Rosa de navidad
Helleborus niger
División: AngiospermasClase: EudicotiledóneasOrden: RanunculalesFamilia: Ranunculaceae
🌹 Helleborus niger, conocido como rosa de Navidad, es una planta perenne de hojas coriáceas y flores blancas que aparecen en pleno invierno. Destaca por florecer bajo la nieve, cuando el jardín parece dormido. Su resistencia al frío y su delicadeza la hacen emblema de pureza y esperanza invernal.
Originaria del sur y centro de Europa, la rosa de Navidad vive en bosques de montaña y praderas sombreadas con suelo calizo. Tolera bien el frío y florece incluso bajo la nieve. Se reproduce por semillas o por brotes que nacen en la base del rizoma. En grupo crea manchas de flores blancas que contrastan con el paisaje invernal.

Descarga una ficha bonita y práctica de Helleborus niger, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.
Consíguela por solo 1,50€.
Sin existencias
Esta ficha aún no está disponible
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa o luz filtrada. En climas frescos puede tolerar sol suave, pero el sol fuerte del mediodía puede dañar sus hojas. Ideal para borduras sombreadas o bajo árboles caducifolios.🌡️ Temperatura
Es una planta muy resistente al frío, capaz de florecer incluso con nieve. Tolera temperaturas de hasta –15 °C, con un rango óptimo entre 5 °C y 15 °C. No le gustan los veranos muy calurosos ni secos.💧 Riego
Agradece un suelo húmedo, especialmente durante su floración invernal, por lo que necesita riegos regulares y moderados. No tolera los suelos secos ni el exceso de agua. En verano, cuando el calor aprieta, conviene mantener una humedad constante con riegos frecuentes o acolchado orgánico. El drenaje es fundamental.💨 Ambiente
Prospera en ambientes frescos y húmedos, típicos de los claros de bosque. Agradece una humedad ambiental moderada y sombra parcial. En climas cálidos se mantiene mejor en lugares aireados y protegidos del sol fuerte.🌱 Sustrato
Necesita suelos frescos, fértiles y bien drenados, ricos en humus. Prefiere terrenos de textura media, con pH neutro o ligeramente alcalino. Agradece la sombra parcial y una humedad constante, sin encharcar. En suelos pesados o arcillosos, es recomendable mejorar la estructura con compost o turba. Tolera el frío, pero no la sequía prolongada.🍂 Abonado
Agradece un suelo rico en humus. Aplica compost maduro o estiércol bien descompuesto en otoño o a comienzos de la primavera, justo antes de la floración. Este aporte mejora la estructura del suelo y estimula flores más grandes y duraderas. En suelos pobres, puedes añadir un segundo aporte ligero después de la floración.🪴 Cultivo
El otoño es ideal para plantarlo, cuando el suelo está húmedo y las raíces pueden asentarse antes del invierno. Una vez establecido, no le gustan los trasplantes, así que elige bien su lugar. Si necesitas dividirlo, hazlo en primavera, con cuidado de no dañar las raíces carnosas.✂️ Poda
Después de la floración, corta las hojas viejas o dañadas para dejar paso al nuevo follaje. Este sencillo mantenimiento mejora la ventilación y reduce el riesgo de hongos. Evita cortar las hojas nuevas que acompañan a las flores, ya que son esenciales para el desarrollo de la planta.🧪 Propagación
Se multiplica por semillas o por división de mata. Las semillas se siembran frescas en verano, ya que pierden pronto viabilidad, y germinan tras pasar el invierno en frío. La división se realiza en primavera, separando fragmentos con raíces y yemas activas. Es una técnica útil para rejuvenecer plantas adultas.✨ ¿Algo más?
Retira las hojas viejas o dañadas a comienzos de la primavera para dar paso al nuevo follaje. Limpia las flores marchitas y mantén la base libre de restos húmedos que puedan favorecer hongos.
Foto de Walter Isack, CC-BY-SA-3.0
Ubicación
Conocido como rosa de Navidad, se utiliza en jardines sombreados o de invierno por su floración temprana y elegante. Aporta frescura y luminosidad en la época más fría del año. Ideal para patios o borduras donde se desea un toque delicado y sofisticado durante los meses invernales.Acompañantes
El eléboro blanco combina con plantas de sombra húmeda como Ferns, Hosta o Brunnera macrophylla. En jardines de invierno o bajo árboles caducifolios se asocia con Galanthus nivalis o Eranthis hyemalis, aportando elegancia y color en la estación más fría.Conócelas también aquí: Brunnera macrophylla, Galanthus nivalis, Eranthis hyemalis.
🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.












