladas. Durante el invierno entra en reposo y los bulbos deben mantenerse en lugar seco y templado.
💧 Riego
Durante el crecimiento y floración, requiere riegos regulares y moderados, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo. Tras la floración, se reducen los riegos gradualmente hasta suspenderlos casi por completo durante el reposo del bulbo. Cuando rebrote, reanuda los riegos de forma progresiva. No tolera el encharcamiento.
💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y secos, con humedad ambiental moderada. Durante la floración agradece atmósferas ventiladas y sin exceso de humedad. En su periodo de reposo requiere aire seco y fresco.
🌱 Sustrato
Requiere suelos sueltos, profundos y bien drenados, con buena aireación. Prefiere terrenos francos o franco-arenosos, ricos en materia orgánica y con pH neutro a ligeramente alcalino. Durante el crecimiento necesita humedad constante, pero debe mantenerse seco durante el reposo del bulbo. En maceta, una mezcla de turba, perlita y compost vegetal es ideal.
🍂 Abonado
Durante la primavera y el verano, cuando desarrolla hojas y flores, aplica un abono orgánico líquido cada 2–3 semanas, preferiblemente rico en fósforo y potasio. También puedes añadir compost o humus de lombriz al sustrato al inicio del ciclo. Suspende el abonado en invierno, cuando el bulbo entra en reposo.
🪴 Cultivo
Planta los bulbos a finales del invierno o comienzos de la primavera, dejando la parte superior ligeramente sobresaliente. Si los cultivas en maceta, usa recipientes algo justos, ya que florecen mejor así. Tras la floración, espera a que las hojas se sequen antes de renovar la tierra o dividir los bulbos.
✂️ Poda
Tras la floración, corta los tallos florales cuando empiecen a secarse, pero deja las hojas verdes hasta que se marchiten naturalmente. Estas seguirán nutriendo el bulbo. Cuando las hojas se sequen del todo, puedes retirarlas para dejar el bulbo limpio durante el reposo.
🧪 Propagación
Se propaga por división de bulbos, separando los bulbillos laterales durante el reposo estival. Cada bulbo se planta en sustrato suelto y bien drenado, dejando parte superior al descubierto. También puede reproducirse por semillas, sembradas frescas, aunque las plantas tardan varios años en florecer.
✨ ¿Algo más?
Después de la floración, corta el tallo floral seco y deja que las hojas se marchiten antes de retirarlas. Limpia los restos del bulbo y mantén el sustrato aireado. Si se cultiva en interior, limpia las hojas con un paño húmedo.
Amarilis (Hippeastrum spp.)
Ubicación
Estas bulbosas se cultivan en interiores, patios o jardines de invierno por sus grandes flores vistosas y elegantes. Aportan color y sofisticación en macetas decorativas o composiciones florales. Ideal para interiores luminosos o terrazas protegidas que buscan una nota ornamental de impacto.
Acompañantes
El hippeastrum se asocia con otras bulbosas de floración estival como Amaryllis belladonna, Nerine bowdenii o Crinum asiaticum. En macetas o borduras soleadas también puede acompañarse de Salvia o Gaura, que realzan sus flores grandes y coloridas.

Conócelas también aquí: Amaryllis belladonna, Nerine bowdenii, Gaura lindheimeri.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿