Rosa de navidad

Rosa de navidad

Helleborus niger

División: Angiospermas
Clase: Eudicotiledóneas
Orden: Ranunculales
Familia: Ranunculaceae

🌹 Helleborus niger, conocido como rosa de Navidad, es una planta perenne de hojas coriáceas y flores blancas que aparecen en pleno invierno. Destaca por florecer bajo la nieve, cuando el jardín parece dormido. Su resistencia al frío y su delicadeza la hacen emblema de pureza y esperanza invernal.

Originaria del sur y centro de Europa, la rosa de Navidad vive en bosques de montaña y praderas sombreadas con suelo calizo. Tolera bien el frío y florece incluso bajo la nieve. Se reproduce por semillas o por brotes que nacen en la base del rizoma. En grupo crea manchas de flores blancas que contrastan con el paisaje invernal.
¡Comparte!
Fichas de cuidados de Aventura Botánica

Descarga una ficha bonita y práctica de Helleborus niger, para tener siempre a mano o regalar a alguien con alma botánica 🌿 Incluye consejos de luz, riego, poda, propagación y mucho más.

Consíguela por solo 1,50€.

Sin existencias

Esta ficha aún no está disponible

Introduce tu correo y te avisaremos en cuanto la tengamos preparada.

Te hemos añadido a la lista de espera. ¡Te avisaremos pronto!

📏 Tamaño
Esta planta perenne alcanza entre 20 y 30 centímetros de altura, con hojas persistentes y flores grandes que surgen en invierno. Su crecimiento es lento y tarda varios años en consolidarse. En maceta mantiene el mismo tamaño, perfecta para zonas sombreadas.
🌱 Tallo
El tallo es corto y grueso, con hojas que brotan directamente desde la base. Sostiene las flores grandes y pesadas a ras de suelo, protegiéndolas del viento y del frío invernal.
🫚 Raíces
El rizoma es robusto y ramificado, extendiéndose de forma lenta pero firme bajo tierra. De él nacen raíces gruesas que anclan la planta incluso en suelos pedregosos y fríos.
🌿 Hojas
Las hojas son palmeadas, coriáceas y persistentes, con folíolos alargados y bordes aserrados. Su color es verde oscuro brillante, que se mantiene incluso en invierno. Su resistencia al frío y su dureza les permiten sobrevivir bajo la nieve sin deteriorarse.
🌸 Floración
Florece en pleno invierno o a comienzos de la primavera, cuando el suelo aún está frío. Las flores son grandes, de color blanco o rosado, con sépalos gruesos y persistentes que protegen los órganos internos. Su floración temprana resiste la nieve y ofrece polen y néctar a los primeros insectos del año.
🍏 Fruto
Los frutos aparecen en primavera, una vez que las flores se marchitan tras el invierno. Son folículos verdes y puntiagudos que se abren en la base para liberar semillas oscuras y brillantes. Cada semilla posee un pequeño apéndice carnoso que atrae a las hormigas, responsables de su dispersión.
🕰️ Longevidad
Puede vivir entre 10 y 20 años, manteniendo su floración invernal durante toda su vida adulta. Con sombra ligera y suelo fresco y rico, se fortalece con el tiempo y florece con mayor abundancia.
🧬 Variedades
El Helleborus niger, conocido como rosa de Navidad, presenta cultivares muy apreciados por la pureza del blanco y la forma de sus flores invernales. Entre los más destacados están ‘HGC Jacob’, de floración muy temprana; ‘Praecox’, más precoz aún y muy resistente; y ‘Joshua’, con flores grandes y centradas. También son populares ‘Mont Blanc’ y ‘Potter’s Wheel’, esta última considerada una de las variedades con flores más grandes del grupo.
☠️ Precaución
Toda la planta es tóxica, especialmente las raíces y las hojas, por su contenido en glucósidos y alcaloides irritantes. Su ingestión puede provocar vómitos, diarrea y alteraciones cardíacas. Debe manipularse con guantes y mantenerse fuera del alcance de niños y mascotas.
☀️ Luz
Prefiere semisombra luminosa o luz filtrada. En climas frescos puede tolerar sol suave, pero el sol fuerte del mediodía puede dañar sus hojas. Ideal para borduras sombreadas o bajo árboles caducifolios.
🌡️ Temperatura
Es una planta muy resistente al frío, capaz de florecer incluso con nieve. Tolera temperaturas de hasta –15 °C, con un rango óptimo entre 5 °C y 15 °C. No le gustan los veranos muy calurosos ni secos.
💧 Riego
Agradece un suelo húmedo, especialmente durante su floración invernal, por lo que necesita riegos regulares y moderados. No tolera los suelos secos ni el exceso de agua. En verano, cuando el calor aprieta, conviene mantener una humedad constante con riegos frecuentes o acolchado orgánico. El drenaje es fundamental.
💨 Ambiente
Prospera en ambientes frescos y húmedos, típicos de los claros de bosque. Agradece una humedad ambiental moderada y sombra parcial. En climas cálidos se mantiene mejor en lugares aireados y protegidos del sol fuerte.
🌱 Sustrato
Necesita suelos frescos, fértiles y bien drenados, ricos en humus. Prefiere terrenos de textura media, con pH neutro o ligeramente alcalino. Agradece la sombra parcial y una humedad constante, sin encharcar. En suelos pesados o arcillosos, es recomendable mejorar la estructura con compost o turba. Tolera el frío, pero no la sequía prolongada.
🍂 Abonado
Agradece un suelo rico en humus. Aplica compost maduro o estiércol bien descompuesto en otoño o a comienzos de la primavera, justo antes de la floración. Este aporte mejora la estructura del suelo y estimula flores más grandes y duraderas. En suelos pobres, puedes añadir un segundo aporte ligero después de la floración.
🪴 Cultivo
El otoño es ideal para plantarlo, cuando el suelo está húmedo y las raíces pueden asentarse antes del invierno. Una vez establecido, no le gustan los trasplantes, así que elige bien su lugar. Si necesitas dividirlo, hazlo en primavera, con cuidado de no dañar las raíces carnosas.
✂️ Poda
Después de la floración, corta las hojas viejas o dañadas para dejar paso al nuevo follaje. Este sencillo mantenimiento mejora la ventilación y reduce el riesgo de hongos. Evita cortar las hojas nuevas que acompañan a las flores, ya que son esenciales para el desarrollo de la planta.
🧪 Propagación
Se multiplica por semillas o por división de mata. Las semillas se siembran frescas en verano, ya que pierden pronto viabilidad, y germinan tras pasar el invierno en frío. La división se realiza en primavera, separando fragmentos con raíces y yemas activas. Es una técnica útil para rejuvenecer plantas adultas.
✨ ¿Algo más?
Retira las hojas viejas o dañadas a comienzos de la primavera para dar paso al nuevo follaje. Limpia las flores marchitas y mantén la base libre de restos húmedos que puedan favorecer hongos.
Rosa de navidad (Helleborus niger)
Ubicación
Conocido como rosa de Navidad, se utiliza en jardines sombreados o de invierno por su floración temprana y elegante. Aporta frescura y luminosidad en la época más fría del año. Ideal para patios o borduras donde se desea un toque delicado y sofisticado durante los meses invernales.
Acompañantes
El eléboro blanco combina con plantas de sombra húmeda como Ferns, Hosta o Brunnera macrophylla. En jardines de invierno o bajo árboles caducifolios se asocia con Galanthus nivalis o Eranthis hyemalis, aportando elegancia y color en la estación más fría.

Conócelas también aquí: Brunnera macrophylla, Galanthus nivalis, Eranthis hyemalis.

🔍 Estamos investigando nuevas curiosidades sobre esta planta… pronto compartiremos todos sus secretos contigo.
🩺 Estamos investigando los problemas más comunes y sus remedios naturales. Pronto te contaremos aquí lo que hemos descubierto.
Descripciones
Un montón de fotos y detalles para que aprendas a reconocerlas.
Cuidados y Consejos
Todos los trucos y consejos para tener tus plantas siempre sanas.
Problemas y Remedios
Reconoce a tiempo los problemas para que vuelvan a lucir bonitas.
Fichas Descargables
Imprime y colecciona las fichas
de tus plantas favoritas.

¡No te pierdas las novedades!

Suscríbete y consigue tu primera ficha gratis 🌿