Rosa de cuaresma
Helleborus orientalis
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: RanunculalesFamilia: Ranunculaceae
🌸 Helleborus orientalis, conocido como rosa de cuaresma o helénoro oriental, es una planta perenne de hojas divididas y flores que varían del blanco al púrpura moteado. Destaca por su floración temprana y duradera, que resiste el frío y la sombra. Su presencia tranquila y elegante aporta color y vida a los últimos días del invierno.
Originario de Asia Menor y el Cáucaso, el heléboro oriental crece en bosques templados y claros húmedos con suelos ricos en humus. Tolera bien el frío y los inviernos prolongados. Se reproduce por semillas que germinan lentamente al final de la primavera. En grupo forma matas de hojas verdes oscuras y flores colgantes que anuncian el fin del invierno.

Descarga una ficha bonita y práctica de Helleborus orientalis, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Se desarrolla mejor en semisombra luminosa. Tolera sol suave de la mañana, pero en climas cálidos conviene protegerla durante el mediodía. Con buena luz filtrada florece de forma abundante al final del invierno.🌡️ Temperatura
Prefiere climas templados y fríos, con temperaturas ideales entre 5 °C y 20 °C. Tolera heladas intensas y florece a finales del invierno. En veranos cálidos necesita sombra y suelo húmedo para mantenerse vigorosa.💧 Riego
Durante la floración de invierno y primavera requiere un riego moderado y constante. Prefiere suelos frescos, ricos en materia orgánica y bien drenados. En verano, reduce ligeramente los riegos sin dejar secar por completo el sustrato. El exceso de humedad prolongada puede provocar enfermedades radiculares.💨 Ambiente
Prefiere ambientes templados y húmedos, con buena circulación de aire. Agradece la humedad ambiental moderada y atmósferas frescas. Tolera el aire seco por periodos cortos, pero su floración es más vigorosa en climas frescos y húmedos.🌱 Sustrato
Se desarrolla mejor en suelos profundos, ricos en materia orgánica y bien drenados. Prefiere un pH neutro o ligeramente alcalino y ambientes húmedos, pero sin exceso de agua. Agradece la sombra parcial, especialmente en climas cálidos. Un sustrato con compost, turba y arena mejora su estructura y evita la compactación.🍂 Abonado
Durante el otoño o a comienzos de la primavera, aplica compost maduro o humus de lombriz alrededor de la base para fortalecer las raíces y estimular una floración abundante. En suelos pobres, puede añadirse un segundo aporte después de la floración. Evita los abonos químicos fuertes, ya que sus raíces son sensibles a las sales.🪴 Cultivo
También se planta mejor en otoño, aprovechando las lluvias y el clima templado. Sus raíces se asientan con facilidad en esa época y florecerá con más fuerza al final del invierno. No necesita trasplantes frecuentes, aunque cada varios años puedes dividir las matas al principio de la primavera.✂️ Poda
Elimina las hojas más viejas o manchadas a finales del invierno, justo antes de la floración. Esto permitirá que las flores luzcan más y que la planta respire mejor. Después, basta con retirar hojas secas o enfermas de vez en cuando.🧪 Propagación
Puede propagarse por semillas, sembradas en verano justo después de la recolección, o por división de mata en primavera. Las semillas germinan lentamente y a veces necesitan un invierno de frío para activarse. La división ofrece resultados más rápidos y garantiza plantas idénticas a la variedad madre.✨ ¿Algo más?
Elimina las hojas secas o manchadas a finales del invierno, antes de que aparezcan las nuevas. Retira las flores marchitas para prolongar la floración y evita que se acumulen restos en la base.
Ubicación
El eléboro oriental se cultiva en borduras y jardines sombreados por su floración invernal y su aspecto refinado. Aporta color y textura en espacios tranquilos y húmedos. Ideal para jardines románticos o naturalistas que buscan interés estacional y belleza discreta.Acompañantes
El eléboro oriental se asocia con vivaces de sombra parcial como Pulmonaria, Heuchera o Epimedium. En borduras sombreadas o jardines boscosos forma combinaciones suaves y equilibradas, aportando textura y una floración temprana muy decorativa.Conócelas también aquí: Pulmonaria officinalis.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












